Comisiones Obreras de Toledo ha constituido su nueva Comisión Ejecutiva provincial, elegida en el XIII Congreso, y a la que se incorporan responsables de algunas de las secciones sindicales más importantes de CCOO en la provincia.
Una Ejecutiva conformada por 11 personas y encabezada por Federico Pérez, delegado sindical del sector aeronáutico y maestro de Educación Primaria, que seguirá ostentando la Secretaría General a la que sumará la Secretaría de Salud Laboral en su calidad de Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales.
Mayte García, personal técnico de CCOO, ostentará la Secretaría de Organización, Mujeres y Políticas LGTBI; Javier García Barroso, presidente del Comité de empresa de CTS, ocupará la Secretaría de Acción Sindical y Negociación Colectiva; Montserrat García, delegada del Comité de Empresa de Aqualia, será la responsable de la Secretaría de Afiliación, Elecciones Sindicales y Finanzas; Ángel Mora, delegado sindical de la empresa IMEFY se hará cargo de la Secretaría de Formación, Mediación Laboral y Servicios Jurídicos; Cristina Romero ocupará la Secretaría de Juventud y Administraciones Públicas; Iván Garrido, trabajador del sector de la industria química, se hará cargo de la Secretaría de Coordinación Comarcal y Extensión Sindical; y Hassen Rejbi, técnico de CCOO CLM, asumirá la Secretaría de Empleo y Migraciones.
También están Joaquín Fuentes, presidente del Comité de empresa de GESMAT, que vuelve a formar parte de la Ejecutiva Provincial como vocal; Cristina Ramírez, presidenta del Comité de empresa de Schreiber Foods, y Ana Sánchez de los Silos, miembro de la Sección Sindical estatal de CCOO en Telefónica, quienes se incorporan también como vocales.
La nueva Ejecutiva de CCOO de Toledo afronta este nuevo mandato con el objetivo de continuar trabajando por la mejora de la protección de la seguridad y la salud en el trabajo, por una mayor y mejor cultura preventiva en las empresas para acabar con las dramáticas cifras de siniestralidad laboral en la provincia, para que los trabajadores y trabajadoras no sigan accidentándose, enfermando y perdiendo la vida en los tajos y esto se consigue con el cumplimiento por parte de las empresas de la normativa en materia preventiva.
Este es uno de los retos principales y para ello CCOO quiere seguir aumentando su representatividad en las empresas, porque a mayor presencia sindical menos accidentes laborales, explica Federico Pérez.
CCOO, sindicato mayoritario en la provincia, porque así lo han elegido de forma democrática los trabajadores y trabajadoras mostrando su apoyo y respaldo en las elecciones sindicales, seguirá centrando también su acción sindical en la mejora de las condiciones laborales, los salarios y los derechos laborales y sociales de la clase trabajadora, a través de la negociación colectiva, el diálogo social y, cuando sea necesaria, la movilización.