
Servicio de Urgencias del Hospital Virgen de la Salud de Toledo, donde iban a realizarse las obras de ampliación / Foto: Juan Rivas.
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) ha cancelado la ejecución de las obras de reforma interior que iba a llevar a cabo en el servicio de Urgencias del Hospital Virgen de la Salud de Toledo y, por ello, ha solicitado al Ayuntamiento de la capital regional la devolución del impuesto referente a esta actuación tras comunicarle que no se realizará el proyecto.
Así lo refleja el acuerdo de la Junta Local de Gobierno del Consistorio del pasado 28 de noviembre, en el que se da cuenta de la caducidad de esta licencia urbanística otorgada en agosto de 2017 al Sescam, que reclama ahora los 2.746,03 euros del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) abonado al Ayuntamiento en su momento.
La Dirección de Gestión y Servicios General del Sescam no ha explicado públicamente el motivo de esta decisión que ha reclamado conocer la Asamblea en Defensa de la Sanidad Pública de Toledo, que ha señalado en un comunicado que la posible causa de que las obras no vayan a ejecutarse sea "que -la Junta- espera a la apertura" del futuro Hospital Universitario que se ubicará en el Polígono con tal de no llevar a cabo esta actuación. Con ella, se habría completado las obras ya realizadas esta pasada primavera en las salas de espera de Pediatría y la sala de espera de familiares, así como las del colector de alcantarillado para la recogida de aguas pluviales para ayudar a prevenir futuros encharcamientos e inundaciones como las que se han presenciado estos años.
En concreto, con esta licencia, apuntaba en julio de 2017 la directora gerente del Sescam, Regina Leal, se llevaría a cabo la redistribución de una zona del servicio de Urgencias para reorganizar funcionalmente el mismo. Así, se pretendían modificar las actuales consultas de Traumatología, la sala de reuniones de médicos, la sala de trabajo, la consulta de Oftalmología, el despacho del coordinador y de la supervisora de Enfermería.
Igualmente, se reformarían los dormitorios y se reagruparía la sala de Oftalmología con la de Otorrinolaringología. La cuantía de estas obras ascendía a más de 100.000 euros e iban a afectar a una superficie construida de 241,65 metros cuadrados. “Con estas obras se mejorarán las instalaciones para que los profesionales realicen su trabajo en las mejores condiciones y los pacientes puedan ser atendidos con mayor comodidad y prontitud", apuntaba entonces Leal, que agregaba que "el fin" de la actuación integral que no se ha completado era "mejorar la habitabilidad" y hacer "una distribución más racional de los espacios, acordes con el desarrollo del proceso asistencial y que permita una atención digna al paciente y a sus familiares".
"¿Ya no se merecen los pacientes esa dignidad?", cuestiona la Asamblea
La Asamblea en Defensa de la Sanidad Pública de Toledo ha mostrado su "desconcierto y expectación ante dicha ocurrencia" y ha lamentado que "los colapsos" que llevan sufriendo "durante seis años" los pacientes de este servicio del Hospital Virgen de la Salud "con le llegada del frío". "Durante seis años nuestros dirigentes se muestran más preocupados en que no salgan fotografías de su nefasta gestión que en solucionar verdaderamente el problema", lamenta también la Asamblea, también a través de su representante Helena Galán, concejala de Participación Ciudadana y Transparencia del Ayuntamiento de Toledo.
"Este año como en años anteriores la previsión es que las Urgencias se colapsen una vez más y seguro que nos encontraremos con el anuncio de algún iluminado sobre la realización de una obra", apunta el colectivo , que cuestiona si "ya no se merecen los pacientes esa dignidad" y si "seguirán aguantando horas y horas, y en algunos casos días y días, en los llamados 'pasillos de los horrores' por la mala gestión que está realizando el Sescam".
"Es por ello que pedimos al Gobierno de Castilla-La Mancha explicaciones sobre esta medida y, sobre todo, las recomendaciones que llevarán a cabo para hacer que el proceso asistencial adecuado y la dignidad de los pacientes sea una realidad. Nos cuesta mucho asimilar que ha habido un cambio de Gobierno -regional-", reivindica la Asamblea, que denuncia también que haya "plantas cerradas" en el Hospital del Valle y en el Hospital Provincial de Toledo.
"Evaluaremos la petición y actuaremos en consecuencia"
Por su parte, la concejala de Obras y Servicios Públicos Medioambientales, Noelia de la Cruz, cuestionada por un periodista por esta cuestión durante la presentación del III Foro Ibérico del Tajo, ha apuntado que "la valoración la tiene que hacer el concejal de Urbanismo, Teo García, que es quien gestiona las licencias de obras municipales". "Evaluaremos la petición que nos ha hecho el Sescam y actuaremos en consecuencia", ha agregado.
"Agradezco la pregunta pero creo que hoy estamos aquí reunidos para hablar del Tajo, para analizar posibles problemas y plantear posibles soluciones a esta situación escabrosa del río, hoy no debemos restarle importancia con otras cuestiones", ha replicado de la Cruz a la prensa, que habitualmente realiza cuestiones relacionadas con el evento al que asisten y otros temas de actualidad.