Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

“Entre el comercio local hay un desconocimiento de lo que son los datos y de las oportunidades que puedan aportar”

Abordamos con Olivier Risack, especialista en big data afincado en Toledo, cómo el futuro de los pequeños negocios pasa por basar su estrategia empresarial en las nuevas tecnologías: “Mirando bien los datos podemos transformarlos en estrategias de negocio con las que conseguir mayor rentabilidad o nuevos clientes”

02/11/2021 Bárbara D. Alarcón

Masa Madre / Fotografía: panadería

Tras casi un año afincado en Toledo, el belga Olivier Risack lo tiene claro: “Quiero ayudar a fortalecer el tejido comercial y económico de la provincia”. ¿Cómo? A través de la gestión de los datos informáticos de la empresa.

Este sociólogo especializado en big data, considera que todas las pymes deberían “sacar provecho de sus datos para ganar resiliencia y hacer de sus empresas negocios saludables, con futuro y con ingresos”.

Y es que, tras su paso por grandes empresas e instituciones públicas durante más de 15 años, Risack considera que la economía local, y sus pequeñas empresas, solo tendrán futuro si basan su actividad económica en los datos ya que, si se analizan bien, son fuente de la estrategia a seguir para conseguir rentabilidad.

“Mirando bien los datos podemos transformarlos en estrategias de negocio con las que conseguir mayor rentabilidad o nuevos clientes, depende de lo que quiera la empresa, por eso mi metodología siempre empieza por reunirme con la dirección y preguntarles que quieren para su negocio”, explica Risack quien está ultimando los detalles de su propia empresa de asesoramiento para pymes.

“Yo lo que haría sería ayudar a las pequeñas empresas a entender los datos que generan, que están ahí, solo hay que saber mirarlos”, subraya. Según este especialista belga, a partir de los datos se puede “construir una solución” basada en realidades.

Desmontando mitos sobre los big data

“Cuando a una empresa pequeña le hablas de big data les parece algo muy lejano y de las empresas grandes”. Sin embargo, esta es una creencia equivocada según Risack. “La cultura de los datos está poco desarrollada en Toledo, pero no es que la gente esté rechazando la tecnología porque sus negocios están informatizados con herramientas de gestión o TPV, pero todavía hay un desconocimiento de lo que son los datos y de las oportunidades que puedan aportar”.

“Sacarles partido” a los datos empresariales de cada pyme es el objetivo de este sociólogo, quien considera que solo de esta forma las empresas locales sobrevivirán. “Hay que saber obtenerlos y tratarlos para que generen beneficios económicos, y ese es mi trabajo”.

El análisis de datos puede tener muchas ventajas, dependiendo de los objetivos de cada empresa. “Por ejemplo, algo que todo negocio quiere, es aumentar las ventas y reducir costes”.

“Lo que pasa es que muchas veces los gestores de negocios pequeños se basan en la intuición para tomar decisiones”, estrategia con poco futuro según el especialista afincado en Toledo. “Yo lo que puedo aportar es un análisis basado en datos, estadísticas y tendencias históricas, por lo que si cuentan conmigo pasarán de tomar una decisión basándose en la intuición a basarse en hechos”.

El mundo cambia, las empresas también

“Los cambios en el mundo hoy en día son mucho más rápidos y mucho más grandes que también han llegado al sector de los negocios, aunque sean pequeños”, afirma Risack quien considera que las nuevas generaciones cuentan con más facilidades para adaptarse a estas novedades y aprovecharlas para sus propias empresas.

“El cambio de generación en la dirección de la empresa se observa en la importancia que le dan a los datos y en cómo cambian su estrategia ya que la generación más joven se da cuenta de que tener información actualizada sobre su negocio es muy importante porque reflejan las variaciones económicas a tener en cuenta para continuar siendo rentables”, asegura.

Y es que, según sus análisis, se puede ver en tiempo real la evolución de los mercados, “adaptarse y construir modelos de previsión del cambio”.

Datos individuales, estrategias individuales: las diferencias según el sector económico

“Uno de mis retos de negocio es adaptarme a cada sector, a cada negocio, sea cual sea”, detalla el especialista en datos, quien afirma que “un hotel, una fábrica de embutido o una cooperativa de aceite, funcionan de una forma distinta pero sus datos son similares”. Por ello, tras definir una estrategia con el director del negocio, “escogeré los datos necesarios para desarrollarla”.

Hotel Sillería / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

Tal y como reconoce Risack, cada empresa es un mundo con objetivos diferentes que pueden conseguirse a través de esos datos. “Con ellos también podremos definir las herramientas informáticas que se necesitan o las aplicaciones de gestión”.

“Las pymes son las bases del tejido económico y social de una zona”

A pesar de las dificultades derivadas del capitalismo y la globalización, Risack se muestra optimista sobre el futuro del comercio local teniendo en cuenta su capacidad de adaptación. “Por ejemplo, durante la pandemia, por lo que he podido hablar con la gente y los comercios, todos se adaptaron muy rápidamente a la forma de pagar por tarjeta, cuando antes era algo no tan generalizado”.

Esta ventaja se une a otra realidad: la importancia del comercio de cercanía tras la crisis sanitaria. “Teniendo en cuenta el incremento del coste de la energía, muchos negocios se tienen que centrar más en lo local y menos en lo internacional para reducir costes”. Según Risack esta tendencia “no está de moda porque las subvenciones públicas son sobre todo internacionales”.

La crisis sanitaria, energética y medio ambiental, son razones suficientes para que el experto apunte a un fortalecimiento del comercio local aunque “creo que tienen que centrarse más en su zona para tener una base de clientes cercana y fiel y ahorrar costes de distribución”.

“Las pymes son las bases del tejido económico y social de una zona” añade Risack quien recuerda cómo las cifras reflejan “que hay un alto porcentaje de la gente que trabaja en pymes”.

Según el especialista, una región como la castellanomanchega, y especialmente una provincia como Toledo, “deben apoyar sus pymes porque su economía y sociedad están basadas en ellas: desde el fontanero, pasando por la fábrica de embutidos o la tienda de quesos, es donde trabaja la mayoría de la gente”.

Imagen de archivo del supermercado Froiz en Talavera / Fotografía: empresa

Relacionado:

  • p-comercio
    Los Yébenes lanza la primera Campaña de Primavera para impulsar el comercio local
  • Carlos Velázquez mensaje de Navidad
    El mensaje navideño de Carlos Velázquez: "Por un 2025 lleno de oportunidades para la ciudad"
  • La base de datos de los castellanomanchegos deportados a campos de concentración nazis se presentará en el Alcázar
    La base de datos de los castellanomanchegos deportados a campos de concentración nazis se presentará en el Alcázar
  • Data Center Meta
    Se consuma la venta del suelo público industrial en Talavera que posibilitará la instalación del centro de datos de Meta

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • La danza protagonizará una nueva edición de la Noche del Patrimonio el próximo mes de septiembre
  • Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad
  • La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera
  • Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol
  • Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Además

Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
ENTREVISTA | Leonor Gallardo, vicerrectora en la UCLM: “Nos faltan muchas mujeres en los puestos directivos del mundo del deporte”
- Bárbara D. Alarcón
ENTREVISTA | Leonor Gallardo, vicerrectora en la UCLM: “Nos faltan muchas mujeres en los puestos directivos del mundo del deporte”
VÍDEO | Los sutiles comportamientos y actitudes machistas: 'Si pasa en lo digital, también es real'
- Fidel Manjavacas
VÍDEO | Los sutiles comportamientos y actitudes machistas: 'Si pasa en lo digital, también es real'
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}