Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El proyecto del Corral de Don Diego, fruto de una reunión vecinal, ya es una realidad: “En el siglo XXI las personas están en el centro”

“A este espacio le tenemos que pedir perdón, con muchos años de retraso celebramos su rehabilitación, pero la ciudad nunca ha estado mejor”, ha reivindicado el presidente de Castilla-La Mancha en la inauguración de esta nueva plaza del Casco de Toledo

21/06/2024 Bárbara D. Alarcón

Jesús Corroto, gerente del Consorcio de Toledo / Fotografía: Piedad López // JCCM

“Bienvenidos por fin a este espacio, es un honor y un privilegio celebrar la apertura a la ciudadanía del entorno del Salón Rico y el Corral de Don Diego”. Estas han sido las palabras con las que el gerente del Consorcio de Toledo, Jesús Corroto, ha comenzado el acto de inauguración de este nuevo espacio público en el corazón del Casco Histórico de Toledo.

“Patio colectivo”, “ágora” o “espacio escénico”, son solo algunas de las definiciones que se han dado a este entorno durante su inauguración, que ha tenido lugar este viernes, 21 de junio, con la asistencia de un gran número de representantes institucionales. Entre ellos ha estado el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor; la presidenta de la Diputación Provincial de Toledo, Concepción Cedillo; la delegada del Gobierno en la región, Milagros Tolón; y el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez.

Y es que, el proyecto de regeneración urbana del Corral de Don Diego es fruto del trabajo y la colaboración del Ayuntamiento de Toledo,la Diputación de Toledo, la Junta de Comunidades y el Ministerio de Hacienda, mientras que el Consorcio procedió a su ejecución, incluyendo la rehabilitación del Salón Rico, un “edificio de la baja Edad Media prácticamente derruido”. Así lo ha recordado quien fuera alcaldesa de la ciudad, Milagros Tolón, cuando se puso en marcha este “proyecto de ciudad esencial”, pensado para “recuperar el patrimonio”, pero también para hacer más viviendas y favorecer la movilidad dentro del Casco Histórico.

Y es que, la plaza cuenta con un edificio de cinco viviendas que, bajo la gestión de la Empresa Municipal de la Vivienda, estarán listas para su alquiler en próximas semanas, según ha avanzado el actual alcalde, Carlos Velázquez. “Es un proyecto de ciudad y para la ciudad, con el que Toledo ya cuenta con una nueva plaza pública y cinco nuevas viviendas para construir un Casco Histórico vivo y fijar población”.

Inauguración del Corral de Don Diego de Toledo / Fotografía: Ayuntamiento

Con su apertura, el barrio más antiguo de Toledo ya cuenta con una nueva plaza peatonal que une la Plaza de Zocodover, el Teatro de Rojas y la Catedral, y con una nueva una programación cultural permanente ya que este ágora espacio escénico, al diseñarse según las necesidades de la ciudadanía.

“En el siglo XXI las personas están en el centro”, reivindicaba Corroto, cuyo proyecto de regeneración comenzó hace más de tres años fruto de una reunión vecinal. “Tomé los primeros apuntes sobre este espacio según las opiniones de vecinos y vecinas, quienes imaginaban un barrio con un ágora, con vivienda y vegetación”, ha recordado.

Según el gerente del Consorcio, la apertura del Corral de Don Diego no es el fin pues su objetivo es convertirlo en un espacio donde la cultura sea la protagonista, al puro estilo de la Alhóndiga de Bilbao o la Casa Encendida de Madrid.

Jesús Corroto, gerente del Consorcio de Toledo / Fotografía: Piedad López // JCCM

“Este proyecto es solo el principio”

“Hoy es uno de esos días importantes para la ciudad de Toledo, hoy la cultura y la historia se dan cita para que la ciudad brille un poco más”, ha manifestado Conchi Cedillo, presidenta de la Diputación de Toledo, quien ha reivindicado la importancia de este conjunto de edificios y espacios “con su majestuosa puerta de acceso y un Salón Rico de origen mudéjar”. Mirando a esta historia, Cedillo ha asegurado que “conocer nuestro pasado, nos ayuda a conocer mejor nuestro futuro”.

El alcalde de Toledo ha coincidido con la presidenta provincial al afirmar que “hoy es un día importantísimo y especial” para Toledo. “Ha habido que esperar 20 años para saldar una deuda, no ya con esta joya patrimonial, Bien de Interés Cultural, sino con nosotros mismos, con nuestra historia, con nuestra ciudad”.

Según el alcalde, el resultado del proyecto de regeneración del Corral de Don Diego es “un símbolo de unidad y orgullo, que nos recuerde siempre la importancia de valorar y preservar este maravilloso legado que tenemos”.

Carlos Velázquez, alcalde de Toledo / Fotografía: Ayuntamiento

Velázquez ha anunciado que el Ayuntamiento realizará próximamente “actuaciones transformadoras” en otros espacios del Casco Histórico. “Este proyecto es solo el principio”, ha subrayado.

Es esta línea también se ha manifestado su antecesora, Milagros Tolón. “Concebimos el Corral de Don Diego como una pieza dentro de una estrategia global de regeneración urbana poniendo al vecino y sus necesidades en el centro”, ha recordado.

La actual delegada del Gobierno también ha hecho un repaso de las inversiones del Gobierno de España en la ciudad de Toledo. “Con la ayuda del Gobierno de España estamos reconstruyendo el Toledo del pasado y construyendo el Toledo del presente y del futuro”, ha asegurado para reivindicar a las administraciones públicas competentes medidas urgentes frente a la “proliferación de los pisos turísticos” en el Casco Histórico.

