Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Fedeto advierte del incremento del absentismo laboral, CCOO desmiente "el bulo" y pide debatir de siniestralidad

La patronal toledana apunta a un "crecimiento exponencial de las bajas" que afecta "al gasto público y a los costes de las empresas", mientras que el sindicato le acusa de "criminalizar a los más vulnerables"

13/04/2024 Toledodiario

Fotografía: Bárbara D. Alarcón

La Federación Empresarial Toledana (Fedeto) señalaba esta semana que el gasto por procesos de incapacidad temporal por contingencias comunes (ITCC) alcanza el 2,2% del PIB de la provincia, según extrae de un estudio en el que analiza los datos del periodo 2000-2023 pero que no ha hecho publico.

En concreto, indica que este coste supondría 321.842.156 euros, un 82,98% más que en 2018, y un 19,31% más que en 2022. De esa cantidad total, agrega, "el 48,34% (155.610.590 euros) se correspondería con el coste directo de las empresas, mientras que el 51,65% (166.231.566 euros) correspondería al gasto en prestaciones de la Seguridad Social".

Y es que según sus datos, en la provincia, con una población protegida de 240.488 personas, el número total de bajas por procesos de ITCC en 2023 fue de 117.897, lo que representa "casi el 50% de la población protegida y un 28,53% más que en 2022 y un 124,31% más que en 2018".

Desde Fedeto han afirmado que, pese a que a primera vista parece que el gasto para la Seguridad Social es superior al de las empresas, no es así, dado que el 75% de los ingresos de la Seguridad Social deriva de las empresas y los trabajadores. En este sentido, apunta a un "crecimiento exponencial de las bajas" que genera un efecto "directamente proporcional al gasto público y a los costes de las empresas".

Además, apuntan que aparte del coste directo a que antes se ha hecho referencia, las empresas tienen un coste añadido del que no se deja constancia en el informe porque no existen registros estadísticos: contratación laboral de sustitutos, horas extraordinarias, modificaciones organizacionales con clientes o proveedores.

"Tienden a criminalizar siempre a los mismos, a las personas más vulnerables"

Fedeto relacionada todos estos datos, que CCOO tacha directamente de "bulos", con el absentismo laboral. "Sólo una mínima parte de lo que llaman absentismo es imputable al trabajador, y ya se ocupan sus empresas de sancionarlo", manifestó el secretario general de CCOO en Toledo, Federico Pérez.

En este sentido, reprochó que "las patronales lo que hacen es cuestionar el ejercicio de derechos -permisos por maternidad, paternidad o adopción, licencias o permisos remunerados por hospitalización, por cuidado o por defunción de un familiar- y las bajas por IT, como si los trabajadores fueran culpables por enfermar o incluso por sufrir un accidente laboral que su empresario debió prevenir".

"Lo único que hacen, una vez más, es criminalizar y amedrentar a los trabajadores, culpabilizándolos de no se sabe bien qué. Comisiones Obreras, como mayor organización de trabajadores de este país y de esta provincia, nos vemos obligados a rebatir las informaciones difundidas por Fedeto, malintencionadas y sin objetividad ni fiabilidad alguna", señaló el representantes sindical.

Federico Pérez / Foto: CCOO Toledo

Pérez recalca que cada año, las patronales distribuyen "intencionadamente, con un tratamiento no muy preciso ni riguroso, los informes sobre las ausencias en el trabajo que elaboran dos multinacionales del empleo temporal, Adecco y Randstad, y el de la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo (AMAT), este último centrado exclusivamente en el absentismo provocado por bajas derivadas de contingencias comunes”.

Las tasas de absentismo descienden, según CCOO

"Estos tres informes, aunque sus datos respectivos difieren porque cada cual llama absentismo a lo que le parece, sí coinciden en que la tasa de absentismo de Castilla-La Mancha está muy por debajo de la media del país. Y según el último de estos informes, el de Adecco, referido al último trimestre de 2023, el absentismo no solo no ‘se ha disparado’ en nuestra región y en nuestra provincia, como afirma Fedeto, sino que descendió tanto respecto al anterior trimestre como al mismo trimestre de 2022.”

