Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

ENTREVISTA | "No busco una belleza normativa sino que el rollo de la modelo tenga que ver con el de La Mona"

Celia Espinosa es la creadora de este ejemplo de emprendimiento joven: un comercio local de bisutería, diseñada y hecha a mano por la toledana, quien ha conseguido crear unas colecciones que siguen la moda pero diferenciándose con una línea de colores y formas de estilo propio

18/07/2021 Bárbara D. Alarcón

Celia Espinosa, creadora de 'La Mona' / Fotografía: cedida

Ecología, feminismo, productos de proximidad o hechos a mano, son algunos de los adjetivos que describen a ‘La Mona’, la marca de bisutería de la toledana Celia Espinosa, quien ya se ha convertido en un ejemplo de emprendimiento.

Esta joven de 24 años, graduada en Bellas Artes, se ha hecho un hueco en el mercado de la artesanía local en apenas un año con colecciones de joyas que ella misma diseña y produce. Todo ello desde casa, con un pequeño taller en el que crea sus creaciones desde el inicio de la pandemia.

La crisis sanitaria le dio a Espinosa el tiempo y el espacio para pensar y organizar la que ya es una empresa consolidada con venta online y física, ya que la toledana, residente en el Casco Histórico, es una de las artesanas con un punto de venta en el Mercado de Artesanía del Jardín de San Lucas.

Echamos la vista atrás junto a la diseñadora para conocer los detalles de una carrera profesional que solo acaba de empezar. “Mi intención es seguir aunque tenga mucho trabajo”.

¿Cómo decidiste dar el salto a la creación de tu propia empresa?

Yo hacía bisutería como hobby desde hace 2 años y fue a raíz del confinamiento cuando empecé a pensar que mi hobby podía convertirse en mi trabajo, sobre todo porque estaba en paro y al hacer joyas y subirlas a redes, tuve muy buena respuesta. Empecé a subir más cosas de calidad y la gente me compraba, fue entonces cuando lo vi como un negocio.

Comencé a meterme en el mundo de la artesanía y aquí sigo.

Entonces, ¿ha sido la pandemia una oportunidad para ti?

Creo que no me ha influido. Mis primeras ventas fueron al principio de la pandemia y, aunque es cierto que no eran tantas como las que tengo ahora, creo que ha sido porque he ido alcanzando más visibilidad en redes, la gente me conoce más y por lo tanto me compra más.

Quizá sin la pandemia iría mejor mi negocio, pero no he notado que me compren más porque parece que esto está acabando.

¿Está relacionada tu profesión con tu proyecto de emprendimiento?

Si. Estudié Bellas Artes y me especialicé en fotografía, de hecho lo que más me gusta es la foto de producto.

He visto esto como una oportunidad de hacer el diseño de mi propio producto y fotografiarlo. Al final he conseguido unir varias pasiones y me pongo el reto de diseñar una joya que me valga para fotografiar.

¿Por qué decidiste que esos diseños fueran joyas?

No lo sé. Realmente fue algo como fácil de hacer al principio, unido a que a mi me gustan mucho los trabajos manuales, me gustan las expresiones artísticas que se hacen con las manos.

Además, poco a poco vi que el hecho de que estuviera hecho a mano, y de que fueran joyas, le gustaba bastante a la gente y decidí seguir así.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Celia • Joyas hechas a mano (@soy.lamona)

¿Qué material utilizas y cuánto tiempo tardas en realizar, por ejemplo, un par de pendientes?

Utilizo arcilla polimérica y, en lo que es producir el pendiente desde cero, tardo unas dos horas pero claro, antes he tenido que materializar todo el diseño. No me refiero solo a hacer un boceto, si no que he tenido que elaborar el producto desde cero: la colección en la que está enmarcado, la línea, el estilo y el resto de joyas que formarán la colección.

Busco que todos los productos sean acordes.

Tu empresa es prácticamente de reciente creación, pero, ¿has tenido que realizar estudios adicionales?

Soy más o menos autodidacta. Me he documentado sobre muchas áreas porque el producto final está claro pero antes hay mucho trabajo. Detrás de todo lo que se ve de La Mona hay que diseñar una web; diseñar una campaña de comunicación y tu feed de Instagram para que todo concuerde; recibir y realizar pedidos; o llevar la contabilidad.

Uno de los pendientes de 'La Mona' / Fotografía: cedida

¿Qué ha sido lo más difícil y lo más fácil de tu primer año como emprendedora?

La mayor dificultad ha sido adaptar los pendientes a la moda. Yo vengo de Bellas Artes, un terreno muy distinto a la moda, por lo que he tenido que aprender de moda, de lo que se lleva, de las tendencias… Hay que tener en cuenta que cada colección conlleva un planteamiento previo sobre estilos y colores que tienen que ser acordes para que todo tenga un sentido, y esto es lo que más me cuesta.

