Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El Saucedo, la villa romana de Talavera la Nueva que recupera su esplendor

Tras una costosa restauración el yacimiento se abre al público con visitas guiadas que podrán realizarse de viernes a domingo, así como días festivos en horarios de mañana y tarde

21/02/2025 Toledodiario

Vista general de la villa romana de El Saucedo / Consejería de Educación, Cultura y Deporte de Castilla-La Mancha

Desde su descubrimiento en el siglo XVI, la villa romana de El Saucedo había quedado relegada a un segundo plano. Hasta ahora. El yacimiento vuelve a cobrar vida tras una costosa restauración -casi medio millón de euros-, impulsada por fondos europeos.

Este importante conjunto histórico cuenta con la máxima protección bajo la figura de Bien de Interés Cultural y a partir de este 21 de febrero está abierto al público para su visita. Los visitantes podrán conocer esta joya histórica para hacerse una idea de cómo era la vida en la Hispania romana y descubrir el patrimonio artístico que guarda a través de sus característicos mosaicos.

Un emplazamiento plagado de historia

Este yacimiento está ubicado en Talavera la Nueva (Toledo), junto al arroyo Baladies y posee un conjunto arqueológico que data del primer siglo de nuestra era. Los expertos han confirmado que la villa estuvo habitada desde el siglo I hasta el siglo VIII d.C. Tras su descubrimiento hace más de 500 años, donde encontraron algunas monedas, cerámicas y mármoles, los trabajos arqueológicos han permitido encontrar diferentes hallazgos. Los expertos han estructurado en tres fases la historia del lugar, basándose en el periodo histórico en el que fue evolucionando.

Mosaico de la villa romana El Saucedo / Consejería de Educación, Cultura y Deporte de Castilla-La Mancha

En la primera fase desde el siglo I hasta finales del siglo II d.C, existen en la zona varias villas cuyo principal interés es la explotación agrícola en el lugar por contar con unas tierras fértiles, dado que se encuentra a apenas 3 kilómetros del curso actual del río Tajo y en una llanura aluvial.

La segunda fase de la villa (durante el siglo IV d.C) es una época de esplendor, donde El Saucedo se convierte en una villa palaciega con varias zonas diferenciadas. En primer lugar, el área residencial organizada en torno a un patio central ajardinado, decorado con esculturas y una gran fuente ornamental, según señalan desde la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de Castilla-La Mancha. Asimismo, las habitaciones de la villa palaciega son amplias y distribuidas alrededor del patio: dos termas privadas y un oecus, la sala de recepciones de la época.

Para “engrandecer” aún más este complejo arquitectónico, la villa está decorada con estucos en las paredes, placas de mármol en los zócalos y los suelos, y unos característicos mosaicos en los pavimentos.

La tercera fase abarca del siglo V al VIII d.C y supone el declive de esta villa. Con el auge de la fe cristiana los espacios son adquiridos por la Iglesia y se transforman en lugares religiosos. Tras un incendio ocurrido en el siglo VIII se destruyó la zona de los almacenes y el deterioro provocó el abandono del emplazamiento.

Mosaico y fragmento del medallón central que representa un busco femenino acompañado por la inscripción Iscallis / Consejería de Educación, Cultura y Deporte de Castilla-La Mancha

Horarios de apertura y tarifas para el visitante

Las visitas al yacimiento tienen diferentes horarios para este año 2025, cuyas aperturas son únicamente viernes, sábado y domingo.

  • Horario de invierno (de octubre a mayo): Viernes | de 10:00 a 14:00h; Sábados y festivos | de 10:00 a 14:00h y de 15:00 a 17:00h; Domingos| de 10:00 a 14:00h.
  • Horario de verano (de junio a septiembre): De viernes a domingos y festivos | de 09:00 a 14:00h.

Los lunes martes, miércoles y jueves no está abierto al público, a no ser que sean festivos. Además, también estará cerrado del 15 al 31 de diciembre de 2025 por trabajos de mantenimiento.

Las tarifas son variadas y los visitantes pueden beneficiarse de descuentos en el caso de que posean la acreditación pertinente.

  • Entrada General: 3 euros. Incluye el servicio de guía en horario de apertura.
  • Entrada Reducida: 2 euros. Para grupos de 10 personas o más con reserva previa. Se incluyen los estudiantes entre 9 y 25 años, titulares del carné joven o equivalente, pensionistas, desempleados, personas con discapacidad y familias numerosas.
  • Entrada Gratuita: Todos los domingos visita guiada, para niños menores de 8 años, residentes del término municipal y el 31 de mayo fiesta de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Además, la villa romana de El Saucedo cuenta con una visita guiada con un aforo máximo de 35 personas.

Relacionado:

  • agua grifo
    Cortes de agua en Talavera la Nueva y Alberche por una avería
  • 2-144
    Conciertos, mercados o espectáculos de baile en una nueva Feria de San Isidro en Talavera
  • p1j0rg38a7vea19e01v0ev70vfs9
    Inauguran la nueva subestación eléctrica de Calera y Chozas, "fundamental" para la llegada de Meta y del AVE a Talavera
  • publicopiscinanocturna2
    Rescatan a un hombre que estaba inconsciente en la piscina de La Villa de Don Fadrique

Publicado en: Noticias Talavera, Portada

Entradas recientes

  • Dos siglos después, 'El tránsito de la Virgen' de Juan Correa de Vivar regresa a su emplazamiento en Toledo
  • La exposición 'Art is our language' llega a Toledo para exponer el trabajo de artistas internacionales
  • Ciudades Patrimonio propone a universidades colaborar para la conservación de sus cascos históricos
  • Avanzan los proyectos de nuevos centros de salud en Santa Cruz de la Zarza y en Escalona
  • El PSOE acusa al Gobierno local de "improvisar el adecentamiento de Safont tres días antes de la 'Espada Toledana'"

Además

Ciudades Patrimonio propone a universidades colaborar para la conservación de sus cascos históricos

Avanzan los proyectos de nuevos centros de salud en Santa Cruz de la Zarza y en Escalona

El PSOE acusa al Gobierno local de "improvisar el adecentamiento de Safont tres días antes de la 'Espada Toledana'"

Sumar Toledo exige que las cinco viviendas del Corral de Don Diego sean "más asequibles"

Navamorcuende acoge las Jornadas Micológicas del 14 al 16 de noviembre y el plazo de inscripción ya está abierto

Herida una mujer tras colisionar su turismo con un camión en la A-42 a la altura de Toledo

Cortes de tráfico con motivo de la celebración de la marcha atlética 'Espada Toledana'

PSOE e IU-Podemos Toledo cargan contra el proyecto de los fondos EDIL y PP y Vox insisten en que el Gobierno les ha excluido

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}