Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

'El Principito' que también hablaba manchego: un guiño de la obra universal a la tradición lingüística local

La editorial Libros desde Tuma publica 'El Principete', una edición en la que el archirreconocido personaje se expresa con modismos recogidos por diversos rincones de la Mancha

09/03/2025 Francisca Bravo Miranda

'El Principete'

M'encanta el sol amagantino. Amos a ver una puesta 'e sol. Podría ser el inicio de una conversación en un pueblo de casas blancas con los bordes azules del tradicional azul añil de la Mancha, pero es el inicio de uno de los extractos más conocidos de 'El Principito', la obra universal de Antoine Saint-Exupéry. ¿La diferencia? Que en este caso es 'El Principete' y se expresa en manchego. Los diálogos universalmente conocidos se han traducido para adaptarse a las hablas tradicionales manchegas, un conjunto de modismos y acepciones que hacen que personajes como el borracho pasen a ser el tolovero.

El siguiente planeta estaba habitao por un tolovero. Esa visita fue mu corta, pero hundió al principete n'una triscarda mu grande. 

-¿C'aces acaquí?, le dijió al tolovero, qu'estaba asientao callao ante una colección botellas vacías y sotras enllenas. 

-¡Beborreo!, respondió'l tolovero, algo mustio. 

-¿Por qué beborreas?, le preguntó'l principete.

-Pa olvidal.

Es la apuesta de la editorial Libros desde Tuma y su editor Álvaro de Benito, quien ha traducido la historia del pequeño príncipe y sus vivencias en su planeta a un dialecto manchego como forma de recordar. Manchego no es el único habla en la que se puede leer ahora 'El Principito'. Gracias a la labor de Benito, la famosísima novela se puede leer en cántabro -'El Principucu'-, en dialecto churro, -'El Prencipico'-, o en cheli (“sociolecto y jerga de Madrid”), -'El chaval principeras'-, entre muchos otros.

El resumen es muy sencillo, explica Álvaro de Benito. “Llega un momento en que me propongo dar a conocer el patrimonio lingüístico que tenemos en España. Porque es un universo”, reflexiona el editor. Pero la realidad que hay detrás de las distintas traducciones que ha llevado a cabo De Benito es mucho más compleja, una labor lingüística exhaustiva para reflejar una heterogénea realidad -en este caso, la manchega- en papel.

Es por ello que ha elegido 'El Principito' como obra base de su proyecto de divulgación. “No es lo mismo traducir 'El Principito' que la Biblia o El Quijote”, reflexiona. Pero, además, la obra francesa tiene para De Benito un gran potencial divulgador, puesto que llama la atención de lectores, instituciones y medios de comunicación. “Funciona como un registro de las hablas, de los dialectos, un libro para recuperar las palabras que se pierden pero que realmente existen”, explica.

'El Principete'

“¡Ah, principete!”

“¡Ah, principete, poco a poco fui asina comprendiendo tu pequeñica vía muṡtia!”. Asina, un adverbio arcaizante que, de hecho, recoge la Real Academia Española (aunque en desuso y con carácter rural) y el uso del diminituvo tradicional “ico”. Solo es una pequeña muestras del completo trabajo de traducción para dar forma a 'El Principete', a partir del habla de una región que se define en términos etnográficos y no límites tradicionales que se puedan ver sencillamente en un mapa.

En el caso de la edición en manchego de la universal obra, Álvaro de Benito explica que sus abuelos son de Ciudad Real y de Cuenca, y que ha convivido con el habla desde pequeño. “Es complicado hacer un dialecto manchego uniformado. No he querido hacer una unificación, sino coger los rasgos más identificativos que hay en la Mancha, pero usar léxicos y vocabularios muy distintos”, recalca. “Es imposible que nadie de un pueblo manchego pueda entender todo el libro, precisamente porque el vocabulario es de muchas partes”, remata el editor.

