El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha comenzado este otoño las obras del carril bici que conectará los barrios de Santa Bárbara y el Polígono, donde además se construirá una pasarela peatonal y ciclista que cruzara la TO-23.
Así lo trasladado la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, que ha indicado que las obras ya están "avanzadas por la zona del Polígono". "Es una buena noticia para Toledo, porque esa conexión era una antigua reivindicación de la ciudad para comunicar Santa Bárbara, el barrio del Polígono y también el hospital y la zona comercial", agregó.
Esta actuación, que se desarrolla desde hace un par de meses, se adjudicó el pasado mes de marzo por 3.599.765,88 euros a la empresa Becsa SA. El plazo de ejecución de las mismas es de 26 meses, según el contrato formalizado, por lo que el proyecto tendría que estar listo antes de que acabe 2026.
Además, según ha podido conocer Toledodiario.es, las piezas con las que contará la pasarela atirantada se están fabricando actualmente en talleres y se instalarán el próximo año. Estará ubicada en la primera rotonda de entrada al Polígono, que conecta con la calle Valdemolinos y Río Arlés.
"La obra va en marcha. Prácticamente toda la zona del Polígono se está realizando, y esto significa una cosa, que las ciudades de Castilla-La Mancha están en la agenda del Gobierno de España", ha defendido Tolón.
8 kilómetros de carril peatonal y ciclista
La obra consiste en una vía ciclista con una longitud total de algo más de 8 km, más un tramo de 86,35 m de cruce de la TO-23 -la pasarela-. El primer tramo, entre la glorieta de Santa Bárbara y la calle Río Jarama, tendrá 4 metros de ancho, mientras que será de 2,50 m en el resto, salvo entre las calles Río Guadarrama y Ventalomar, en el que una vez demolido el acerado existente la vía ciclista, tendrá 3,00 m.
El firme estará compuesto por zahorra artificial recebada en superficie con polvo de sílice, según ha solicitado el Ayuntamiento de Toledo, organismo al que se cederá la obra una vez ejecutada.
También se ejecutará el drenaje superficial de la vía que consistirá en caños y badenes, la señalización horizontal de los cruces de calzada y la vertical de la vía ciclista y, como obra complementaria, se incluye la iluminación de un tramo de la TO-23 en el que se sustituirán las luminarias existentes por otras de tipo led.
La intervención está incluida en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), que contempla invertir hasta 659 millones de euros (IVA no incluido) de los fondos Next Generation.