Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
        • Actualidad Toledo

          • Toledo, abarrotado durante el puente: "Lleno histórico" para el Gobierno toledano, una "caótica situación" para la oposición
            Toledo, abarrotado durante el puente: "Lleno histórico" para el Gobierno toledano, una "caótica situación" para la oposición
          • Tolón y Velasco compaginan sus cargos en el Congreso y el Ayuntamiento de Toledo
            Tolón y Velasco compaginan sus cargos en el Congreso y el Ayuntamiento de Toledo
          • Arba Reforesta Toledo celebra la Navidad con una festiva bellotada en la Fuente del Moro
            Arba Reforesta Toledo celebra la Navidad con una festiva bellotada en la Fuente del Moro

          • El obrador toledano San Telesforo finaliza 2023 con un balance positivo: “Hemos dejado atrás tiempos complicados”
            El obrador toledano San Telesforo finaliza 2023 con un balance positivo: “Hemos dejado atrás tiempos complicados”
  • Talavera
        • Actualidad Talavera

          • La Mesa por la Recuperación de Talavera y Comarcas recogerá firmas para soterrar el AVE
            La Mesa por la Recuperación de Talavera y Comarcas recogerá firmas para soterrar el AVE
          • Tres días a la semana, en "horario de oficina" y sin atender urgencias, así funciona la nueva unidad para tratar infartos del Hospital de Talavera
            Tres días a la semana, en "horario de oficina" y sin atender urgencias, así funciona la nueva unidad para tratar infartos del Hospital de Talavera
          • Talavera de la Reina solo dedica un 22% de sus calles al peatón
            Talavera de la Reina solo dedica un 22% de sus calles al peatón
  • Provincia
        • Provincia

          • Retenciones en la provincia de Toledo complican la operación retorno por la Constitución
            Retenciones en la provincia de Toledo complican la operación retorno por la Constitución
          • Cuatro personas heridas tras colisionar un camión y un turismo en la A-5 en Santa Cruz de Retamar
            Cuatro personas heridas tras colisionar un camión y un turismo en la A-5 en Santa Cruz de Retamar
        • Illescas

          • El Ministerio de Educación concede 200.000 euros a ocho ayuntamientos de Toledo para crear centros de capacitación digital
        • Seseña

          • Un joven recibe dos tiros de arma de fuego mientras caminaba en Seseña
        • Torrijos

          • Las raíces humanas del Huertódromo de Toledo, en el nuevo corto documental de Colectivo Mazapán
  • Opinión
        • Opinión

          • OPINIÓN | La Constitución, garante de la democracia, la igualdad y el futuro de Toledo
            OPINIÓN | La Constitución, garante de la democracia, la igualdad y el futuro de Toledo
            Carlos Velázquez, alcalde de Toledo
          • OPINIÓN | Julio Comendador: el político que no parecía político
            OPINIÓN | Julio Comendador: el político que no parecía político
            Ignacio Cancer
          • OPINIÓN | "Ni una más y nunca más, un poema contra la violencia de género"
            OPINIÓN | "Ni una más y nunca más, un poema contra la violencia de género"
            Luana Bruno, investigadora postdoctoral experta en estudios de género en la UAH
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

¿'Erasmus conventual'?: propuestas para evitar el cierre de estos edificios patrimoniales en Toledo

Impulsar prácticas universitarias fue una de las ideas que se plantearon en el Congreso Internacional de Conventos, donde se avanzó que el convento de Santa Clara podría reabrir sus puertas con una comunidad religiosa

19/11/2023 Fidel Manjavacas

Convento de Santa Clara, en Toledo. Foto: Consorcio de Toledo

El 10% de las personas empadronadas en el Casco Histórico de Toledo -alrededor de 1.000- habitan o están vinculadas con los conventos. Es uno de los datos que se puso sobre la mesa en el Congreso Internacional de Conventos que se celebró la pasada semana y que sirvió para, entre otras cosas, recoger propuestas de futuro que permitan su conservación.

