Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Evitar compras compulsivas o precios abusivos, entre los objetivos de Desarrollo Sostenible en esta pandemia

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, recalca la importancia de un consumo responsable para garantizar el abastecimiento, también para los más vulnerables

12/04/2020 Francisca Bravo Miranda

Imagen de Ulrich Dregler en Pixabay

Desde el "primer momento", la protección de los consumidores ha estado en el punto de mira en Castilla-La Mancha. Tanto para garantizar el abastecimiento de los productos de primera necesidad como para conocer las demandas que han surgido en el marco de la pandemia del coronavirus que se vive en España. "Desde el primer momento hemos estado en contacto con diversos sectores, que son clave para la situación, con distintas videoconferencias con el sector de la distribución y la alimentación", explica el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero.

Ante las primeras compras masivas, la Junta vio la necesidad de tener un conocimiento de "primera mano" de la situación por la que pasaba el sector de los artículos de primera necesidad, alimentación, y su distribución. "También queríamos hacer seguimiento de los precios para evitar fraudes, estafas y precios abusivos", recalca el responsable. En tercer lugar, también para evitar las compras compulsivas y llamar al consumo responsable y cumplir con las normas de seguridad.

Escudero explica que se tuvo también contacto directo con las organizaciones dedicadas a la información y protección de los derechos de los consumidores, "sobre todo velando por el cumplimiento de la ley regional" que, recuerda, acaba de cumplir un año. Por eso, se ha estado en contacto permanente por vídeoconferencia con los técnicos de las distintas oficinas municipales de información al consumidor, unas 80 en la región, así como el Consejo de Consumidores y Usuarios, que incluye organizaciones como FACUA o el CERMI.

"Queremos velar por las personas especialmnte por aquellas más vulnerables", recalca el responsable regional. Es por eso que en Castilla-La Mancha se ha creado una red de recursos telemáticos, para poder atender a "cualquier persona" a través del portal recién creado con "toda la información" relevante en la época de confinamiento. "Es una doble vía de consejos y recomendaciones en materia de consumo y para atender las quejas y reclamaciones que estamos viendo".

La consejería también está en contacto con la Federación Española de Municipios y Provincias, que ha supervisado la firma de una instrucción para que todos los ayuntamientos tuvieran conocimiento de todas las acciones que considerasen fundamentales por parte de la Junta de Comunidades, como la mejora de la atención telemática. "Hay ayuntamientos que tienen oficinas, pero los que no las tienen necesitan ofrecer también vías para la atención de consumidores".

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero / JCCM

Cada una de las provincias cuenta ahora con un correo electrónico específico que se ha habilitado para ofrecer ese respaldo a todos los consumidores. "De este modo también podemos evitar que se diesen instrucciones diferentes, por ejemplo, en la relación a los horarios, y que sea normalizado". Escudero recuerda que la atención a los municipios ha sido prioritario, con medidas como la venta ambulante que se ha permitido en los pueblos que no cuentan con establecimientos que puedan garantizar el abastecimiento de los productos de primera necesidad.

"Pretende velar por la garantía de abastecimiento de los núcleos rurales que pueden estar más alejados", señala Escudero. Igualmente, recuerda el papel que han tenido los agentes medioambientales a la hora de ayudar a los vecinos con dificultades para acceder a los alimentos. "Hemos llevado de puerta a puerta, productos de primera necesidad", recalca. "Lo primero que preocupaba a los ayuntamientos era el abastecimiento y los peligros, por lo que decidimos permitir esta venta ambulante", señala.

La mayor parte de las reclamaciones que han hecho llegar los vecinos a los ayuntamientos han sido en materia de cancelación de viajes con vuelos y también ante un posible desabastecimiento. "Tenemos que ofrecer respuestas claras, pudimos comprobar que había lineales vacíos en los supermercados pero no por falta de abastecimiento, sino por la frecuencia de compra", explica. "Queremos ser útiles a la ciudadanía, pero siempre según la norma escrita de la autoridad sanitaria".

También han recibido consultas en relación al material sanitario, como los guantes, durante el periodo de alarma. "Los propios establecimientos han ido mejorando la dotación de material. De alguna manera, el aluvión inicial ha ido pasando, creemos que de manera generalizada en todos los establecimientos de la región. Se garantizan normas y medidas de protección adecuadas", señala el consejero, que propone que se establezcan horarios "prioritarios" para proteger a las personas "más vulnerables" como los mayores o con alguna discapacidad.

Escudero también recalca que se ha tenido contacto "directo" con los sectores de la energía, gas, telecomunicaciones y electricidad. "Son suministros básicos", recalca. El consejero por eso recuerda a la ciudadanía que existe la prohibición de cortar el suministro de electricidad, gas o agua. También explica a los colectivos beneficiarios del bono social eléctrico se prorrogará hasta el 15 de septiembre de este año.

Relacionado:

  • SANTA_BARBARA-64
    Las piscinas municipales de Toledo abren el 1 de junio y suben los precios de entradas y abonos conforme al IPC
  • Carlos Velázquez visita HNP dique de contención 6.20-03-25 (1) (1)
    La UME construye un dique para evitar que el Tajo inunde el Hospital de Parapléjicos
  • photo_5886754576617555254_y
    Los nuevos precios para el autobús urbano en Toledo: los menores de 15 años viajarán gratis hasta final de año
  • Fosa septica de la Peraleda
    El Ayuntamiento de Toledo clausura la fosa séptica de la Peraleda para evitar vertidos al río

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Música, luz y veladuras se combinan en la exposición 'La Matemática de la Emoción'
  • El PSOE critica el gasto presupuestario del Patronato de Deportes de Toledo y Lozano (PP) replica: "Dejaron 3 euros"
  • Magia, ballet o un tributo a Fito & Fitipaldis para cerrar el festival Vive Luz del Tajo
  • La XX Feria del Libro de Toledo llegará también al Corral de Don Diego y contará con más de 50 escritores
  • Toledo rinde homenaje a los niños asesinados en Gaza: "Soy testigo de un infierno que el mundo ha decidido ignorar"

Además

El PSOE critica el gasto presupuestario del Patronato de Deportes de Toledo y Lozano (PP) replica: "Dejaron 3 euros"

La XX Feria del Libro de Toledo llegará también al Corral de Don Diego y contará con más de 50 escritores

Conceden licencia de obra a Tragsa en la zona de Polvorines que acogerá la Ciudad del Cine

El historiador militar José Luis Isabel, nuevo secretario de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo

PP y Vox aprueban pagar a Unauto casi 700.000 euros como "reequlibrio económico" por la Dana de 2023

Licitan el tercer instituto para Ocaña que da carpetazo a la reclamación de construir uno en Noblejas

El Gobierno de Castilla-La Mancha autoriza el plan para trasladar el Hospital del Valle y el Provincial en Toledo

IU-Podemos Toledo pide paralizar la ordenanza de pisos turísticos "hasta que se contabilicen todos los legales e irregulares"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}