Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

GALERÍA | La exposición ‘El Museo del Prado en las calles’ llega a Toledo difundiendo un arte en el que “faltan ellas”

La pinacoteca vuelve a olvidarse de las artistas en una muestra cuyo objetivo es difundir el arte entre la ciudadanía. “Sería maravilloso y de gran ayuda que la entidad pudiera pensar en realizar una acción de este tipo únicamente con mujeres artistas de todos los tiempos”

09/12/2020 Bárbara D. Alarcón

Exposición 'El Museo del Prado en las calles' / Fotografías: Bárbara D. Alarcón

“Magnífica”, “ambiciosa” o “sorprendente” han sido algunos de los adjetivos que se han utilizado para describir la muestra itinerante ‘El Museo del Prado en las calles’ que ya puede verse en el Paseo del Miradero de Toledo tras pasar por Sigüenza, Tomelloso o Ciudad Real.

La exposición, diseñada al aire libre, está compuesta por 50 fotografías de obras que conforman la colección permanente del Museo Nacional del Prado. Y es que, el objetivo de sus organizadores, la propia pinacoteca, el Gobierno regional y Fundación Iberdrola, es difundir y hacer accesible el arte, al menos el creado por hombres puesto que entre los firmantes de las obras expuestas no hay ninguna mujer.

Sobre este respecto hablamos con Eva Tamargo, CEO y fundadora de la plataforma de visibilización de mujeres artistas ‘El Club de las Mujeres (In) Visibles’. Según Tamarco, la intención con la que se crea la muestra es “una gran oportunidad” para hacer llegar el arte a la ciudadanía “en tiempos de pandemia”. Sin embargo, “no se acerca todo el arte porque faltan ellas”.

Advertisement

“Esta exposición habla de 39 artistas diferentes de 8 escuelas pictóricas, de las mejores escuelas, entre las que están la holandesa, la española, la alemana… todas vienen a representar un paseo por la Historia de la pintura de Europa y del mundo”, comentaba durante la inauguración de la muestra en Toledo la consejera de Educación y Cultura, Rosa Ana Rodríguez Pérez.

Sin embargo, el paseo que menciona Rodríguez es un recorrido que se olvida de las mujeres y, por lo tanto, diseñado sin perspectiva de género. Artistas como Sofonisba Anguissola o Clara Peeters son dos de las solo seis pintoras cuyos cuadros se encuentran entre la colección permanente de un museo que, una vez más, no invita a la ciudadanía a disfrutar de las creaciones con firma de mujer.

Según Tamargo, “sería maravilloso y de gran ayuda que una entidad” como el Museo del Prado “pudiera pensar en realizar una acción de este tipo únicamente con mujeres artistas de todos los tiempos”. Del total de 1.627 obras expuestas en la pinacoteca nacional sólo hay seis realizadas por mujeres. Además de las mencionadas, el Prado también cuenta con el arte de Lavinia Fontana, Artemisia Gentileschi, Angelica Kauffman y Rosa Bonnet. Más allá de lo visible, el museo atesora en sus depósitos, resguardados de los ojos del público, fondos de 69 artistas como escultoras y fotógrafas, que suman 178 piezas.

“Más que una pega”, afirma el concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Toledo, Teo García, “esta constatación debe ser un aliciente para poner mujeres de todas las artes cuando se hagan este tipo de exposiciones y no tengamos ocasión de que sean eclipsadas”. Según García, que ‘El Museo del Prado en las Calles’ no cuente con ninguna pintora “refleja el papel que han jugado las mujeres desgraciadamente en las pinacotecas y lo eclipsado que ha estado su arte”.

García se queda con el “sentido autocrítico” para “transformar esa realidad” y asegura que su concejalía ya lo está haciendo porque “no es cosa de una Concejalía de Igualdad sino de todas la concejalías”. “La de Cultura nunca va a tener ningún reparo en dar un paso al frente y hacer visibles a las mujeres no solo de la Historia, sino a las mujeres del arte o de la ciencia de nuestra ciudad como un elemento de justicia”. Por ello, asegura, el Ayuntamiento de Toledo ha dado luz verde a la recuperación “de la memoria de María Pacheco como un ejemplo de mujer que no ha sido bien tratada en la Historia. “En la senda cultural, de cualquier gobierno serio sensato y justo, no puede quedar relegado el papel de ninguna mujer”.