En la actualidad hay 11 conventos abiertos en la ciudad -de 16, que suponen el 20% de la superficie del Casco-, a los que dan vida 173 religiosas, mientras que en 1900 eran 384. Forman parte de los 35 con los que cuenta la Archidiócesis toledana, la mayoría "con buena salud", según apuntó el arzobispo de Toledo, Francisco Cerro Chaves, en la inauguración del congreso.

Sin embargo, parte de este patrimonio, menos conocido que otros monumentos de la ciudad, está en peligro en los últimos años por diversas causas, como la falta de vocación, tal y como expresaron varias monjas a través de una de las conferencias que ofrecieron en la última de las tres jornadas que se desarrollaron.

También hubo ponencias sobre la historia de estos espacios religiosos, su influencia en la transformación de la ciudad o su situación actual. En la última jornada, en una de las mesas redondas moderada por el gerente del Consorcio, Jesús Corroto, se debatió sobre el futuro de los conventos en las ciudades y se realizaron propuestas de futuro para los mismos.

A través de distintos campos y sensibilidades se plantearon iniciativas guiadas por el objetivo de revitalizar estos edificios y salvaguardar su arquitectura, su arte y su espiritualidad. Entre ellas destacaron algunas como la posibilidad de que estudiantes universitario realicen prácticas con las que poder ayudar también a sus comunidades.

Comité científico del Congreso Internacional de Conventos en Toledo / Foto: Consorcio de Toledo

"Remansos de paz" para "abandonar la dependencia de los móviles"

Palma Martínez-Burgos García, catedrática de Historia del Arte en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y miembro del comité científico del congreso, trasladó "la disponibilidad" de la entidad académica a los conventos y lanzó la idea de impulsar prácticas universitarias en estos espacios.

"El programa UCLM Rural -conocido como Erasmus Rural- ayuda a determinadas localidades de la España vaciada. No sé si no sería bueno impulsar prácticas 'conventuales'. No un erasmus sino que haya alumnos que ayuden a esas comunidades. El beneficio sería en doble sentido", apuntó Martínez-Burgos.

En ellos, los jóvenes podrían "descubrir esos remansos de paz y abandonar la dependencia de los móviles". "Sería una experiencia magnífica y de la que nos enriqueceríamos todos como sociedad", agregó sobre esta idea que fue muy bien recibida por Raúl Muelas Jiménez, vicario de la Vida Consagrada del Arzobispado de Toledo, que afirmó que el convento de Santa Clara -cerrado desde 2015- pueda reabrir sus puertas con una comunidad religiosa.

La catedrática recordó que ya cuentan con un programa de prácticas de alumnos en instituciones como el Centro de Conservación y Restauración de la Junta, o que la Facultad de Humanidades de Toledo es la única con un máster en Patrimonio Histórico. "La Iglesia no tiene por qué saber de todo, para eso también está la sociedad civil y la universidad tiene un enorme potencial", defendió Martínez-Burgos.

En este sentido, defendió la necesidad de catalogar el patrimonio material de los conventos realizando inventarios, pues advirtió que estos inmuebles pueden quedar sometido "a expolios, robos o falsificación" cuando se cierran. Además, reconoció "la fuerza que está tomando la defensa del patrimonio inmaterial" por parte de la UNESCO, un tema que centró otra de las ponencias del congreso.

Convento Madre de Dios en Toledo. Foto: Portal de Cultura de Castilla-La Mancha

Favorecer su autogestión o abrirlos a la sociedad

El gerente del Consorcio, que apuesta por impulsar un Plan Estratégico para actuar en estos espacios conventuales, defendió también "buscar otras aristas y perspectivas" que generen propuestas positivas y aporten soluciones a la situación que atraviesan los conventos. No solo la arquitectura de estos monumentos sino también su espíritu, un problema "micho más difícil" de solucionar, según percibe Susana Mora Alonso Muñoyerro, doctora en Arquitectura y parte también del comité científico del congreso.

