Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

#GéneroCiencia, la iniciativa para “incidir en la agenda de igualdad” de Castilla-La Mancha

La periodista conquense Elena Martínez creó el proyecto para visibilizar el trabajo investigador de las mujeres en el ámbito universitario. La iniciativa también pretende impulsar el Plan de Igualdad de la Universidad de Castilla-La Mancha.

04/07/2018 Carmen Bachiller

Se llama  #GéneroCiencia y es una iniciativa personal de la conquense Elena Martínez. Esta graduada en Periodismo por la Universidad de Castilla-La Mancha, master en Igualdad y en Investigación en Humanidades pensó que “había que hacer algo” cuando en un trabajo para  contextualizar la brecha de género en la universidad  se dio cuenta de que en  la UCLM solo había un 16% de catedráticas y que no se estaba “visibilizando” la investigación realizada por mujeres.

Así surgió la iniciativa, en forma de página web, pretende dar a conocer el trabajo de divulgación e investigación que realizan las mujeres y hacerlo, además, desde una perspectiva feminista que, denuncia, “falta en la Universidad de Castilla-La Mancha”.

La periodista lamenta el “androcentrismo” en el ámbito académico a lo largo de la historia, en particular en ciencias, matemáticas, ingeniería o tecnología, que hoy aún se mantiene. “Hay una idea muy preconcebida de lo que tiene que ser un científico. Cuando se habla de generar ciencia se vincula al tubo de ensayo pero ¿qué pasa con las ciencias sociales, las artes o las humanidades?”, se pregunta. Son campos estos con mayor presencia femenina. “Nosotras tenemos siempre que estar defendiendo que también hacemos ciencia”.

Entre los objetivos del proyecto está el de “incidir en la agenda de igualdad tanto en la región como en la propia universidad para que  el vicerrector de Investigación y Política Científica esté al tanto” y que la perspectiva de género a la futura Ley de Investigación de Castilla-La Mancha que reclama la propia institución académica “de forma transversal”. Pero antes, según Elena Martínez es necesario “fomentar el Plan de Igualdad de la UCLM porque somos la única universidad de todo el país que no lo tiene”.

Su propuesta ha sido bien recibida. Cuenta ya con el apoyo de varias catedráticas, profesoras y doctorandas de la UCLM procedentes de distintas disciplinas y campus que explican, a través de vídeos, tanto su trayectoria profesional como opinión sobre el papel de la mujer en la ciencia.

Una de ellas es la vicerrectora de Internacionalización y Formación Permanente Fátima Guadamillas. Ella cree que “hay que poner de manifiesto que estamos preparadas para lo mejor pero después la vida, la parte personal o nuestros propios miedos, esa falta de empoderamiento nos aparta de esas oportunidades a las que podríamos llegar”.

Gracia Trujillo es socióloga, investigadora y profesora contratada en la Facultad de Educación de Ciudad Real y en su opinión, el proyecto “sería importante si activara debate sobre estos temas, su falta de implementación institucional y académica, además de nuestra falta de organización colectiva”.

La biotecnóloga, investigadora del Laboratorio de Neuroplasticidad y Neurodegeneración de la Facultad de Medicina de Ciudad Real, Alicia Flores considera el proyecto como “una forma muy interesante de visibilizar todo lo que se está haciendo en el ámbito científico y social a través de vídeos. También  es una manera de aunar esfuerzos para que dentro de la universidad haya más iniciativas de este tipo”, entre otras cosas, comenta, Clara Poveda, investigadora y doctoranda de la Facultad de Medicina de Albacete “para que la curiosidad por conocer todo lo que nos rodea no se asocie solo a los hombres, sino a las mujeres. Lo hemos hecho toda la vida aunque se haya silenciado”.

Para Lola González, antropóloga y profesora titular en la Facultad de Humanidades en Albacete “visibilizar a personas anónimas es lo más subversivo que se puede hacer y que expresen una forma de ver el mundo susceptible de incorporarse al debate político”.

“Me parece muy bien sacar a la luz que hay mujeres que contribuyen a generar ciencia y me gustaría que en un futuro no muy lejano no tuviesen que hacerse estos proyectos”, sostiene Aránzazu Gómez, profesora contratada en la Escuela de Ingeniería Industrial en Toledo.

Mientras, Coral Calero, catedrática en la Escuela de Informática de Ciudad Real cree que el proyecto permitirá que “en aquellos nichos donde todavía haya machismo, haya hombres que se consideren mejores o consideren a las mujeres como sus becarias espabilen y se den cuenta de que  no”.

Un encuentro regional  para crear redes y fomentar la interdisciplinariedad

 “Hay ya implicados muchos rangos profesionales y gente con ideas muy distintas”, dice Elena Martínez, pero la sostenibilidad del proyecto dependerá de la financiación y no descarta ampliarlo para acogerse a distintas convocatorias públicas, con el apoyo de la Facultad de Periodismo.

Elena Martínez, periodista creadora de #GéneroCiencia

Elena Martínez, periodista creadora de #GéneroCiencia

 

Ya se trabaja en la idea de un encuentro regional coincidiendo con el próximo Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia que se celebra cada 11 de febrero porque, explica, “uno de los objetivos del proyecto es crear redes de investigadoras y fomentar la interdisciplinariedad”.

De hecho, profesoras como Ana Navarrete, titular del Departamento de Arte de la Facultad de Bellas Artes en Cuenca piden “continuidad” para la iniciativa porque “este tipo de proyectos que visibilizan la realidad de las mujeres en cualquier campo científico nos permitirá seguir dialogando y encontrando lugares para crear red”.

Relacionado:

  • Foto Ana Abellán 0003
    Abellán reprocha la gestión de la Escuela Toledana de Igualdad: de "herramienta de transformación" a "agenda de ocio"
  • img-3
    OCU Castilla-La Mancha apuesta por 'Toledo Central' en la llegada del AVE
  • IMG-20250428-WA0004
    Castilla-La Mancha activa el Plan de Emergencia ante el apagón
  • photo_5942792982023488678_y
    Castilla-La Mancha mantiene activo el plan especial de inundaciones

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"
  • Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína
  • El Ayuntamiento de Noblejas: "No estamos, ni estaremos nunca, en absurdas guerras con Ocaña” por un instituto
  • Extinguido el incendio forestal declarado junto al castillo de Almonacid de Toledo

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}