"¿En qué se basa Fedeto para decir que el absentismo laboral ha aumentado más de un 20% en nuestra provincia? ¿Alguien ha visto el informe de Fedeto?", apunta CCOO, que considera que la expresión ‘absentismo laboral’ se ha convertido "en un saco sin fondo, un cajón de sastre que se está utilizando para referirse a cualquier ausencia al puesto de trabajo, ya sea debida a una baja médica, al ejercicio de un derecho o a causas imputables al propio trabajador o trabajadora.

Estas últimas, que son "las mínimas, están correspondientemente definidas en los convenios colectivos y son habitualmente sancionadas por los empresarios". Las que suponen ejercicio de un derecho -que están permanentemente en el punto de mira de las patronales- representan, según los datos de Adecco y Randstad, en torno a un 20%.

El resto, entre el 78% según Adecco y el 81% según Randstad, se deben a bajas por IT. "Ahí en donde ponen el foco año tras año las patronales (y las mutuas); y en muy en concreto en las bajas de larga duración, como si los directivos patronales fuesen médicos, reprocha Pérez.

"La patronal debe de ser muy cautelosa con sus mensajes alarmistas, pues tienden a criminalizar siempre a los mismos, a las personas más vulnerables. Pongámonos en el caso de una persona con una baja de larga duración, un ejemplo desgraciadamente común: un enfermo de cáncer. Evidentemente, no está de baja por gusto; pero si trabaja en una Pyme, su baja de larga duración va a incrementar de manera exponencial el índice de absentismo en su empresa", subraya.

"Y qué decir de las bajas derivadas de un accidente laboral o de una enfermedad profesional. En lo que llevamos de año, con datos objetivos, publicado por los servicios de emergencias del 112, se han registrado en la provincia de Toledo doce accidentes laborales muy graves, además de uno mortal", indica Pérez que cree que la siniestralidad laboral "sí es el debate que realmente debemos abrir en esta provincia, pero del que Fedeto no quiere ni hablar. Prevenir los accidentes es responsabilidad empresarial, pero Fedeto prefiere aprovecharlos para engordar sus cifras de absentismo. Es indignante", denuncia.

Relacionado:

  • obras operario empleo construcción
    OPINIÓN | Siniestralidad laboral, el precio de una vida en un sistema que privilegia el beneficio
  • 2f9013f0-5c6b-4a44-bb76-f2bfda928f2f_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    Federico Pérez (CCOO) reclama "pedagogía empresarial" e inversión para frenar los accidentes en el trabajo: "Son el mayor cáncer laboral"
  • actividad juegos niños escuela
    CCOO denuncia carencias de climatización en colegios en La Sagra y pide medidas para proteger la salud
  • Txema Fernández, concejal portavoz de IU (1)
    IU-Podemos advierte de "los riesgos de incumplimiento" de la senda de estabilidad en 2025 por la falta de ingresos

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Toledo expondrá los trofeos de los Mundiales de Fútbol de 2010 y 2023 y el de la Eurocopa del pasado año
  • El Ayuntamiento de Toledo aprueba una Zona de Bajas Emisiones, solo para el Casco y da julio y agosto para alegar
  • La danza protagonizará una nueva edición de la Noche del Patrimonio el próximo mes de septiembre
  • Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad
  • La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Además

Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
Un mural de 50 metros celebra la sororidad y recuerda a seis ilustres mujeres en Talavera de la Reina
- Toledodiario
Un mural de 50 metros celebra la sororidad y recuerda a seis ilustres mujeres en Talavera de la Reina
El salario medio anual de las mujeres en Castilla-La Mancha es casi 5.000 euros más bajo que el de los hombres
- Francisca Bravo Miranda
El salario medio anual de las mujeres en Castilla-La Mancha es casi 5.000 euros más bajo que el de los hombres
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}