"Una de las cosas que me parece muy importante es dar a conocer a los propios monjes y monjas", sostuvo Mora, que se mostró sorprendida por el interés que suscitó este "novedoso y valiente" congreso sobre "un tema muy difícil" que aborda "el problema físico, el patrimonio, y el humano". En este sentido señaló que hay "muchos temas sociales" con los que se puede actuar en un convento, citando como ejemplo su apertura como residencias para personas mayores.

En la mesa redonda también participó de manera telemática Santiago Tormo Esteve, profesor doctorado de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la UPV, que expuso la situación que sufre Xàtiva (Valencia), donde solo un convento se mantiene abierto con un uso religioso -con 8 monjas- de los 12 que hay. Cuatro de ellos se han habilitado para usos culturales.

"Son enormes edificios que ofrecen posibilidades pero les falta la esencia, ese alma de la que habláis. Eso solo vive en el convento de la Consolación, donde se hacen pastas o bordados. También prestan asistencia, han creado un tejido social de personas sin recursos o de migrantes... les hemos propuesto la posibilidad de albergar una residencia. Sería un complemento", manifestó Tormo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Consorcio de la Ciudad de Toledo (@consorciotoledo)

Para cerrar el primer turno de intervenciones de la mesa redonda, Soledad Sánchez-Chiquito de la Rosa, directora de Gestión Patrimonial del Consorcio de Toledo, recordó algunas de las actuaciones de esta entidad en inmuebles conventuales del Casco en los últimos años y presentó un resumen de los principales focos de discusión que se abordaron y de las iniciativas que se plantearon a lo largo del congreso.

Dotar de un uso administrativo a los que ya no están en uso, abrirlos a la sociedad para dar a conocer algunas de las joyas patrimoniales que atesoran o para que estudiantes de la Escuela de Arquitectura puedan realizar ejercicios de trabajos prácticos son otras de las alternativas que se escucharon en el Aula Magna del Edificio Universitario de San Pedro Mártir.

También se planteó realizar una guía de conventos urbanos o potenciar su capacidad de autosuficiencia abriéndose, por ejemplo, al alquiler de espacios para realizar talleres educativos o de formación, algo "compatible con la vida conventual" y que ayude también a "la sociedad a conocer el desarrollo interior" de estos espacios conventuales, que tienen "una belleza y una historia fascinante por descubrir".

Relacionado:

  • Ayuntamiento y Arzobispado de Toledo se unen para organizar visitas escolares a conventos y dar a conocer esta "vocación"
    Ayuntamiento y Arzobispado de Toledo se unen para organizar visitas escolares a conventos y dar a conocer esta "vocación"
  • Iglesias y conventos, un patrimonio menos conocido de Toledo con una "belleza" y "una historia fascinante" por descubrir
    Iglesias y conventos, un patrimonio menos conocido de Toledo con una "belleza" y "una historia fascinante" por descubrir
  • Toledo acoge el I Congreso Internacional de Conventos: una treintena de expertos debaten sobre su situación y futuro
    Toledo acoge el I Congreso Internacional de Conventos: una treintena de expertos debaten sobre su situación y futuro
  • Instalan 18 contenedores en el Casco Histórico de Toledo como parte de un proyecto piloto para evitar el bolseo
    Instalan 18 contenedores en el Casco Histórico de Toledo como parte de un proyecto piloto para evitar el bolseo

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Lo + visto

Entradas recientes

  • Toledo, abarrotado durante el puente: "Lleno histórico" para el Gobierno toledano, una "caótica situación" para la oposición
  • Tolón y Velasco compaginan sus cargos en el Congreso y el Ayuntamiento de Toledo
  • Retenciones en la provincia de Toledo complican la operación retorno por la Constitución
  • Salas de cine de Toledo y Villacañas proyectarán en directo la emisión de 'El Cascanueces' del Royal Ballet de Londres
  • Arba Reforesta Toledo celebra la Navidad con una festiva bellotada en la Fuente del Moro

Además

Retenciones en la provincia de Toledo complican la operación retorno por la Constitución

