Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

‘Filomena’ daño más de 5.000 hectáreas de cultivos en la provincia de Toledo, la mayoría de ellas de olivar

El consejero de Agricultura considera que “el balance del temporal tiene que ser positivo porque es un aporte de agua excepcional que para algunos cultivos va a suponer una solución a la producción y rentabilidad cuando llegue el momento de recolectar el fruto”

03/02/2021 Pilar Virtudes

Olivos afectados por la tormenta / Foto: Unión de Uniones

Un total de 8.051 hectáreas dañadas, 5.392 de ellas en Toledo, y una pérdida de en torno a un 10% en la cosecha de aceite, es el balance del temporal Filomena que el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo ha expuesto hoy en la Comisión de las Cortes regionales para analizar las consecuencias de este temporal que afectó a la región en la segunda semana del pasado mes de enero.

Según estos datos, la provincia más afectada es Toledo, dónde Filomena se dejó sentir con mayor virulencia, así como el cultivo del olivar, ya que la cosecha estaba en plena campaña de recogida cuando se produjo el temporal de nieve y de heladas posteriores.

Según los datos de los siniestros declarados desgranados por el consejero los daños afectan a 3.445 parcelas de Castilla-La Mancha, lo que supone una superficie de 8.051 hectáreas. Los daños están repartidos por varios cultivos, a excepción del olivar que acapara las 5.523 hectáreas de los daños declaradas por agricultores con seguro en la región.

Por provincias, es Toledo con 2.342 parcelas que suponen 5.392 hectáreas del total en la región la más afectada. En cultivos herbáceos, se han declarado daños en 954 hectáreas; 661 hectáreas en ajo; 447 hectáreas en viñas; 282 hectáreas en hortícolas y 184 en frutos secos.

Según el consejero, “el olivar es el cultivo más afectado por las nevada y heladas, sobre todo en la Mancha toledana donde aún quedaba parte por recolectar, el daño es por reducción de cosecha, perdida de calidad de cosecha y daños a futuro por daños en ramas y arboles”, en este último caso hay que esperar para ver las consecuencias definitivas, aunque Martínez Arroyo ha señalado que cree “que los daños por muerte de árboles serán pequeños pero puede que haya un perdida de rendimiento en los próximos años”.

En lo que respecta a la cosecha de aceite de oliva, la previsión antes del temporal estaba en las 120.000 toneladas de aceite en la región, y los datos señalan que habrá una reducción entre las 10.000 y 15.000 toneladas de aceite de oliva. Con estos datos, la cosecha se quedará en torno a las 100.000 toneladas, “que es la media de los últimos años”, ha manifestado Martínez Arroyo.

Los problemas en el resto del cultivo son mucho menores. Se han producido algunos problemas en almendro, pistacho y viñedo, pero mucho menores por el tipo de cultivo leñoso, por las zonas y por su capacidad mayor que el olivar para aguantar temperaturas bajas, según el consejero.

En cuanto a cultivos herbáceos, el consejero ha apuntado que puede haber algunos daños en las partes vegetativas del cultivo en comarca La Mancha, provincia de Cuenca y Albacete, en algunas variedades, ya que en otras aún no estaban plantadas y no se han visto afectadas.

Destrozos en naves agrícolas

En la ganadería, según estos datos, ha habido daños en algunas explotaciones por caídas de techos de las naves ganaderas, sobre todo en la provincia de Toledo, y algún caso puntual en Guadalajara y Albacete y dificultades para alimentar al ganado, para llegar a los lugares en los que se encuentra la explotación, que se intentaron solventar con la implicación de todas las administraciones implicadas.

También el consejero ha mencionado problemas en algunas industrias agroalimentarias por dificultades de acceso por la nieve a los polígonos industriales que también se solventaron de manera inmediata.

Balance positivo

No obstante, para Martínez Arroyo el balance “tiene que ser positivo porque es un aporte de agua excepcional que para algunos cultivos va a suponer una solución a la producción y rentabilidad cuando llegue el momento de recolectar el fruto, sobre todo viñedo, pistacho y almendro”, ha señalado.

