Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Expertas feministas alertan: “Tenemos que defendernos y estar preparadas ante la ultraderecha”

A dos semanas del 8M, Día Internacional de las Mujeres, colectivos y activistas se han dado cita en torno al seminario internacional “Impacto de los fundamentalismos y repertorios de odio” para analizar los discursos de la extrema derecha y proponer estrategias para hacerles frente

21/02/2021 Bárbara D. Alarcón

Manifestación del 8M en Toledo / Lidya Wassmuth

Teóricas y activistas coincidían en afirmar que España había sido el epicentro de la cuarta ola feminista que partía de nuestro país para globalizar la lucha por la igualdad. Se trata de una idea que expertas de todo el mundo corroboraron en el marco del seminario internacional “Impacto de los fundamentalismos y repertorios de odio en las políticas, narrativas y prácticas: Derechos de las mujeres y personas racializadas en España, vínculos entre Europa y América Latina”.

El evento, organizado por la Asociación de Investigación y Especialización sobre Temas Iberoamericanos (AIETI) con sede en Castilla-La Mancha, celebraba la primera de sus dos jornadas el pasado jueves uniendo a ponentes de diferentes partes del globo y a más de 400 asistentes.

“Habéis conseguido un movimiento feminista movilizador y un alto nivel de conciencia pública sobre violencia de género en vuestro país”, subrayó sobre España Irene Donadio, consejera de estrategia en el IPPF European Network y que participaba desde Bruselas.

Según la experta europea, lo conseguido en nuestro país ha sido “impresionante” y, con esa ventaja, se enfrenta al mismo auge de la extrema derecha que sufre el resto de Europa, Latinoamérica o Estados Unidos. En esta línea, la socióloga española Rosa Agirregomezkorta, del Centro de Estudios e Investigación de Mujeres, añadió que durante los últimos años las calles de nuestro país “han sido feministas”.

La igualdad se ponía en el centro y despertó el miedo. Y es que, tal y como definía Agirregomezkorta, los repertorio de odio son una “reacción al avance de los derechos conseguidos por las mujeres, como el aborto o sobre la violencia machista”. “Por ello atacan con recortes presupuestarios hacia aquellas políticas, asociaciones o iniciativas que abogan por la unión de las mujeres”.

“Hay un riesgo fuerte de perder el estado de derecho y las conquistas que son la base de nuestra vida cotidiana”, añadía Donadia, mientras que Agirregomezkorta aseguró que “estamos en un momento preocupante y muy delicado de ataque y confrontación”.

Durante el seminario se identificó a al partido político Vox como el principal actor de la extrema derecha de nuestro país, respaldado por organizaciones, colectivos, medios de comunicación de más agrupaciones de la sociedad civil. Todos y cada uno de ellos unen sus voces para formar discursos de odio contra “cualquier persona que no responda a los roles de género, donde el control de las mujeres y su cuerpo es clave”.

Donadio considera que Vox identifica, entre los enemigos de su modelo, a “las mujeres y colectivos como el LGTBI” y, a su vez, se ha convertido en el enemigo de muchos otros, incluida la propia derecha. El partido ha conseguido, en palabras de Donadio, “canibalizar” a otros partidos como el Partido Popular o Ciudadanos.

Según la experta europea, la extrema derecha busca “oprimir a las mujeres y a los que considera enemigos de su sistema, pero su prioridad es el poder y por ello se les puede desenmascarar, porque no les importa nada las personas”.

Ante esta realidad, la unión es la única solución y “para conseguirla el discurso feminista debe basarse en lo que pueden ganar los hombres y los niños. Hay que contar cómo el feminismo es lo positivo”.

“Tenemos que ser la lluvia que cala para cambiar la sociedad”

A pesar de lo novedoso del movimiento feminista español, Agirregomezkorta reconoce una gran debilidad: “nunca hemos tejido una red potente entre las diferentes feministas, las racializadas u otros movimientos sociales”. Esta característica hace “difícil que nuestro mensaje llegue” en lo que Donadio define como “una jungla” de mensajes desde distintos colectivos.

8M Toledo / Foto: Fidel Manjavacas

Mientras, en el otro lado, la organización de la extrema derecha es ejemplar, tanto en España como en el resto del mundo, tanto en grupos sociales como en los espacios digitales. “Tienen mucho dinero, mucho apoyo y mucha capacidad tecnológica, además de manejar muy bien los pensamientos negativos de las personas”.

Frente a esta aparente superioridad de partidos como Vox, las feministas “tenemos que ser la lluvia que cala para cambiar la sociedad”, añadía Agirregomezkorta recordando que todavía no hemos alcanzado la igualdad de género y “no está tan claro que algún día la alcancemos”.