Arba Reforesta Toledo celebra la Navidad con una festiva bellotada en la Fuente del Moro

El Gobierno local cambia la cabecera de los buses de Zocodover a Gerardo Lobo por las aglomeraciones en el Casco

Cuatro personas heridas tras colisionar un camión y un turismo en la A-5 en Santa Cruz de Retamar

Gonzalo Ruiz de Toledo, el señor de Orgaz que dio fama mundial al Greco

Santa Bárbara celebrará por segundo año su cabalgata de Papá Noel

La estatua de Bahamontes amanece destrozada en el suelo tras sufrir un nuevo acto vandálico

Retiran casi 800 tarjetas de la ORA en el Casco Histórico a personas que no residen en el barrio

El Ministerio de Educación concede 200.000 euros a ocho ayuntamientos de Toledo para crear centros de capacitación digital

ENLACES PATROCINADOS
La normativa en torno al viñedo, más flexible en Castilla-La Mancha por la sequía
10 diciembre 2023
La normativa en torno al viñedo, más flexible en Castilla-La Mancha por la sequía
La Junta concede una ayuda directa al Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla-La Mancha
10 diciembre 2023
La Junta concede una ayuda directa al Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla-La Mancha
El pentacampeón del mundo Jesús Marquina, maestro de ceremonias del Campeonato de España de Pizza Gourmet
7 diciembre 2023
El pentacampeón del mundo Jesús Marquina, maestro de ceremonias del Campeonato de España de Pizza Gourmet
Castilla-La Mancha convoca ayudas para combatir plagas en los cultivos de la región
7 diciembre 2023
Castilla-La Mancha convoca ayudas para combatir plagas en los cultivos de la región
Asaja Ciudad Real reclama indemnizaciones para los regantes del Alto Guadiana si se reducen sus derechos
7 diciembre 2023
Asaja Ciudad Real reclama indemnizaciones para los regantes del Alto Guadiana si se reducen sus derechos
EDEN, la tecnología que permite almacenar energía renovable para el sector vitivinícola sin emisiones de CO2
5 diciembre 2023
EDEN, la tecnología que permite almacenar energía renovable para el sector vitivinícola sin emisiones de CO2
El feminismo y el comercio local se unen para apoyar a las víctimas de violencia de género en Villarrobledo
- Francisca Bravo
El feminismo y el comercio local se unen para apoyar a las víctimas de violencia de género en Villarrobledo
El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha también pasará a llamarse ‘Instituto de las Mujeres’
- Bárbara D. Alarcón
El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha también pasará a llamarse ‘Instituto de las Mujeres’
Tejer alianzas globales: la importancia de la cooperación al desarrollo para la igualdad de género
- Alicia Avilés Pozo
Tejer alianzas globales: la importancia de la cooperación al desarrollo para la igualdad de género
Una de cada cuatro castellanomanchegas con discapacidad se ha sentido alguna vez discriminada en lo laboral
- elDiarioclm.es
Una de cada cuatro castellanomanchegas con discapacidad se ha sentido alguna vez discriminada en lo laboral
Colectivos feministas y universidades se vuelcan por la igualdad para conmemorar el Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
- Alicia Avilés Pozo
Colectivos feministas y universidades se vuelcan por la igualdad para conmemorar el Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
Los riesgos del uso de móviles entre menores: “Prohibirlo no es suficiente, pero envía un poderoso mensaje”
4 diciembre 2023
Los riesgos del uso de móviles entre menores: “Prohibirlo no es suficiente, pero envía un poderoso mensaje”
La brecha de género en el mundo del arte: ¿por qué las mujeres cobran un 18,4% menos?
23 noviembre 2023
La brecha de género en el mundo del arte: ¿por qué las mujeres cobran un 18,4% menos?
I Congreso de Ciencia Inclusiva: “Los científicos todavía llegamos poco y mal al conjunto de la sociedad”