Así, ha realizado un balance de los aportes de agua que las precipitaciones han dejado en las cuencas y los pantanos de la región, que para el conjunto de Castilla-La Mancha ha supuesto una aportación de un 11% de agua más que antes de la nevada.

Por cuencas, para la del Tajo, ha aumentado en 283 hm3 (hectómetros cúbicos), lo que supone un 4,2% más de acuerdo, así los embalses de cabecera se encuentran al 27.8% de su capacidad, que está por encima de la media de los últimos diez años. “En apenas un mes y debido a las nevadas han aumentado en 84 hm3, un 13% más que antes de las precipitaciones”, ha señalado Martínez Arroyo.

Comisión por videoconferencia en las Cortes / Foto: JCCM

Los pantanos de Burguillos y San Juan en Toledo están al 80% de su capacidad, lo que permite afirmar que tanto el abastecimiento como las necesidades de los agricultores están garantizados este año.

También el pantano de Beleña ha subido al 83% de su capacidad y está a punto de verter agua al cauce y el del Alcorlo ha aumentado un 11%.

Respecto a los caudales, han aumentado de manera clara sobre todo a su paso por Toledo y Talavera que están con 134 metros cúbicos por segundo en Toledo y 165 a su paso por Talavera, lo que supone un aumento de unos 50 m3 por segundo.

Por lo que respecta a la cuenca del Guadiana, el embalse de Peñarroya se encuentra completamente lleno  y está soltando agua en estos momentos, “lo que es muy importante porque nos hace prever que acabará llegando a las Tablas de Daimiel”, ha apuntado el consejero.

También Cigüela y Záncara han mejorado y llevan agua en poblaciones a las que hace años que no llegaba como el caso de Quintar de la Orden, la Pueblo de Almoradiel o Socuéllamos.

Por lo que respecta a la cuenca del Segura, la mejora es muy clara, lo datos muestran mejora de todos los embalses  con previsión de que sigan aumentando, ha señalado el consejero.  También hay mejora en el Júcar, que en su conjunto ha aumentado.

Relacionado:

  • policía
    La Policía Nacional desmantela una red de cultivos indoor de marihuana en la provincia de Toledo
  • El incendio de Méntrida está perimetrado tras arrasar unas 3.200 hectáreas entre Toledo y Madrid
    El incendio de Méntrida está perimetrado tras arrasar unas 3.200 hectáreas entre Toledo y Madrid
  • Plantación de marihuana 'indoor' intervenida por la Policía Nacional en Talavera de la Reina (1)
    Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana
  • Incendio en Navalmoralejo
    Extinguido el incendio de Navalmoralejo, que ha calcinado miles de hectáreas

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Mora refuerza su dispositivo de seguridad con más agentes en Policía Local y un Punto Violeta
  • Toledo quiere promocionarse en compañías aéreas con vuelos entre China y Madrid
  • Un concierto de pop, un mercado medieval o ver el cielo con telescopios, actividades del 'Illescas Vibra'
  • Arranca el curso escolar con dos mil alumnos más que el anterior en la provincia de Toledo
  • Un investigado en Recas por destruir diez nidos y causar la muerte de varias crías de golondrinas en el interior de un garaje

Además

Mora refuerza su dispositivo de seguridad con más agentes en Policía Local y un Punto Violeta

Toledo quiere promocionarse en compañías aéreas con vuelos entre China y Madrid

Un concierto de pop, un mercado medieval o ver el cielo con telescopios, actividades del 'Illescas Vibra'

Arranca el curso escolar con dos mil alumnos más que el anterior en la provincia de Toledo

La estación de Illescas podrá contar con más trenes lanzadera con Cercanías gracias a una inversión de 5 millones

La Cava celebra sus fiestas con la participación ciudadana como tema de reflexión

El servicio de Cardiología del Hospital de Toledo, premiado por la readaptación funcional en pacientes con COVID persistente

Toledo se concentra de nuevo contra el genocidio en Gaza y recuerda al periodista palestino Anas al Sharif

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}