
Centro Cultural San Clemente / Fotografía: Bárbara D. Alarcón
El Gobierno de la Diputación de Toledo ha aprobado el calendario de exposiciones que se sucederán a lo largo de 2023 en el Centro Cultural San Clemente, en Toledo, y en el Sitio Histórico de Santa María de Melque, en San Martín de Montalbán.
El Consejo Asesor, presidido por la vicepresidenta de Educación, Cultura, Igualdad y Bienestar Social, aprobaba la realización de un total de 14 muestras, 9 en San Clemente y 5 en Melque, seleccionadas entre todas las más de 20 solicitudes presentadas. Así lo ha detallado la Diputación a través de una nota de prensa en la que ha confirmado que el Centro Cultural San Clemente seguirá reservando este año una de sus salas para continuar exponiendo obras del pintor toledano Guerrero Malagón, en el espacio que lleva su nombre.
Artistas individuales, colectivos culturales, asociaciones e instituciones, estarán este año en estos dos espacios gestionados por la Diputación provincial de Toledo que persigue con estas cesiones "dar a conocer a artistas jóvenes, así como a aquellos con largas trayectorias".
'50 años de la Universidad Laboral' es el título de la primera muestra que se podrá ver este año en el Centro Cultural San Clemente. Será en febrero y mostrará obras de pintura, escultura, fotografía y otros soportes, recorriendo el medio siglo de vida de una institución muy ligada a la historia y la sociedad toledana.
En marzo se podrá ver una exposición colectiva de fotografía, pintura, escultura y collage titulada 'Si ellas hablarán', en el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemora el 8 de marzo.
Otra exposición colectiva ocupará las salas de San Clemente en el mes de abril, bajo la denominación de
'Espacio Cero', con obras pictóricas, escultóricas y fotográficas, será en el mes de abril y en mayo el pintor Manuel García mostrará parte de su obra, mientras que junio se reservará a la pintura y escultura de Juan Méjica.
En septiembre volverán las exposiciones de San Clemente de mano de la Asociación Fotográfica de Toledo, y octubre se reserva para la propuesta artística de videodanza de Susana Sánchez García.
Noviembre será el mes de la escultura y poesía de Marcelo Díaz García, y diciembre se despedirá el año con la muestra de Asunción Caballero e Isaac García, dedicada a la pintura y escultura de ambos artistas.
Artista / Colectivo | Disciplinas | Fechas |
'50 años Universidad Laboral' | Pintura, escultura, fotografía y otros | Febrero |
'Si ellas hablaran' -Colectiva- | Fotografía, pintura, escultura, collage | Marzo |
Espacio Cero -Colectiva- | Pintura, escultura y fotografía | Abril |
Manuel García Rodríguez | Pintura | Mayo |
Juan Méjica | Pintura y escultura | Junio |
Asociación Fotográfica de Toledo -Colectiva- | Fotografía | Septiembre |
Susana Sánchez López | Videodanza | Octubre |
Marcelo Díaz García | Escultura y poesía | Noviembre |
Asunción Caballero e Isaac García | Pintura y escultura | Diciembre |

Imagen de archivo de una exposición en el Sitio de Melque / Fotografía: Diputación de Toledo
Por su parte, el Sitio Histórico de Santa María de Melque, acogerá en el primer trimestre de 2023 la pintura de Fidel María Puebla, y el segundo al pintor José Luis López Romeral.
De junio a agosto serán Francisco Recuero y Ángel Flórez-Estrada quienes expondrán sus esculturas y collages, y de agosto a septiembre el público de Melque disfrutará de la pintura y fotografía de la propuesta de Antonio Navarro Fernández, con la exposición 'La textura del silencio'
Los últimos tres meses del año será la pintura de Teresa Martín Sánchez de Rojas quien llene las estancias de este espacio cultura.
Encontrarás toda la programación en nuestra Agenda Cultural.
Artista / Colectivo | Temática | Fechas |
Fidel María Puebla | Pintura | Enero, febrero y marzo |
José Luis López Romeral | Pintura | Abril, mayo y junio |
Francisco Recuero y Ángel Flórez-Estrada | Escultura y collage | Junio, julio y agosto |
“La textura del silencio” Antonio Navarro Fernández | Pintura y fotografía | Agosto, septiembre y octubre |
Teresa Martín Sánchez de Rojas | Pintura | Octubre, noviembre y diciembre de 2023, y enero de 2024 |