Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El sector postal denuncia "el salvaje desmantelamiento" de Correos en la visita de su presidente a Toledo

Una treintena de delegados de CCOO y UGT denuncian que se han perdido ocho puestos de trabajo en Toledo y que el futuro Museo Postal y Telegráfico “forma parte de la agenda oculta para desamortizar el patrimonio inmobiliario de Correos"

25/03/2021 Toledodiario

Concentración de delegados del sector postal en la visita del presidente de Correos a Toledo / Foto: CCOO

Una treintena de delegados y delegadas del sector postal de CCOO-FSC y de FeSP-UGT de Castilla-La Mancha se han concentrado este jueves en Toledo con motivo de la visita del presidente de Correos, José Manuel Serrano, para denunciar "el salvaje desmantelamiento" que aseguran que está sufriendo este servicio público bajo su mandato.

La concentración sindical se ha llevado a cabo durante el acto institucional que ha protagonizado Serrano en un ‘cigarral’ de Toledo junto a la alcaldesa de la ciudad, Milagros Tolón, para presentar el proyecto de ‘Museo Postal y Telegráfico’ que ocupará un edificio de Correos en el Casco Histórico de Toledo.

"Serrano viene a Toledo a presentar un proyecto de Museo Postal en el que se invertirán decenas de miles de euros para supuestamente mantener el Servicio de Correos en el Casco Histórico. Pero, mientras, está desmantelando el servicio público postal", han denunciado los delegados de ambos sindicatos.

En este sentido, señalan que en Toledo se han perdido ya "ocho puestos de trabajo, no se cubren ausencias por bajas o vacaciones, se acumula la correspondencia en las oficinas o se retrasa el reparto de correspondencia". "Estamos aquí para denunciar esta situación y para defender el Servicio Público Postal que Serrano se está ocupando de desmantelar”, aseveró Paloma Rodríguez, responsable de la sección sindical de CCOO-Correos de Toledo.

CCOO y UGT, sindicatos mayoritarios en Correos, ya advirtieron en una nota de prensa conjunta de que, con el acto de hoy en Toledo, "Serrano trata de blanquear ante la prensa su caótica gestión y de desviar la atención del desguace al que está sometiendo al servicio postal público".

Museo Postal y Telegráfico

Además, denuncian que el futuro ‘Museo Postal y Telegráfico de Toledo’ "forma parte de la agenda oculta de Serrano para desamortizar el patrimonio inmobiliario de Correos, perteneciente al Estado, con la intención de abrir vías a una futura privatización, dar un ‘pelotazo’ personal y colocarse en futuras ‘puertas giratorias’, bien de la política, bien del mercado logístico".

Ambos sindicatos ya se posicionaron en este sentido el mes de octubre, "cuando Serrano anunció la venta y cesión política gratuita del patrimonio histórico de Correos, valorado en más de 3.000 millones de euros, en aras a una futura privatización".

Concentración de delegados del sector postal en la visita del presidente de Correos a Toledo / Foto: Francisca Bravo

CCOO y UGT acusan además al presidente de Correos de "dar prioridad a los envíos que no están dentro del servicio público universal, lo que provoca múltiples retrasos en el reparto de la correspondencia que por ley Correos tiene que repartir diariamente". Todo ello, afirman, "facilita la privatización encubierta del servicio público postal, lo que tiene claros perjudicados, la ciudadanía y la plantilla de Correos", sostiene Santiago Gómez, responsable de la sección sindical de Correos en Toledo.

"Defender el servicio postal público que presta Correos, la mayor empresa pública de este país, pasa por que no se privaticen servicios ni se venda su patrimonio inmobiliario a precio de ganga o a golpe de cesión política interesada; y pasa también por dar más y mejor servicio, con contratación suficiente, velando por los derechos de los trabajadores/as y la ciudadanía, y no tanto por blanquear la imagen del presidente de Correos, que utiliza la prensa y los actos inaugurales para su autobombo político y personal", reprochan ambos sindicatos.

Por todo ello, exigen al Gobierno de España que defina "cuanto antes el proyecto de Servicio Público Postal que debe tener nuestro país, hasta la fecha desconocido, y ponga freno cuanto antes a la deriva personalista y desmanteladora que Serrano ha iniciado con intereses personales ocultos e inconfesables".

Correos responde: ni despidos, ni privatizaciones, ni menos calidad

Ante estas declaraciones, la empresa postal y de paquetería asegura que actualmente "garantiza y mantiene plenamente la prestación de los servicios postales y de paquetería y la atención al cliente, con la calidad comprometida, en la provincia de Toledo y en toda Castilla-La Mancha".

Oficina de Correos en Toledo / Foto: Europa Press

A través de un comunicado, la empresa ha explicado que "las medidas organizativas internas realizadas el año pasado... en la unidades de reparto de la ciudad de Toledo no afectan a la calidad del servicio público postal".

Y es que, tal y como aseguran, la entidad no contempla ni despidos ni privatizaciones a pesar de que "la pandemia ha acelerado el descenso del postal con una caída del 35% en 2020 (561 millones de cartas menos que en 2019)". Sin embargo, sus acciones pasan por adecuar la "plantilla al nivel de actividad real, manteniendo la calidad del servicio que presta a toda la ciudadanía o los compromisos de entrega en los plazos".

Correos ha aprovechado para recordar que "el pasado mes de febrero, la empresa postal y de paquetería abrió la constitución de nuevas bolsas de empleo para la cobertura temporal de 128.021 puestos operativos en toda España, 5.834 en Castilla-La Mancha".

Relacionado:

  • mercadillo
    Los mercados ambulantes buscan atraer a un público más joven: el 75% de los usuarios tienen más de 50 años
  • trabajo metal industrias Siderometalúrgicas
    El "bloqueo" del convenio del Metal en Toledo, el que afecta a más trabajadores, podría derivar en huelga
  • 250321 Congreso CCOO Toledo (2)
    Federico Pérez, reelegido secretario general de CCOO Toledo con el 90% de los apoyos
  • Aceitunas llegas a la almazara en la provincia de Toledo Verónica García
    La campaña de aceite de oliva cerró 2024 con un 34% más de producción que el año anterior en la región

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • ALTAVOZ VECINAL | Reprochan el cierre de la biblioteca de Santa Bárbara varios días ante la falta de reemplazo
  • Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo
  • Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba
  • Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos
  • Un juzgado de Toledo abre diligencias para investigar el robo de cable en la línea de AVE a su paso por la provincia

Además

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

El Ayuntamiento de Toledo ya valora "distintas alternativas" para impedir aglomeraciones en la Romería del Valle

El PSOE exige la puesta en marcha del Parque de Educación Vial en Toledo para el próximo curso

Dos jóvenes heridos tras caerse de un patinete en Villaluenga de la Sagra

Sartajada acoge el festival 'Living Rural' con un programa radiofónico con vecinos, una paella y teatro infantil

La protesta de una madre que denuncia acoso escolar a su hijo en tres colegios y que Educación niega que exista

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}