Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El Supremo avala en una nueva sentencia que los caudales ecológicos en el Tajo se apliquen de "inmediato"

La Red Tajo asegura que “esto hace que quede sin valor el escalonamiento de caudales fijados en el actual plan de cuenca del Tajo para 2025, 2026 y 2027”, salvo en tramos no amparados por figuras de protección ambiental y que no sirva el borrador actual para modificar las reglas de explotación del trasvase

14/05/2025 Carmen Bachiller

Río Tajo a su paso por Toledo el 22 de marzo de 2025 / Imagen: Lidya Wassmuth

La Sala de lo Contencioso-Administrativo, en su sección quinta, del Tribunal Supremo ha avalado el establecimiento “inmediato” de los caudales ecológicos para el río Tajo, en una sentencia fechada este martes 13 de mayo, según ha dado a conocer la Red Ciudadana por una Nueva Cultura del Agua en el Tajo/Tejo y sus ríos.

Así, el Alto Tribunal estima parcialmente el recurso presentado por la Plataforma en defensa de los ríos Tajo y Alberche y del Grupo de Acción para el Medio Ambiente (GRAMA) contra el Plan Hidrológico del río en su tercer ciclo de planificación y declara la nulidad de todas las previsiones contenidas en el plan hidrológico de la parte española de la demarcación hidrográfica del Tajo en las que “se prevea la posibilidad de excepcionar el cumplimiento de los objetivos medioambientales en las masas de agua vinculadas a zonas protegidas de hábitats y especies, en las que, además, no se hayan identificado sus objetivos ambientales particulares”.

Según ha explicado Miguel Ángel Sánchez, de la Red Tajo, la sentencia “obliga al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) al establecimiento inmediato de caudales ecológicos en las zonas protegidas del eje principal del río”, es decir, en todo el recorrido de su cauce desde el embalse de Bolarque, en Guadalajara, en la cabecera del Tajo, hasta el embalse de Valdecañas entre las provincias de Toledo y Cáceres.

“Esto hace que quede sin valor el escalonamiento de caudales fijados en el actual plan de cuenca del Tajo para 2025, 2026 y 2027”, asegura, de ahí que el ministerio se verá obligado a “disponer desde ya de los caudales establecidos para el horizonte de 2027”.

De aplicación inmediata entre el embalse de Bolarque y el de Valdecañas

Sánchez explica que “la sentencia sólo daría por bueno el escalonamiento en tres años de caudales hasta 2027 en tramos no amparados por figuras de protección”.

Sin embargo, la aplicación sería inmediata en las masas de agua de la cuenca del río afectadas por zonas protegidas de hábitats y especies, en las que, además, no se hayan identificado sus objetivos ambientales particulares, las zonas de la Red Natura 2000. Es el caso del 100% de las 13 masas de agua tipo río comprendidas entre Bolarque y el embalse de Valdecañas, donde se encuentran Aranjuez, Toledo y Talavera de la Reina.

Es la segunda vez, recuerda, que el Tribunal Supremo da la razón a los colectivos sociales unidos en la Red Ciudadana por una Nueva Cultura del Agua en el Tajo/Tejo y sus ríos “para conseguir lo que los respectivos ministerios no le quieren dar al Tajo: vida y caudal”. Los trabajos conducentes a esta sentencia han sido sufragados por los movimientos sociales de las plataformas y colectivos ambientales de la Red del Tajo, así como la Asociación de Municipios Ribereños de los Embalses de Entrepeñas y Buendía.

“Estas afirmaciones, en sentencia firme, nos dan la razón a la Red del Tajo en la estrategia legal que venimos desarrollando desde hace 15 años, basada en valorizar las zonas protegidas del Tajo”, asegura el colectivo en un comunicado.

Entre sus objetivos ha estado el de denunciar “el intencionado uso discrecional de las prórrogas por parte del ministerio, para dilatar la consecución de su buen estado, y así retrasar la fijación de caudales más elevados que preserven su calidad ambiental”.

En su análisis, sostienen, “el Tribunal Supremo sentencia, sencillamente, que la prórroga a 2027 de los caudales del Tajo vulnera la normativa europea de Aguas”.

“Sin valor” el borrador actual para modificar las reglas de explotación del trasvase

También explican que la sentencia llama la atención sobre la obligación que tiene el Plan Hidrológico del Tajo de incluir los objetivos adicionales de las masas de agua incluidas en zonas protegidas, algo que, dicen, “ha sido omitido en todas las zonas Red Natura 2000 en las Comunidades de Madrid y Castilla-La Mancha”. En este sentido, abunda, se reclama a la atención a la Confederación Hidrográfica del Tajo que establezca medidas de coordinación con las comunidades autónomas y que incluya estos objetivos específicos de conservación en el Plan.

“A partir de hoy mismo el MITECO debería implementar en el Eje del Tajo los caudales ecológicos que postergó a 2027”, sostiene la red ciudadana, que recuerda que quedaría sin valor, por tanto, la modificación y el borrador de Real Decreto para 2025 de las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura, presentado la semana pasada. En este aspecto, advierten, “deberían actualizarse los valores trasvasables a los caudales ecológicos del 2027”.

Relacionado:

  • WhatsApp Image 2025-03-22 at 08.43.02 (1)
    El Gobierno central asegura que acatará "rigurosamente" la sentencia a favor de los caudales ecológicos del Tajo
  • page
    Page ve coherente la nueva sentencia del Supremo sobre el Tajo: "Es un broche extraordinario, el trasvase es historia"
  • 5945238325948434696
    ¿Por qué los caudales mínimos ecológicos no pueden escalonarse en el tiempo en el tramo medio del río Tajo?
  • fotonoticia_20250514143747_1920
    De la Cruz (PSOE) reprocha el voto de Velasco a favor del trasvase y valora la sentencia del Supremo "para tener un Tajo vivo"

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El Hospital de Parapléjicos de Toledo investiga el uso de polímeros de elastina para limitar los daños medulares
  • Espectáculos de calle, la actuación de Paco Candela o la orquesta Panorama, en la oferta de las fiestas de Illescas 2025
  • El PSOE de Mora pide al Gobierno de Page evitar expropiaciones por una vía pecuaria: "Somos una localidad con muy escaso sector ganadero"
  • El PSOE de Toledo tacha de "chapuza" el mantenimiento de la piscina del Polígono
  • Los concejales de Noblejas muestran su apoyo al alcalde en su anunciada huelga de hambre: "No está solo"

Además

El Hospital de Parapléjicos de Toledo investiga el uso de polímeros de elastina para limitar los daños medulares

El PSOE de Toledo tacha de "chapuza" el mantenimiento de la piscina del Polígono

Los concejales de Noblejas muestran su apoyo al alcalde en su anunciada huelga de hambre: "No está solo"

Las obras del parque de la Vega finalizarán en junio de 2026 "como está previsto", según Carlos Velázquez

Carlos Velázquez, alcalde de Toledo: "En ocho años de mandato, Milagros Tolón acumuló denuncias por contaminar el Tajo"

Txema Fernández exige al Ayuntamiento de Toledo que elabore el mapa del amianto en la ciudad de la forma "más urgente posible"

El PSOE alerta de la "plaga" de cucarachas y ratas en Toledo y acusan al alcalde recortar 43.000 euros en su control

La Guardia Civil libera a tres mujeres víctimas de trata en la localidad toledana de Yuncos

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}