“Una buena manera de visibilizar a las artistas es tomarlo como un componente obligatorio”

La fundadora de ‘El Club de las Mujeres (In) Visibles’ reconoce los avances de la igualdad de género en su sector reflejados por las cifras. “En este periodo solo hay un 31% de exposiciones individuales de mujeres artistas, mientras que en el primer informe de 1999 - 2009 era un 21%. La tendencia es positiva pero no se cumple con la paridad 40%-60%", según la asociación Mujeres en las Artes Visuales.

Tamargo considera que revertir estas cifras está al alcance de todos. “Una buena manera de visibilizar a las artistas es tomarlo como un componente obligatorio, es decir, un número determinado de exposiciones donde la firma femenina sea la protagonista y/o la única al año”.

Este tipo de políticas podrían ir respaldados con actividades para “conocer la vida de algunas de las autoras, que no solo tuvieron que lidiar con el hecho de ser mujeres y artistas en determinado tiempo, sino que, en ocasiones, morían dejando un maravilloso legado bajo un seudónimo o, o lo que es peor, atribuyendo su obra a un artista masculino”.

Según Tamargo, la organización de este tipo de actividades influye directamente en la igualdad de género del presente. “Esto ayudaría mucho a evitar los daños colaterales que sufren las artistas actuales”, como “el techo económico, la falta de exposiciones o el bajo reconocimiento de las mismas”. “Dando a conocer a las artistas les estamos dando el valor que se merecen”.

Desde El Club de las Mujeres (In) Visibles se realizan talleres y charlas para “ampliar los conocimientos de los que carecemos sobre la mujer en el mundo del arte”. De hecho, tal y como explica Tamargo, la plataforma organiza este tipo de actividades “con entidades comprometidas en fomentar la igualdad a través del arte”. “Pero no es suficiente la verdad y, aunque personalmente pienso que hay una mejora evidente, falta todavía mucho por hacer”.





Relacionado:

  • picasso collage arte obra
    'Estuche para dos violines', la obra de Pablo Picasso que llega al Museo Cromática de Toledo
  • El Museo del Prado volverá a mostrar 'La Asunción' del Greco más de un siglo después
    El Museo del Prado volverá a mostrar 'La Asunción' del Greco más de un siglo después
  • photo_5800991071923193230_y (1)
    Se fue la luz y volvió la vida a las calles de Toledo: "Esto demuestra la fragilidad del ser humano"
  • 54442967845_9ee0237db9_c
    La historia del damasquinado llega a Tornerías con piezas "nunca vistas" en Toledo

Publicado en: Cultura

Entradas recientes

  • Txema Fernández (IU): "Hay una negativa a entender que Toledo no puede vivir solo del turismo"
  • Casi un centenar de personas se reúne en "una feria del libro pequeña" en el municipio toledano de Mora
  • Toledo expondrá los trofeos de los Mundiales de Fútbol de 2010 y 2023 y el de la Eurocopa del pasado año
  • El Ayuntamiento de Toledo aprueba una Zona de Bajas Emisiones, solo para el Casco y da julio y agosto para alegar
  • La danza protagonizará una nueva edición de la Noche del Patrimonio el próximo mes de septiembre

Además

Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Tolón reclama el fin del trasvase junto al alcalde de Toledo, que exige cumplir con los caudales ecológicos

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
"No salir a la calle es desvisibilizarnos", defiende el movimiento feminista que sí ha convocado actividades callejeras
- Francisca Bravo Miranda
"No salir a la calle es desvisibilizarnos", defiende el movimiento feminista que sí ha convocado actividades callejeras
“El siglo XXI posiblemente sea el siglo de la mujer en la ciencia”
- Bárbara D. Alarcón
“El siglo XXI posiblemente sea el siglo de la mujer en la ciencia”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}