El proyecto divulgativo que ha hecho al respecto tiene como principal objetivo rescatar las hablas que son parte del día a día de muchas personas, pero que no salen en los telediarios o en los medios de comunicación tradicionales, y tampoco se enseñan en los centros educativos. “Normalmente, se tiende a erradicar cualquier variante”, reflexiona De Benito. Por eso, una de las fuentes es el habla de las personas mayores. “Son generaciones que no han tenido tanta influencia de la televisión, que mantiene mucho más esa identidad y esos rasgos.

“No pretendo estandarizar el manchego ni hacer nada oficial. Está muy lejos de mi objetivo”, asegura el autor. Pero su objetivo sí es explicar que el “castellano mancheguizado” tiene una base lingüística, incluso el que se ha popularizado en base a los sketch de José Mota o Muchachada Nui. “Parece que es algo muy folclórico, pero todo tiene una base lingüística”, recalca el autor.

El Principito también habla churro

Álvaro de Benito también ha editado la traducción de 'El Principito' a las hablas churras, cuyos antecedentes se remontan a la Edad Media en el interior de la Comunidad Valenciana, hablas que tienen una influencia del aragonés y, posteriormente, del castellano y el valenciano. ¿Y qué pasó“. ”Salió una edición que puramente no es un habla churra, sino que son muchas hablas churras conjuntas. Y lo que ha hecho la visibilización de esta realidad es que en las comarcas churras la gente se interese. Es el libro que más se ha vendido, de lejos“, remata.

Esto, reflexiona, se debe a que el trasladar una obra tan reconocida a estas hablas tradicionales y propias de un ambiente menos formal que el literario, que a veces se llega incluso a considerar “de mal hablado, poco educado o instruido”, se vuelve a revalorizar la manera en la que habla la ciudadanía.

Por eso, en 'El Principete', el manchego que se habla y se muestra es un “batiburrillo” de vocablos que pueden venir de Albacete, Alcázar de San Juan o Mota del Cuervo. “Quería dar una sensación, digamos, de generalidad. De que el principito, que es quien más habla, y sobre todo el aviador que es el narrador, hablen con un vocabulario de varios pueblos”, explica de Benito. Distintas palabras manchegas en cada uno de los planetas que visita el universal personaje en una andadura similar a los caminos de la Mancha para invitar a los viajeros a conocer una nueva realidad a través de palabras que se resisten a ser olvidadas.

Relacionado:

  • Los embajadores de Austria y Grecia serán los nuevos participantes en la XVII Lectura Universal del Quijote de Esquivias
    Una veintena de embajadores de diferentes países participarán en la 17ª Lectura Universal del Quijote de Esquivias
  • Tabla de quesos Pilar Virtudes
    Diez quesos de cercanía para disfrutar de un entrante muy manchego en esta Navidad
  • plaza ayuntamiento toledo
    Adjudican por más de 300.000 euros la obra del muro de contención en el centro de mayores de Buenavista
  • Hospitalizado un hombre de 41 años tras caer del andamio en una obra en Ontígola
    Hospitalizado un hombre de 41 años tras caer del andamio en una obra en Ontígola

Publicado en: Portada, Región

Entradas recientes

  • La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera
  • Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol
  • Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial
  • Tolón reclama el fin del trasvase junto al alcalde de Toledo, que exige cumplir con los caudales ecológicos
  • Seis policías locales se formarán con el Sistema Viogén en Toledo que protege a 118 víctimas de violencia machista

Además

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Toledo convocará 20 plazas más de bombero especialista para conseguir la categoría C-1 tras el verano

Heridos dos chicos de 14 años tras sufrir una caída en bicicleta en un camino rural de San Martín de Pusa

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha también pasará a llamarse ‘Instituto de las Mujeres’
- Bárbara D. Alarcón
El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha también pasará a llamarse ‘Instituto de las Mujeres’
VÍDEO | Los sutiles comportamientos y actitudes machistas: 'Si pasa en lo digital, también es real'
- Fidel Manjavacas
VÍDEO | Los sutiles comportamientos y actitudes machistas: 'Si pasa en lo digital, también es real'
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}