Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

El trasvase Tajo-Segura, una "trampa mortal" para animales según la Federación de Caza de Castilla-La Mancha

El colectivo y la Fundación Artemisan han denunciado a la Confederación Hidrográfica del Tajo ante la Fiscalía de Medio Ambiente tras numerosos rescates de animales, tanto domésticos como especies cinegéticas o protegidas que se ahogan por no poder salir

14/10/2021 Alicia Avilés Pozo

Accidente de un animal en el trasvase Tajo-Segura / Fotografía: Fundación Artemisan

La Fundación Artemisan y la Federación de Caza de Castilla-La Mancha han presentado una denuncia ante la Fiscalía General de Medio Ambiente contra el presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo por la "inacción" ante el "ahogamiento" continuo de animales en el Trasvase Tajo-Segura. Se trata de unos hechos que estas organizaciones, junto con otras entidades, ya han puesto sobre la mesa en anteriores ocasiones, al considerar que los canales de esta infraestructura son "trampas mortales" para muchos animales. Se refieren a especies cinegéticas, pero también a especies protegidas y animales domésticos.

Ambos colectivos han decidido ahora denunciarlo, alegando que muchos de estos animales mueren "con evidente sufrimiento", produciendo además un "grave riesgo para la salud pública al permanecer y descomponerse los cuerpos en la misma agua en la que perecen, contaminándola y perjudicando de forma directa a la flora y fauna, así como a la población que se abastece o utiliza el agua".

Las causas que apuntan se centran sobre todo a la "condición física" de estos canales y, concretamente el del Tajo-Segura. Señalan que sus "paredes rampa" impiden que los animales puedan salir cuando caen al aproximarse a beber agua y refrescarse. Las especies afectadas son en su mayoría corzos, aunque también jabalíes y otras especies silvestres, pero también, insisten, animales domésticos.

Un corzo ahogado en el trasvase

Esgrimen como prueba los numerosos rescates efectuados por la sociedad de cazadores ‘El Picazo’, colindante con el canal, y las reiteradas denuncias ante la Guardia Civil, los vigilantes del canal y la propia Confederación Hidrográfica del Tajo, "todas ellas sin resultado alguno". Según apuntan, así se ha puesto de manifiesta numerosas ocasiones por la parte denunciante pero también por alcaldes de los municipios afectados como Alarcón, Tébar, Casas de Benítez, El Picazo, Villalgordo del Júcar, Fuensante y Barrax.

Accidente de un animal en el trasvase Tajo-Segura / Fotografía: Fundación Artemisan

Al mismo tiempo, la Fundación Artemisan, en un informe técnico presentado ante la Confederación Hidrográfica, ha propuesto numerosas medidas para solventar la situación, desde un vallado perimetral hasta pasos de fauna, instalación de bebederos en los puntos negros, mallazo en el talud o rampas flotantes. Son actuaciones que "no suponen un desembolso importante y que no afectarían negativamente a la correcta circulación".

Consideran que pasado un tiempo "más que prudencia" y sin haber obtenido respuesta alguna por parte de la Confederación Hidrográfica, la denuncia se presenta contra el presidente de este organismo de cuenca ya que "a su persona corresponde el cumplimiento de obligaciones generales en relación con las aguas y, además, una concreta función medioambiental".

Delito de emisiones y vertidos

En opinión de los demandantes, además de numerosos incumplimientos de las obligaciones recogidas en el texto refundido de la Ley de Aguas, los hechos pueden ser constitutivos de delito de emisiones y vertidos, radiaciones, extracciones, que puedan dañar el medio ambiente, regulado en el artículo 325 del Código Penal.

Con esta demanda, Fundación Artemisan cumple con el compromiso adquirido cuando inició su campaña 'Canales de la muerte' de iniciar acciones legales contra aquellas confederaciones y responsables del ahogamiento de animales en canales por inacción y falta de mantenimiento de las infraestructuras.

En el contexto de esta campaña se han mantenido, o solicitado sin éxito, reuniones con las diferentes confederaciones de todo el país para exponer la problemática y proponer medidas y que Fundación Artemisan y las federaciones de caza seguirán iniciando acciones legales "contra todas aquellas que sigan mirando hacia otro lado".

La Fundación Artemisan es una organización privada sin ánimo de lucro, cuyo objetivo es promover la gestión y conservación de especies de fauna y flora a través de la investigación, comunicación y defensa jurídica, prestando especial atención al aprovechamiento sostenible de especies cinegéticas "para al beneficio de los ecosistemas y el mundo rural". La integra un amplio número de organizaciones del ámbito cinegético, incluyendo Federaciones de Cazadores, propietarios privados, empresas y particulares. Defiende la actividad cinegética y otros aprovechamientos del medio natural que "contribuyan significativamente a la conservación de los ecosistemas y al desarrollo económico y social".

Relacionado:

  • Un cazador
    Esparvel reclama que se obligue a usar munición sin plomo al sector cinegético: "Es un riesgo inaceptable"
  • Los regantes de Castilla-La Mancha tachan de "mercadería" el trasvase de agua del Tajo a una empresa
    Los regantes de Castilla-La Mancha tachan de "mercadería" el trasvase de agua del Tajo a una empresa
  • ccaa
    Toledo, sede del I Congreso de Retos Ambientales de Castilla-La Mancha
  • Puy du Fou España_El Misterio de Sorbaces (1)
    UGT denuncia a Puy du Fou por "incumplimiento" de la jornada laboral: "Les obligan a permanecer más horas de las que les corresponden"

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea
  • Una exposición y un concierto en un entorno patrimonial en el Casco Histórico este fin de semana
  • Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo
  • Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real
  • El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Además

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

Un juzgado de Toledo abre diligencias para investigar el robo de cable en la línea de AVE a su paso por la provincia

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}