Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Georradar, Vega Baja y Peraleda

"Tampoco sería viable la ubicación del cuartel en La Peraleda, donde también existen ámbitos de prevención y protección arqueológicos documentados en la Carta Arqueológica de la ciudad de Toledo, sin contar con la probable existencia de más restos no recogidos en la misma"

01/12/2020 Plataforma Toledo, Sociedad, Patrimonio y Cultura

Vega Baja. Parcela donde se quería ubicar el cuartel. Prospección geofísica 2020

Ante la dilación en el tiempo de la comunicación oficial a la opinión publica de los estudios de georradar en Vega Baja, con vistas a confirmar o/y ampliar la identificación de restos arqueológicos existentes en la zona, la Plataforma Toledo, Sociedad, Patrimonio y Cultura hace un llamamiento a través de esta comunicación al Ayuntamiento de Toledo y a la Consejería de Cultura de la Junta de Comunidades de Catilla-La Mancha para solicitar que se haga público en el más breve espacio de tiempo los resultados del este estudio que, según informaciones filtradas por la prensa, vendrían a confirmar lo denunciado retiradamente por esta plataforma de que el yacimiento Vega Baja se extiende más allá del espacio que actualmente está catalogado como BIC y, por lo tanto, hace inviable la construcción del cuartel en una parcela de la Vega Baja, no sólo por la existencia de restos arqueológicos, ya conocidos y ahora reconfirmados, sino por hallarse en zona de protección de paisaje, y no reunir condiciones de operatividad y de seguridad para la propia instalación y su entorno residencial. Como tampoco sería viable la ubicación del cuartel en La Peraleda, donde también existen ámbitos de prevención y protección arqueológicos documentados en la Carta Arqueológica de la ciudad de Toledo, sin contar con la probable existencia de más restos no recogidos en la misma y que, además, cuenta con idéntica protección de paisaje a la de la Vega Baja, a diferencia de otras posibles y alternativas ubicaciones, incluso ya consideradas anteriormente por la administración.

Esta solicitud se hace de acuerdo con los principios de la “Ley de Transparencia” que compromete a las instituciones públicas, en este caso el Ayuntamiento y la Junta de Comunidades como autoridades competentes en la materia, a  hacer pública la información que se demanda, pagada con dinero de todos, que, al parecer, confirma lo ya sabido, y por lo tanto, con un innecesario coste añadido que podría haber sido utilizado para avanzar en el proceso de excavación, conservación y puesta en valor de los restos existentes y negados obstinadamente en declaraciones públicas por el Ayuntamiento, e incluso a instancias del mismo, por el embajador de España ante la UNESCO. En ambos casos, sin fundamento y argumentación alguna, y lo que es peor, sin atender razones de los expertos que insisten en la necesidad de respetar las normas legales de protección de la zona desde 1940 y 1968, recogidas en la documentación de la que el Ministerio de Cultura se sirvió para declarar Toledo como Patrimonio de la Humanidad, en el Plan General Municipal de Ordenación Urbana de 1986 y en el Plan Especial del Casco Histórico, además de lo contenido en la Ley de Patrimonio Histórico Español de 1985 y en la Ley de Patrimonio Cultural de Castilla-La Mancha de 2013.

Vista de la Peraleda.

Advertisement

Por otro lado, esta solicitud de información ha de ser entendida en el contexto de la denuncia por expoliación presentada por la Plataforma Toledo, Sociedad, Patrimonio y Cultura ante el Ministerio de Cultura, de acuerdo con el artículo 4º de la Ley de Patrimonio Histórico Español, y de la denuncia ante la UNESCO en Paris, todo ello por vulneración de las normas de protección de paisaje, por los daños provocados en Vega Baja por las actuaciones urbanísticas del Ayuntamiento y la Junta de Comunidades, y por los riesgos derivados de las previsiones oficiales de urbanización en este espacio y en su prolongación por La Peraleda, al otro lado del río. Entre los riesgos denunciados se incluyen, además del cuartel, la consolidación de aparcamientos sobre restos arqueológicos, las 1.300 viviendas planificadas sobre el BIC de Ampliación Vega Baja, a pesar de declaraciones de no ejecutarlas (ya que la Modificación Puntual 28 sigue en vigor, y las palabras se las lleva el viento), las 300 viviendas en el antiguo camping del Circo Romano, y las 98 en el entorno de la ermita del Cristo de la Vega, junto con otros usos dotacionales y terciarios, todas ellas contempladas por la Modificación Puntual 28 del vigente PGMOU de 1986, actualmente en vigor, y las 5.300 viviendas previstas en la Peraleda por la Modificación 29, pendiente de definitiva aprobación.

Proyecto Aparcamiento Fase II con prospección geofísica de 2009 mostrando la existencia de restos que fueron confirmados por sondeos de verificación

A todo lo anterior, se añade la incertidumbre para los valores patrimoniales de Toledo que generan las noticias contradictorias sobre un inconcreto Plan Especial en la zona, con olor a desarrollo urbanístico en lugar de protección como exige la ley, y un nuevo Plan de Ordenación Municipal (POM), todo llevado en el mayor secretismo y sin debate previo sobre el modelo de ciudad, con el riesgo de consolidar los criterios urbanísticos que llevaron a desproteger suelos que antes estaban protegidos, vulnerando el principio legal de no regresión, y a originar una “ciudad archipiélago”, de barrios inconexos y separados entre sí por vías rápidas de circulación. Sin olvidar que esos mismos criterios municipales han condenado al Casco Histórico a su transformación en un parque temático para el turismo, vaciado de servicios para las necesidades de su población, sin plan alguno de recuperación y revitalización residencial y funcional, a pesar del Plan Especial del Casco Histórico de 1997, que, por cierto, ha dejado patentes sus carencias e insuficiencias en este sentido.

 

Artículo de la Plataforma 'Toledo, Sociedad, Patrimonio y Cultura

Relacionado:

  • Fosa septica de la Peraleda
    El Ayuntamiento de Toledo clausura la fosa séptica de la Peraleda para evitar vertidos al río
  • Caravanas Peraleda  parking aparcamiento caravanas
    Las autocaravanas regresan a la Peraleda por Semana Santa: después se concretará un aparcamiento definitivo
  • visita-viviendas-sociales-6.11-11-24
    Fernández (IU) propone ofrecer a las familias desalojadas de la Peraleda las viviendas sociales del Tránsito
  • 5e53c24a1c99ccc9f32a11eebc56ce65
    El PSOE critica al PP en Torrijos por "repartir" la nómina de una concejala de baja por maternidad entre dos ediles

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • Toledo expondrá los trofeos de los Mundiales de Fútbol de 2010 y 2023 y el de la Eurocopa del pasado año
  • El Ayuntamiento de Toledo aprueba una Zona de Bajas Emisiones, solo para el Casco y da julio y agosto para alegar
  • La danza protagonizará una nueva edición de la Noche del Patrimonio el próximo mes de septiembre
  • Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad
  • La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Además

Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
ENTREVISTA | Leonor Gallardo, vicerrectora en la UCLM: “Nos faltan muchas mujeres en los puestos directivos del mundo del deporte”
- Bárbara D. Alarcón
ENTREVISTA | Leonor Gallardo, vicerrectora en la UCLM: “Nos faltan muchas mujeres en los puestos directivos del mundo del deporte”
El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha también pasará a llamarse ‘Instituto de las Mujeres’
- Bárbara D. Alarcón
El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha también pasará a llamarse ‘Instituto de las Mujeres’
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}