Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Fallece el artista Alberto Corazón, diseñador de la imagen de CORPO o de un proyecto de señalética en el Casco

Diseñó el logo y la imagen corporativa que representa el Centro de Arte Moderno y Contemporáneo de Castilla-La Mancha (CORPO), así como en los años 90 elaboro un proyecto de señalética informativa y turística para el Casco Histórico

10/02/2021 Toledodiario

El artista madrileño Alberto Corazón / Foto: Europa Press

El artista y diseñador gráfico Alberto Corazón ha fallecido este miércoles en su casa de Madrid, junto a su familia, según ha trasladado la Colección Roberto Polo, cuyo logo e imagen corporativa que representa el Centro de Arte Moderno y Contemporáneo de Castilla-La Mancha (CORPO) fue obra suya.

Corazón, nacido también en Madrid, en 1942, fue uno de los primeros en recibir el Premio Nacional de Diseño, en 1989, solo tres años después de su creación. Diseñador, fotógrafo, pintor y escultor, Corazón fundó su propia editorial, Ciencia Nueva, nada más terminar sus estudios universitarios, que compagina con el aprendizaje del dibujo y la pintura, y así se inicia profesionalmente en el diseño. Simultáneamente hace sus primeras exposiciones de pintura en Turín y en Milán.

Su carrera como diseñador es "extraordinariamente influyente desde sus inicios", apuntan desde la Colección Roberto Polo. "Pronto adquiere un fuerte protagonismo en la industria cultural española como diseñador editorial y, con el paso de los años, se especializa en diseño gráfico e industrial".

Así, apuntan que es autor de los logotipos e imágenes corporativas de muy relevantes instituciones culturales y empresas españolas como la Biblioteca Nacional, Casa de América, Ministerio de Sanidad y Consumo, Junta de Andalucía, Universidad Autónoma de Madrid, Compañía Nacional de Teatro Clásico, ONCE, Paradores, Renfe Cercanías, SGAE, Centro Cultural de la Villa de Madrid, etc.

Ha sido fundador y presidente de la Asociación Española de Diseñadores Profesionales y de la Fundación Arte y Derecho, dedicada a la difusión y defensa del derecho de autor y de los creadores visuales: artistas plásticos, fotógrafos y diseñadores. En noviembre de 2006 ingresó en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando: de nuevo pionero tras la entrada de la disciplina del diseño en dicha institución.

Como creador artístico, participó en los primeros pasos de conceptualismo emprendidos en España a principios de la década de 1970 en torno a la galería Redor. Estuvo en la Bienal de Venecia de 1976 junto con Tàpies y el Equipo Crónica. Dos años después fue invitado en la Bienal de París para exponer en el Petit Palais junto con Antonio Saura. Su última aportación al 'idea art' tuvo lugar en la Galería Alexander Iolas de Nueva York en 1979 con el proyecto antológico denominado Leer la Imagen.

Inició el siglo XXI con una antológica en el Círculo de Bellas Artes de Madrid Alberto Corazón, pinturas y esculturas 1992-2002”, que luego recorrió España. En 2003, estuvo presente en la muestra de Arte Español para el Exterior, organizada por SEACEX-Ministerio de Asuntos Exteriores español, con destino a instituciones culturales de Siria, Jordania e Irán.

También, presentó una Antológica en el IVAM en 2008 (mostrando su obra entre 1968 y 2008), que en el siguiente año viajó a museos asiáticos (Hanoi y Shanghái). Ese mismo año de 2009, el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid montó la retrospectiva, Alberto Corazón. Plaza Mayor y otros trabajos conceptuales de los 70. En 2013 la exposición antológica Trabajar con Signos. Diseños de Alberto Corazón, con su obra desde 1963 a 2013, recorrió diversos museos españoles.

Su personalidad polifacética también abarca otras áreas, como la escritura: es autor de numerosos ensayos y volúmenes relacionados con el diseño gráfico y la creación plástica, agregan.