“A este espacio le tenemos que pedir perdón”

Emiliano García-Page ha hecho un ejercicio de memoria histórica al recordar “en qué condiciones estaba Toledo cuando llegó la Democracia”. Según el presidente de Castilla-La Mancha, “no era un problema de los monumentos”, sino de las condiciones de vida: la red de saneamiento no llegaba a todas las calles del Casco Histórico donde no había buenas condiciones eléctricas y se perdía población. “Miles de cosas que nos llevan a decir que este el Corral de Don Diego es un nuevo hito para que nos sintamos orgullosos”.

“A este espacio le tenemos que pedir perdón porque con muchos años de retraso celebramos su rehabilitación, pero la ciudad nunca ha estado mejor que hoy, aunque quede mucho por hacer”, ha reivindicado. “Tendríamos que sentirnos orgullosos de lo que se ha conseguido entre todos, sin perder la vista a quien realmente lo ha llevado a raya, la propia ciudad, la ciudadanía”.

Según el presidente regional, “esta ciudad estaba pensada para que no entrara nadie y ahora consigue atraer a millones de personas”, ha destacado. Visitantes y residentes atraídos por mejoras como las escaleras mecánicas o la iluminación, que forman parte de “una estrategia global”, al igual que ahora el Corral de Don Diego.

“Con este proyecto se oxigena la ciudad que ha respirado siempre con uno de sus 770 patios, esto no deja de ser un patio colectivo, símbolo de lo que hemos conseguido y de lo que podemos conseguir si mantenemos la colaboración”, ha explicado.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en la inauguración del Corral de Don Diego / Fotografía: Piedad López // JCCM

Page ha asegurado que “todas las corporaciones” que han dirigido el Ayuntamiento de Toledo desde la Democracia “asumieron el enorme drama en el que vivía la ciudad por su conservación”. “La envergadura patrimonial de esta ciudad hace que todos nos necesitemos, Toledo es patrimonio de la humanidad y no porque lo mantenga la humanidad”.

Por ello, el presidente autonómico ha anunciado un incremento de un “40 por ciento” en “la inversión para la recuperación patrimonial” en 2025. “La ciudad de Toledo, su recuperación y su proyección de futuro a partir de su gran patrimonio, no solo es un objetivo del presente sino que tiene que ser constante en las próximas décadas, ese es mi compromiso”, ha explicado.

Colaboración entre administraciones

“Sin las cuatro instituciones este Consorcio no tendría este éxito”, ha reivindicado su gerente, quien ha agradecido la colaboración institucional, clave para la existencia del nuevo espacio público con el que ya cuenta el Casco Histórico de Toledo.

Además, Corroto ha puesto en valor el trabajo de artesanos, artesanas y periodistas. “La prensa nos ha seguido, hemos divulgado el proyecto desde el principio”.

Según Tolón, la colaboración de las administraciones en estos trabajos es un “ejemplo del buen hacer la política”.

Por su parte, el alcalde de Toledo, ha asegurado que el sentido público de las instituciones “quedará reflejado para siempre en este espacio perfecto de 10x10x10”.

Además, según Velázquez, la inauguración del Corral de Don Diego ha sido una oportunidad para poner en valor el trabajo de las administraciones públicas, “criticadas normalmente por lo que no hacen”. “¿Si la administración pública no hubiera trabajado aquí quién lo hubiera hecho”, se preguntaba.

Inauguración del Corral de Don Diego de Toledo / Fotografía: Ayuntamiento

Relacionado:

  • Barrio-Maria-Benquerencia-Poligono-Toledo_EDIIMA20160316_0096_1
    El futuro de la Asociación Vecinal El Tajo, en vilo casi medio siglo después: "No puede desaparecer, es mucho lo que nos jugamos"
  • 17062025_Imagen mercado Salon Rico
    El Corral de Don Diego celebra su primer aniversario con un mercado de productos artesanos
  • BeFunky-collage
    Vandalismo en un Corral de Don Diego que todavía espera vecinos en las cinco viviendas rehabilitadas
  • Parcela Navidad 2
    Las viviendas del Corral de Don Diego y la promoción de Santa Bárbara, a la espera de nuevos trámites

Publicado en: Noticias Toledo

Entradas recientes

  • El ciclo musical 'Son de Don Diego' vuelve al Corral de don Diego en Toledo con entrada libre
  • Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita
  • IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa
  • Toledo convocará 20 plazas más de bombero especialista para conseguir la categoría C-1 tras el verano
  • ALTAVOZ VECINAL | Buscan a Chuchi en el Casco Histórico

Además

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Toledo convocará 20 plazas más de bombero especialista para conseguir la categoría C-1 tras el verano

Heridos dos chicos de 14 años tras sufrir una caída en bicicleta en un camino rural de San Martín de Pusa

El Grupo de Desarrollo Rural Dulcinea certifica seis proyectos que suponen una inversión de 274.000 euros en la Mancha

OCU Castilla-La Mancha celebra su 50 aniversario con un acto sobre consumidor vulnerable en Toledo

Page y Mañueco renuevan el convenio sanitario para que 30.000 abulenses puedan ser atendidos en Talavera

La plantilla de Helados Casty en Talavera irá a la huelga para exigir "un convenio colectivo digno"

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
"No salir a la calle es desvisibilizarnos", defiende el movimiento feminista que sí ha convocado actividades callejeras
- Francisca Bravo Miranda
"No salir a la calle es desvisibilizarnos", defiende el movimiento feminista que sí ha convocado actividades callejeras
Expertas feministas alertan: “Hay un riesgo de perder el estado de derecho y las conquistas que son la base de nuestra vida”
- Bárbara D. Alarcón
Expertas feministas alertan: “Hay un riesgo de perder el estado de derecho y las conquistas que son la base de nuestra vida”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}