Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

GALERÍA | Castillos, puentes o yacimientos: un recorrido por monumentos en riesgo de desaparecer en Castilla-La Mancha

En la comunidad autónoma hay más de un centenar de elementos patrimoniales en riesgo de desaparición o destrucción. La Asociación Hispania Nostra los registra y da a conocer en su conocida Lista Roja para conseguir su consolidación o restauración

28/08/2021 Alicia Avilés Pozo

Ermita de Santa Ana. S. XVI. El Toboso (Toledo).

Desde hace 14 años, la Asociación Hispania Nostra registra y hace públicos los elementos patrimoniales de España en riesgo de desaparición, principalmente en ruinas o gravemente dañados. En Castilla-La Mancha hay en la actualidad 107 recogidas en esta denominada Lista Roja: siete en la provincia de Albacete, 17 en Cuenca, 38 en Guadalajara, 29 en Toledo y 16 en Ciudad Real.

La Lista Roja se elabora bajo supervisión de una comisión científica integrada por especialistas en la materia. La información que utiliza Hispania Nostra en la elaboración de las fichas proviene de fuentes propias y, en su caso, de terceras personas o entidades independientes.

Los criterios de inclusión en la lista se basan, pues, en la importancia histórica y arquitectónica del elemento patrimonial en cuestión, en el estado en que encuentra y en el riesgo que recaiga sobre él, considerando no sólo sus valores objetivos sino, principalmente, los subjetivos que la sociedad le otorgue, de conformidad con el significado más actual de Patrimonio.

Su motivación es que el conocimiento del patrimonio cultural y natural debe ser facilitado y abierto a la sociedad y no sólo quedar circunscrito al ámbito de estudiosos, técnicos, políticos y otros profesionales de la materia. Por esta razón, y pese a ser elaborada con el mayor rigor por especialistas, la Lista Roja no debe considerarse como un inventario o un trabajo académico, sino como “una llamada a la sociedad civil para que conozca, se sensibilice y actúe sobre los elementos patrimoniales en riesgo incluidos en la misma”.

El primer registro castellanomanchego de este listado fue el lince ibérico como patrimonio de la naturaleza y con el tiempo se han ido añadiendo otros de este tipo como el río Tajo o el taray centenario del toledano parque de Safont. Pero después, se cuentan por decenas los castillos, conventos, monasterios, iglesias, puentes y construcciones de todo tipo que reflejan esa Castilla-La Mancha en ruinas, a punto de ser borrada de la historia.

Realizamos un recorrido gráfico por 30 de estos elementos:

Monasterio de Santa Marí­a de Ovila. Siglo XII. Trillo (Guadalajara).
Salinas de Imón. Siglos X-XX. Sigüenza (Guadalajara).
Real Convento de San Francisco. Siglos XIV-XVI. Atienza (Guadalajara).

Castillejo de Luján. Siglo XVI. Saelices (Cuenca).
Hospital de San Andrés. Siglos XV-XVI. Belmonte (Cuenca).
Fábrica de Harinas de Manzanares. Siglo XIX. Manzanares (Ciudad Real).

Alcázar Real. Siglos VIII-X. Guadalajara.
Monasterio de San Blas. Siglo XIV. Villaviciosa de Tajuña (Guadalajara).
Castillo de la Encomienda Siglo XII. Reformado en el siglo XV. Socovos (Albacete).

Finca El Paso. Siglo XX. Caudete (Albacete).
Castillo de Almonacid. Siglos X-XIV. Almonacid de Toledo.
Castillo de Anguix. Siglo XIV. Sayatón (Guadalajara).

Yacimiento Vega Baja. Siglos I-XVIII. Toledo.
Castillo de Pelegrina. Siglos XII-XVII. Pelegrina (Guadalajara).
Palacio Tello de Meneses o Casa Sandoval. Siglos XVI-XVII. Pozoamargo (Cuenca).

Acueducto. Siglo XIX. Albatana (Albacete).
Torre o Torreón de Alfarach. Siglo XII. Toledo
Castillo de Peñaflor. Siglo XIII. Cuerva (Toledo).

Iglesia de Santo Domingo de Guzmán. Siglo XII. Complejo poblacional de Fraguas, término municipal de Monasterio (Guadalajara)
Palacio de los Gosálvez. Siglo XX. Casas de Benítez (Cuenca).
Casa del Cid. Siglos XI – XV. Castejón de Henares (Guadalajara).

Castillo de Oreja. Castillo de Oreja Época: Siglos XI-XII. Despoblado de Oreja, en Ontígola (Toledo).
Puente del Molino Carrillo. Siglo II. Malagón (Ciudad Real).
Torre de Haches. Siglo XII. Bogarra (Albacete).

Molino Flor de Ribera. Siglo XVIII. Torralba de Calatrava (Ciudad Real).
Puente de Baebio Publio Venusto. Siglos I-II. Granátula de Calatrava (Ciudad Real).
Convento de Nuestra Señora del Rosal. Siglo XVI. Priego (Cuenca).

Torre de Azuqueca. Siglo XIV. Consuegra (Toledo).
Torre almohade. Siglo XIII. Isso, pedanía de Hellín (Albacete).

 

Relacionado:

  • 5262909558966313025
    El "estrés térmico", un riesgo laboral que afecta a más de 300.000 personas en Castilla-La Mancha
  • Tapices en una de las fachadas de la catedral el pasado jueves 19 de junio de 2025 Foto Fidel Manjavacas
    Los tapices exhibidos en el recorrido procesional del Corpus despiertan la polémica: "Es una barbaridad y un riesgo innecesario"
  • La fortaleza de Consuegra, protagonista de una nueva visita del programa '12 meses, 12 castillos'
    La fortaleza de Consuegra, protagonista de una nueva visita del programa '12 meses, 12 castillos'
  • Castillo de Peñaflor en Cuerva.
    Los castillos de Mora y Cuerva dan continuidad al programa de visitas que promociona este patrimonio toledano

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Cortes de tráfico con motivo de la celebración de la marcha atlética 'Espada Toledana'
  • PSOE e IU-Podemos Toledo cargan contra el proyecto de los fondos EDIL y PP y Vox insisten en que el Gobierno les ha excluido
  • Trasladan al hospital a un hombre de 39 años tras ser apuñalado en el costado en Yepes
  • Solo IU encuentra unanimidad en un Debate de Toledo que da luz verde a 22 propuestas, ninguna de ellas del PSOE
  • PP, PSOE e IU no apoyan la noria que pedía Vox en Vega Baja porque "no se ha demostrado en décadas que allí haya nada"

Además

Cortes de tráfico con motivo de la celebración de la marcha atlética 'Espada Toledana'

PSOE e IU-Podemos Toledo cargan contra el proyecto de los fondos EDIL y PP y Vox insisten en que el Gobierno les ha excluido

Trasladan al hospital a un hombre de 39 años tras ser apuñalado en el costado en Yepes

Solo IU encuentra unanimidad en un Debate de Toledo que da luz verde a 22 propuestas, ninguna de ellas del PSOE

La Policía Nacional recupera más de cien manillas de puertas sustraídas en Talavera de la Reina

Los 'caballos enjaezados' de El Carpio de Tajo son declarados Fiesta de Interés Turístico Regional

La Justicia obliga al Ayuntamiento de Gálvez a convocar una nueva oferta de empleo extraordinaria de estabilización

El Arzobispado de Toledo investiga los hechos por los que un sacerdote fue arrestado con 'cocaína rosa' 

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}