1 agosto 2023
I Congreso de Ciencia Inclusiva: “Los científicos todavía llegamos poco y mal al conjunto de la sociedad”
La oportunidad de observar una colmena sin riesgos en el aula apícola del Real Jardín Botánico de la Universidad de Alcalá
27 julio 2023
La oportunidad de observar una colmena sin riesgos en el aula apícola del Real Jardín Botánico de la Universidad de Alcalá
La mujer, un pilar desconocido en la construcción de los grandes imperios de Oriente antiguo
22 julio 2023
La mujer, un pilar desconocido en la construcción de los grandes imperios de Oriente antiguo
Berrocalejo
- Miguel Ángel Curiel
Berrocalejo
Impunidad
- Epícaris
Impunidad
Sin ellos, no podríamos
- Francisco Martínez Arroyo
Sin ellos, no podríamos
La Constitución y el tren
- Fernando Casas Mínguez
La Constitución y el tren
Hipócritas con carné
- Colectivo Puente Madera
Hipócritas con carné
Eliminación de la violencia, un reto social
- Ascensión Palomares Ruiz
Eliminación de la violencia, un reto social
¿Disca qué? Discapacidad, ni más ni menos
- Natalia Simón Medina
¿Disca qué? Discapacidad, ni más ni menos
Lucía, la última
- Juan Carlos Muñoz Riesco
Lucía, la última
Presupuestos del Estado insuficientes
- Epícaris
Presupuestos del Estado insuficientes
Las dos Españas tan vivas como hace un siglo
- Elisabet Ruano
Las dos Españas tan vivas como hace un siglo
CECAM organiza el 'Encuentro para potenciar la economía circular' que se desarrollará en formato online
- Emprende a diario
CECAM organiza el 'Encuentro para potenciar la economía circular' que se desarrollará en formato online
Un proyecto sobre predicción de datos agrícolas gana la XI edición del Programa Sherpa de emprendedores
- Emprende a diario
Un proyecto sobre predicción de datos agrícolas gana la XI edición del Programa Sherpa de emprendedores
Recuperaciones EMRO gana el Premio Pyme del año 2023 de la Cámara de Comercio de Albacete
- Emprende a diario
Recuperaciones EMRO gana el Premio Pyme del año 2023 de la Cámara de Comercio de Albacete
Locales comerciales a partir de 41 euros para emprendedores en Valdepeñas
- Emprende a diario
Locales comerciales a partir de 41 euros para emprendedores en Valdepeñas
Estos son los ocho finalistas del Programa Sherpa de apoyo a emprendedores
- Emprende a diario
Estos son los ocho finalistas del Programa Sherpa de apoyo a emprendedores
Castilla-La Mancha destina casi medio millón de euros a protectores para vegetación de la Red Natura
- ECOlógica
Castilla-La Mancha destina casi medio millón de euros a protectores para vegetación de la Red Natura
Los "únicos caballos salvajes del mundo" pastarán en libertad en el Alto Tajo
- ECOlógica
Los "únicos caballos salvajes del mundo" pastarán en libertad en el Alto Tajo
'No te dejes envolver': nueva campaña de sensibilización y educación ambiental
- ECOlógica
'No te dejes envolver': nueva campaña de sensibilización y educación ambiental
Seis de cada diez castellanomanchegos considera que la compra compulsiva de ropa es perjudicial para el medio ambiente
- ECOlógica
Seis de cada diez castellanomanchegos considera que la compra compulsiva de ropa es perjudicial para el medio ambiente
El difícil reto de regular parques eólicos y fotovoltaicos cuando tienes la mitad de las águilas imperiales del país
- Alicia Avilés Pozo
El difícil reto de regular parques eólicos y fotovoltaicos cuando tienes la mitad de las águilas imperiales del país
Liberan 3.000 ejemplares de cangrejo ibérico en Guadalajara en un intento de repoblar la especie, "prácticamente" extinguida
- ECOlógica
Liberan 3.000 ejemplares de cangrejo ibérico en Guadalajara en un intento de repoblar la especie, "prácticamente" extinguida
Copyright © 2023 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}