Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Estudiantes de Ciencias Ambientales promueven la biodiversidad en Puy du Fou con un taller de restauración

Estudiantes de la Facultad de Ciencias Ambientales de la UCLM ponen en marcha el Taller de Restauración de la Diversidad Botánica para la promoción de la biodiversidad en Puy du Fou España. El objetivo es introducir 2.000 plantas pertenecientes a 25 especies, algunas de ellas desaparecidas

26/03/2019 Toledodiario

Uno de los estudiantes del equipo de restauración ecológica en Puy du Fou

La Universidad de Castilla La Mancha (UCLM), a través de su Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica, ha puesto en marcha un Taller de Restauración de la Diversidad Botánica para la promoción de la biodiversidad en Puy du Fou España, en el marco del acuerdo de colaboración 'Promoción y Seguimiento de la Biodiversidad en Puy du Fou España' entre Puy du Fou y la UCLM.

Así, desde algunos meses un equipo de estudiantes de Grado, alumnos internacionales de Erasmus y programas propios, Máster y Doctorado de la Facultad de Ciencias Ambientales, encabezados por el profesor de Botánica del departamento de Ciencias Ambientales de la Facultad, Santiago Sardinero, han comenzado a trabajar en la reconstrucción de hábitats en la finca Zurraquín, tal y como ha señalado la plataforma Nos Gusta Puy du Fou en Toledo en un comunicado.

Algunos de los exalumnos de la Facultad han sido contratados para realizar estas actividades, adquiriendo una de sus primeras experiencias profesionales. Según el profesor Sardinero "el proyecto Puy du Fou España representa una excelente oportunidad para promocionar la biodiversidad en un ambiente seminatural periurbano".

Introducir 2.000 plantas pertenecientes a 25 especies a través del Taller

El objetivo del Taller es introducir alrededor de 2.000 plantas pertenecientes a 25 especies autóctonas locales, representantes de los ecosistemas más característicos de la Meseta Cristalina de Toledo, donde se halla situado el parque: encinares, enebrales, coscojares, acebuchales, retamares, espartales, berceales, cantuesales, y tomillares, entre otros.

Además de las especies que dan nombre a estas formaciones es posible destacar el espantalobos (Colutea hispanica), efedra frágil (Ephedra fragilis), escoba blanca (Cytisus multiflorus), cañaheja (variedades locales de Ferula communis), cornicabra (Pistacia terebinthus), jazmines (Jasminus fruticans), y espino negro (Rhamnus lycioides), entre otras.

Recuperación de especies protegidas desaparecidas

Algunas de ellas están incluidas en el catálogo de especies protegidas de Castilla-La Mancha, "que actualmente estaban desaparecidas en la finca Zurraquín y a raíz de los trabajos del Taller de Restauración de la Diversidad Botánica organizado por nuestra Universidad Regional, podremos volver a ver en los terrenos de Puy du Fou España", matiza Sardinero. La distribución geográfica de este elenco de especies es ibérica restringida, ibérica, ibero-norteafricana, mediterránea occidental o mediterránea.

Equipo de restauración ecológica de la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica

 

Estudios de la Facultad de Medio Ambiente

El profesor de la UCLM que dirige el Taller de Restauración de la Diversidad Botánica explica que los ecosistemas locales han sido desplazados desde hace milenios por las actividades agrícolas, y en las últimas décadas, además, por la utilización generalizada de herbicidas, las repoblaciones forestales fallidas y el cambio climático, entre otras. La introducción de estas plantas forma parte del Plan de Gestión y Conservación de los Recursos Naturales y Promoción de la Biodiversidad de Puy du Fou España, cuyo objetivo fundamental es favorecer y acelerar los procesos naturales hacia los prebosques y bosques, que actualmente se encuentran escasamente representados.

"De este modo –aclara Sardinero- ayudamos a la naturaleza a realizar sus procesos naturales, no hay que olvidar que son seres vivos que nacen, crecen, se reproducen y mueren dejando su descendencia. Estos son los primeros pasos hacia este objetivo final".

Asimismo, recuerda que los árboles son la solución para combatir los problemas ambientales y poder lograr un equilibrio ecológico del planeta. "Los árboles son la solución a problemas del medio ambiente como el calentamiento global, la erosión, desertificación, contaminación del aire, la deforestación, incendios forestales, entre muchos otros", apunta Sardinero.

Relacionado:

  • charo serrano
    Charo Serrano, nueva directora de la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha
  • Carlos López Muñoz, nuevo delegado de Estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha
    Carlos López Muñoz, nuevo delegado de Estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha
  • Talavera_SLD (1)
    La UCLM celebra 30 años de actividad en Talavera de la Reina y estrenará doble grado el próximo curso
  • CARTEL-TRATA_page-0001 (1)
    Prevenir y sensibilizar para frenar la trata y explotación con fines sexuales, en una jornada organizada por AIETI

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Oro y plata para los equipos toledanos en el Campeonato de Esgrima de Castilla-La Mancha
  • La colisión de un coche contra una tubería de gas provoca una fuga y corta al tráfico la calle Colegio Doncellas
  • Prohíben el baño en Cazalegas y otra zona de las Lagunas de Villafranca está de baja temporal
  • Trasladan al hospital de Toledo una mujer que viajaba en un tren parado por falta de suministro eléctrico
  • El Ayuntamiento de Pantoja atiende a 300 personas a bordo de un tren tras un nuevo fallo eléctrico

Además

La colisión de un coche contra una tubería de gas provoca una fuga y corta al tráfico la calle Colegio Doncellas

Prohíben el baño en Cazalegas y otra zona de las Lagunas de Villafranca está de baja temporal

Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo

Se suspende el nuevo contrato del servicio de limpieza en Talavera tras el recurso de una empresa

Talavera de la Reina aprueba su Oferta de Empleo Público con 35 plazas

Operación 'Manchagreen': desmantelan dos plantaciones en Villanueva del Alcardete y Quintanar

Avisos activos por calor extremo y riesgo de tormentas y granizo en Toledo

La calle Duque de Lerma se cortará al tráfico por la reparación de un hundimiento en la calzada

El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
30 junio 2025
El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
30 junio 2025
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha también pasará a llamarse ‘Instituto de las Mujeres’
- Bárbara D. Alarcón
El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha también pasará a llamarse ‘Instituto de las Mujeres’
ENTREVISTA | Leonor Gallardo, vicerrectora en la UCLM: “Nos faltan muchas mujeres en los puestos directivos del mundo del deporte”
- Bárbara D. Alarcón
ENTREVISTA | Leonor Gallardo, vicerrectora en la UCLM: “Nos faltan muchas mujeres en los puestos directivos del mundo del deporte”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
El Museo que pudo ser
- Jesús Fuentes Lázaro
El Museo que pudo ser
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
- Ascensión Palomares Ruiz
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
- Emprende a diario
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
- Emprende a diario
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
- ECOlógica
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
- ECOlógica
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}