Las instituciones europeas abogan por la defensa feminista

“Tenemos que defendernos y estar preparadas ante la ultraderecha”, alertó Donadio quien considera que se puede ganar la batalla con la unión de todos los movimientos sociales que defienden los derechos humanos. “Ante un enemigo común tenemos que forjar estrategias comunes porque ellos ya están muy organizados”.

Tal y como subrayó la experta europea, “no lograremos nada si no podemos juntar las fuerzas de toda esa gente que lucha por la democracia, contra la corrupción o por el medio ambiente”.

Según Donadio, en este pulso a la extrema derecha España cuenta con una ventaja clara respecto a otros países de la Unión. “En España ya hay una base que permite responder de manera poderosa a lo que está pasando. Es un peligro pero tenéis los recursos, tenéis una sociedad muy liberal y muy progresista casi comparable con Suecia”.

Por su parte, la socióloga es crítica en este sentido con esos otros colectivos. “En el feminismo hablamos de muchas cosas pero pocas veces nuestras invitaciones son aceptadas por otros y siempre somos nosotras las que tenemos que pensar en cuidar a otros”. “Tiene que haber un momento en el que seamos capaces de exigir a aquellos con una agenda de derechos humanos que construyan alianzas con el movimiento feminista”.

El confinamiento, un nuevo enemigo para la igualdad de género

Según las ponentes, la crisis del coronavirus ha alimentado a la extrema derecha y ha frenado la agenda feminista.

A las puertas del 8M, una de las fechas claves para el movimiento español, vivimos un “confinamiento forzado en el que ya no podemos salir a la calle y ahora tenemos que aprender a movilizarnos en las redes sociales que ya están manejadas por los mensajes populistas de la extrema derecha”, comentaba Agirregomezkorta.

“Podemos hacer más y mejor”, añadía Donadio quien recordaba algunas de las oportunidades que ha supuesto la pandemia de coronavirus. “Por ejemplo, los medios internacionales han puesto mucha más atención sobre cuestiones como la violencia de género o el aborto”.

Donadio considera que, tras la caída de los contagios ha llegado la hora de “volver a las batallas y a la movilización pública” ya que en este punto de supremacía antiderechos la democracia tiene que hacerse valer. “Es el momento de centrar el trabajo hacia la calle”.

8M Toledo / Foto Antonio Seguido

Relacionado:

  • quintos-Orgaz-Foto-Facebook-Ayuntamiento_EDIIMA20160218_0087_18
    Feministas de Pueblo pide "supervisar" las coplas "denigrantes" de la fiesta de los Quintos en Orgaz
  • Hospital de Toledo urgencia ambulancia
    Una trabajadora del laboratorio del Hospital de Toledo: "Tenemos muchísima incertidumbre"
  • Foto Noelia de la Cruz 0003 (1)
    El PSOE reprocha a Velázquez estar "más preocupado" por los aparcamientos de pago que por "regular el transporte público"
  • fotonoticia_20250409131055_1920
    La sede de Azumel, en el Poblado Obrero, vuelve a estar a disposición de los vecinos tras ser rehabilitada

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El ciclo musical 'Son de Don Diego' vuelve al Corral de don Diego en Toledo con entrada libre
  • Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita
  • IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa
  • Toledo convocará 20 plazas más de bombero especialista para conseguir la categoría C-1 tras el verano
  • ALTAVOZ VECINAL | Buscan a Chuchi en el Casco Histórico

Además

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Toledo convocará 20 plazas más de bombero especialista para conseguir la categoría C-1 tras el verano

Heridos dos chicos de 14 años tras sufrir una caída en bicicleta en un camino rural de San Martín de Pusa

El Grupo de Desarrollo Rural Dulcinea certifica seis proyectos que suponen una inversión de 274.000 euros en la Mancha

OCU Castilla-La Mancha celebra su 50 aniversario con un acto sobre consumidor vulnerable en Toledo

Page y Mañueco renuevan el convenio sanitario para que 30.000 abulenses puedan ser atendidos en Talavera

La plantilla de Helados Casty en Talavera irá a la huelga para exigir "un convenio colectivo digno"

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
Una de cada cuatro castellanomanchegas con discapacidad se ha sentido alguna vez discriminada en lo laboral
- elDiarioclm.es
Una de cada cuatro castellanomanchegas con discapacidad se ha sentido alguna vez discriminada en lo laboral
VÍDEO | Los sutiles comportamientos y actitudes machistas: 'Si pasa en lo digital, también es real'
- Fidel Manjavacas
VÍDEO | Los sutiles comportamientos y actitudes machistas: 'Si pasa en lo digital, también es real'
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}