La señalética de Toledo

Además de toda la obra mencionada, tal y como ha recordado el periodista Enrique Sánchez Lubián en redes sociales, a principios de los años 90, Corazón diseñó "un proyecto de señalética informativa y turística para el Casco Histórico de Toledo" que suponía "un salto cualitativo para mejorar y modernizar la información que sobre el callejero ofrecía desde tiempo atrás multitud de placas de muy diferentes tipos, a la vez que homogeneizar la mismas, retirar las obsoletas y unificar su imagen", agrega.

Presentación de los prototipos y las placas de la señalética de Toledo (Alberto Corazón en el centro de la imagen) / Fotografía de la la Colección YA-Toledo' del Archivo Municipal de Toledo

El proyecto, promovido por la Real Fundación de Toledo, agrupaba las calles del Casco Histórico en ocho rutas distintas, identificada cada una con un pictograma, agrega Sánchez Lubián, que subraya que esta señalética de la que 30 años después aún pueden encontrarse algunas de las placas instaladas, "nunca gozaron del reconocimiento popular y tampoco tuvieron, por parte de sus promotores, una decidida defensa y labor pedagógica para explicar a los toledanos que esta señalética exclusiva era un plus de calidad y valor artístico para el Casco Histórico, no un atentado ni una agresión".

Relacionado:

  • circo romano historia parque cultura historia turismo
    El Circo Romano de Toledo contará con señalética interactiva gracias a un convenio entre Ayuntamiento y Diputación
  • 11
    Una exposición colectiva homenajea a Catalina Sandalia, la artista autodidacta de Villacañas
  • Una de las pinturas de 'El Bop del Greco' de Jazzamoart Cedida por el autor
    El artista mexicano Jazzamoart reinterpetra la obra de El Greco con una exposición en el Laberinto del Rey
  • Melque acoge una retrospectiva de los últimos 50 años del artista José Luis López Romeral
    Melque acoge una retrospectiva de los últimos 50 años del artista José Luis López Romeral

Publicado en: Cultura

Entradas recientes

  • Consuegra y Guadamur, 'A la luz del cine': la "mayor proyección al aire libre de Castilla-La Mancha"
  • El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos
  • Hernando espera que el puente entre Azucaica y el Polígono "no sea una improvisación a meses de las elecciones"
  • IU-Podemos critica al gobierno de Velázquez por "no recuperar" el solar de Santa Bárbara para vivienda pública
  • Toledo se endeudará para financiar el puente entre Azucaica y el Polígono con un crédito de 15 millones

Además

El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos

Hernando espera que el puente entre Azucaica y el Polígono "no sea una improvisación a meses de las elecciones"

IU-Podemos critica al gobierno de Velázquez por "no recuperar" el solar de Santa Bárbara para vivienda pública

Velázquez avanza la recuperación de la plaza Mayor de Toledo para potenciarla reordenando tráfico y bares

Rescatan a un hombre que estaba inconsciente en la piscina de La Villa de Don Fadrique

Seis heridos tras la colisión por alcance entre tres vehículos a la altura del municipio de Lucillos

El incendio forestal de Gamonal ya está extinguido tras haber alcanzado el nivel 1

Txema Fernández (IU): "Hay una negativa a entender que Toledo no puede vivir solo del turismo"

Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
14 julio 2025
Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
14 julio 2025
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
Feministas de Pueblo Castilla-La Mancha: "La prohibición de manifestaciones en Madrid es discriminatoria y represiva"
- elDiarioclm.es
Feministas de Pueblo Castilla-La Mancha: "La prohibición de manifestaciones en Madrid es discriminatoria y represiva"
"No salir a la calle es desvisibilizarnos", defiende el movimiento feminista que sí ha convocado actividades callejeras
- Francisca Bravo Miranda
"No salir a la calle es desvisibilizarnos", defiende el movimiento feminista que sí ha convocado actividades callejeras
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Ningún delito podrá justificar nuestro racismo
- Abriendo Fronteras Guadalajara
Ningún delito podrá justificar nuestro racismo
Cuando el odio se convierte en disturbio: la escalada racista en España
- Colectivo Puente Madera
Cuando el odio se convierte en disturbio: la escalada racista en España
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}