Sin embargo lo que es hacer el pendiente, el modelaje, y todo el proceso de elaboración, es lo que me resulta más fácil.

¿Dónde encuentra Celia la inspiración para sus diseños?

Soy muy visual pero también sentimental, se buscar en mis sentimientos. De manera visual me inspiró en fotografías digitales. Otra gente se inspira en dibujos, pero a mí me gusta mucho la fotografía y veo fotos y pienso cómo quedarían mis pendientes en ese look o en esa temática, y así voy sacando colecciones.

Además también me inspiro mucho en la música, de hecho todas mis colecciones van acompañadas por una canción que explica lo que quiero transmitir con esos diseños.

¿Quiénes son tus modelos?

Al principio eran amigas, familiares, gente que conocía, pero esto ha ido cambiando desde que hago colaboraciones con fotógrafos. Ellos eligen a las modelos y yo no entro tanto en ese proceso de selección.

Aún así, busco que sean mujeres que considero que van a quedar bien con La Mona. No busco una belleza normativa, sino que el rollo de la modelo tenga que ver con el estilo de La Mona.

'La Mona' / Fotografía: cedida

¿Por qué apostaste por un packaging ecológico?

Más que por diferenciarme de otros comercios, lo elegí con la intención de ayudarnos entre todos. Hay que contribuir con el planeta y siempre aportar es bien, aunque sea un detalle pequeño.

Pero aunque yo ponga el packaging sostenible los que ayudan son los compradores, quienes también ponen su granito de arena al elegir un producto hecho a mano, de proximidad y que apuesta por el cuidado del medio ambiente.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Celia • Joyas hechas a mano (@soy.lamona)

Relacionado:

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha no se resigna con que Toledo tenga una segunda estación con el AVE
    El Gobierno de Castilla-La Mancha no se resigna con que Toledo tenga una segunda estación con el AVE
  • a9b61314-97fe-4247-80c6-3de2dd69edb6_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    Page pide a Óscar Puente que tenga en cuenta el trazado propuesto por Toledo para el AVE: "Tiene que venir en condiciones"
  • artesania espada turismo turista casco historico
    Sale a consulta previa la normativa de Toledo que quiere regular la actividad turística y la convivencia ciudadana
  • 54456023084_c516f29a93_b
    Montesclaros estrena vivienda para mayores basada en un modelo de "cercanía, accesibilidad y convivencia"

Publicado en: El Martes, Portada

Entradas recientes

  • Consuegra y Guadamur, 'A la luz del cine': la "mayor proyección al aire libre de Castilla-La Mancha"
  • El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos
  • Hernando espera que el puente entre Azucaica y el Polígono "no sea una improvisación a meses de las elecciones"
  • IU-Podemos critica al gobierno de Velázquez por "no recuperar" el solar de Santa Bárbara para vivienda pública
  • Toledo se endeudará para financiar el puente entre Azucaica y el Polígono con un crédito de 15 millones

Además

El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos

Hernando espera que el puente entre Azucaica y el Polígono "no sea una improvisación a meses de las elecciones"

IU-Podemos critica al gobierno de Velázquez por "no recuperar" el solar de Santa Bárbara para vivienda pública

Velázquez avanza la recuperación de la plaza Mayor de Toledo para potenciarla reordenando tráfico y bares

Rescatan a un hombre que estaba inconsciente en la piscina de La Villa de Don Fadrique

Seis heridos tras la colisión por alcance entre tres vehículos a la altura del municipio de Lucillos

El incendio forestal de Gamonal ya está extinguido tras haber alcanzado el nivel 1

Txema Fernández (IU): "Hay una negativa a entender que Toledo no puede vivir solo del turismo"

Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
14 julio 2025
Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
14 julio 2025
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
Tres miradas para la prevención de la mutilación genital femenina, una violencia de género más cercana de lo que creemos
- Francisca Bravo Miranda
Tres miradas para la prevención de la mutilación genital femenina, una violencia de género más cercana de lo que creemos
VÍDEO | Los sutiles comportamientos y actitudes machistas: 'Si pasa en lo digital, también es real'
- Fidel Manjavacas
VÍDEO | Los sutiles comportamientos y actitudes machistas: 'Si pasa en lo digital, también es real'
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Ningún delito podrá justificar nuestro racismo
- Abriendo Fronteras Guadalajara
Ningún delito podrá justificar nuestro racismo
Cuando el odio se convierte en disturbio: la escalada racista en España
- Colectivo Puente Madera
Cuando el odio se convierte en disturbio: la escalada racista en España
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}