Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

España y Portugal acuerdan medidas para defender el Tajo, un río "al borde del colapso ambiental"

Decenas de expertos y técnicos medioambientales han elaborado un manifiesto conjunto en el marco de la celebración del III Foro Ibérico del Tajo con el que reclaman "un río vivo"

08/02/2019 Fidel Manjavacas

El río Tajo a su paso por Toledo / toledodiario.es

El establecimiento de caudales ecológicos a lo largo de toda la cuenca del río Tajo, la revisión del Convenio de Albufeira, la finalización del trasvase Tajo-Segura, la mejora de los sistemas de depuración, la reducción y eliminación de la contaminación o la puesta en marcha de un inventario de obstáculos a la dinámica natural del Tajo y sus ríos son algunas de las reclamaciones que han puesto en común en el III Foro Ibérico del Tajo con el objetivo de abordar la defensa y recuperación del río, que "en su eje central y en muchos de sus afluentes está al borde del colapso ambiental"

Así lo han puesto de manifiesto en la segunda y última jornada de este evento que se ha celebrado por primera vez en España -en Toledo- y en el que también han reclamado a las administraciones y agentes implicados en la gestión de la cuenca del Tajo llevar a cabo una política ambiental rigurosa que combata la proliferación de especies alóctonas o paisajísticos.

"En definitiva, la ciudadanía del Tajo exige una gestión de los ríos de la cuenca que tenga como objetivo evitar su deterioro, recuperarlos como ríos vivos para toda la ciudadanía y potenciar los valores patrimoniales, ambientales y sociales asociados", han acordado en este manifiesto que ha leído la periodista Inma Sánchez-Morate en el acto de clausura del Foro Ibérico del Tajo, en el que se han dado cita expertos de España y Portugal para abordar los problemas del río desde diversas perspectivas.

En este sentido, en la parte española del cuenca lamentan que la deriva de "muchos años de gestión irracional, condicionada por las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura". En el documento elaborado critican también los vertidos de "agua residuales insuficientemente depuradas de la Comunidad de Madrid y otras aglomeraciones urbanas, vertidos ilegales, regulación de cauces, alteración de los regímenes de caudales, ocupación del sistema público hidraúlico, destrucción de bosques de ribera, colonización de especies invasoras o contaminación difusa procedente de actividades agrarias".

De su lado, respecto a la parte portuguesa, han señalado como principales problemas como "la falta de caudales por el exceso de regulación y la limitación de agua que llega desde España ha resultado en la colmatación del cauce del Tajo, la alteración de la dinámica fluvial y del estuario, y la salinización de las aguas subterráneas". También, recalcan, la falta de control de los vertidos, tanto legales como ilegales, "ha afectado negativamente a la calidad del agua".

Ausencia de medidas de reforestación

A pesar del acuerdo entre los representantes portugueses y españoles en este manifiesto, uno de los organizadores el III Foro Ibérico del Tajo, João Monteiro, ha lamentado que este manifiesto conjunto "desgraciadamente" no incluya medidas de reforestación. "¿Cómo pueden contemplar el aumento de caudales sin refostar?", ha cuestionado el portugués en su discurso de clausura, en el que ha reclamado también que la Unión Europea (UE) "no debe ser indiferente a lo que pasa" en el río.

Por su parte, la presidente del Comité Científico de este evento, Beatriz Larranz, ha tachado como "un éxito" todas las conferencias y talleres que se han llevado a cabo en estas dos jornadas y ha valorado la participación e implicación de los estudiantes universitarios de la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica del campus de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).

Clausura del III Foro Ibérico del Tajo / Ayuntamiento de Toledo

 

De su lado, Carlos Castro, representante del Ministerio de Medio Ambiente del Gobierno de Portugal, ha puesto en valor algunas de las medidas que se han puesto en marcha en su país en los últimos años para mejorar en la descarga de aguas residuales, así como la modificación del Gobierno de Portugal en la forma de interpretar las licencias industriales. "Se ha desarrollado un planteamiento ordenado que tiene en cuenta la situación actual del río y cuáles son los usos del agua que se hacen en la zona. Eso supone un avance significativo".

Por último, la concejala de Servicios Públicos Medioambientales del Ayuntamiento de Toledo, Noelia de la Cruz, ha destacado que "entre todos" han conseguido que este III Foro Ibérico del Tajo "sea un éxito". "Estamos muy orgullosos de que Toledo haya acogido este foro, en una ciudad en la que el Tajo es tan importante", ha dicho la edil, que ha agregado que este evento es "una iniciativa importante para conseguir más voces trabajando juntos a favor del río".

Relacionado:

  • río Tajo
    El Gobierno de Page urge a "no retrasar más" las nuevas reglas del trasvase y a establecer los caudales ecológicos
  • WhatsApp Image 2025-03-23 at 09.43.57
    Indignación por un trasvase trimestral de 180 hm3 del Tajo al Segura: "Dejará sin agua al río a su paso por la ciudad"
  • trasvase-tajo-segura-wikipedoa
    "Insuficiente y preocupante", así ve la Cátedra del Tajo la propuesta inicial para cambiar las reglas del trasvase al Segura
  • Río Tajo por Toledo en mayo de 2024
    Una reflexión entre expertos sobre el futuro del Tajo: ¿Podrá una nueva planificación hidrológica 'curar' el río?

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Detienen a cuatro personas por agredir a un vigilante de seguridad en la Feria de San Isidro de Talavera
  • UGT denuncia que la situación de los laboratorios del Hospital de Toledo continua "sin solucionarse"
  • Un trabajador de banca en Toledo frustra una estafa de 6.000 euros a una octogenaria por el método del 'tocomocho'
  • Investigan a un conductor que iba a 163 km/hora en una vía limitada a 60 en Ontígola
  • Corte del suministro de agua en Buenavista, Vistahermosa, La Legua y Valparaíso

Además

Detienen a cuatro personas por agredir a un vigilante de seguridad en la Feria de San Isidro de Talavera

UGT denuncia que la situación de los laboratorios del Hospital de Toledo continua "sin solucionarse"

Un trabajador de banca en Toledo frustra una estafa de 6.000 euros a una octogenaria por el método del 'tocomocho'

Investigan a un conductor que iba a 163 km/hora en una vía limitada a 60 en Ontígola

Corte del suministro de agua en Buenavista, Vistahermosa, La Legua y Valparaíso

Todavía no hay presupuesto determinado para la rehabilitación del puente viejo de Talavera de la Reina

Lagartera, "un museo al aire libre" en un Corpus con visitas guiadas, 40 altares y el aroma a especias típicas

El alcalde de Toledo aspira a aprobar el proyecto del puente entre el Polígono y Azucaica en el próximo Pleno

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}