Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

El poder de mujeres nobles, en una exposición con documentos "excepcionales" de María Pacheco o Eugenia de Montijo

'Mujer, Nobleza, Poder' cierra su ciclo de itinerancia en una edición especial que se puede visitar en el Archivo Histórico de la Nobleza hasta abril de 2024

04/10/2023 Francisca Bravo Miranda

Exposición 'Mujer, Nobleza, Poder' / Foto: Archivo Histórico de la Nobleza

Las mujeres nobles vivían también en un ambiente “sometido y patriarcal”. Eran tratadas “como menores de edad”. Pero gracias a su capacidad económica y el acceso a la educación, también tenían un espacio de poder. Un poder que quedaba descrito en documentos históricos, que se han podido ver durante varios ciclos en la exposición 'Mujer, Nobleza, Poder', que en su nueva edición cierra su ciclo de itinerancia en Toledo. Arantxa Lafuente, directora del Archivo Histórico de Nobleza, recordaba que estas mujeres tenían no sólo acceso a la educación y una capacidad económica gracias a dotes y bienes propios, así como gracias a sus redes familiares.

“Tenían poder desde la sombra. Como amigas, novias, y amantes, en la sombra, pero también como miembros de la Corte”, explicaba la directora en la presentación de la muestra. Algunas mujeres llegaban a heredar títulos nobiliarios y señoríos, que finalmente eran la forma que tenía la administración de controlar el territorio para delegar el ejercicio del gobierno, la defensa de la fiscalidad de los territorios, que podían ser eclesiásticos o laicos. “Ellas como herederas ejercían la justicia, el gobierno y el poder. Algunas como Juana Pimentel o María Pacheco llegaron a empuñar las armas”, explica.

Testamento de Eugenia de Montijo

Los archivos nobiliarios, recuerda Lafuente, es la “memoria de nuestro país recogida en manos particulares”. Y a estos “fríos documentos” se les quiere dar una “luz alegre” tras el confinamiento. En esta edición de la exposición hay documentos “inéditos” y excepcionales, como los referidos al testamento de Eugenia de Montijo o documentos de los que no se tenía noticia hasta ahora de María Pacheco. Igualmente, se ha encontrado un retrato de la reina María de Molina, que es el ejemplar más antiguo de la muestra y data de 1295. Un retrato en el que se ve ejerciendo el poder y convocando las Cortes de Castilla. Igualmente, en la exposición se pueden ver dos cartas de Joaquín Sorolla que se descubrieron recientemente. Las epístolas están en la exposición, por tratarse del encargo del Conde de Villagonzalo de un retrato de su hija al pintor valenciano.

“Son documentos que rompen nuestros esquemas”, destacó la directora del Archivo, con actas de vasallaje de mujeres a otras mujeres; documentos que muestran a mujeres gobernando y a mujeres tomando las armas. “Es lo que queremos exponer. Que se pueden hacer grandes cosas, independiente de la época en la que vivas”.

Exposición 'Mujer, Nobleza, Poder' / Foto: Archivo Histórico de la Nobleza

Entre lo documentos que se exhiben, se puede ver igualmente la vida cotidiana de las mujeres, la influencia que podían llegar a tener sobre los hombres, gracias a su educación, pero también a su ánimo devoto, o su influencia en los sectores culturales y de las artes.

El visitante podrá contemplar concesiones de señoríos, como el de Palenzuela a Leonor de Guzmán en 1331; planos, como el de la capilla de Álvaro de Luna en la Catedral de Toledo, sufragado por María de Luna; las licencias para leer libros prohibidos a la marquesa de Tolosa, en 1793; o las cartas de la duquesa de Osuna, que contaba con importantes artistas bajo su patrocinio personal como Moratín, Haydn, Boccherini o Goya.

Recuperando la memoria de María Pacheco

Lafuente ha destacado que se ha encontrado la carta de dote con las notas originales del padre de Juan de Padilla para el matrimonio entre el comunero y María Pacheco. Son “documentos excepcionales” que han aparecido hace unos meses en el archivo y que se exponen de forma inédita. Se conocía el contenido de lo que se expone, pero ni siquiera se conocía su existencia, recalcó la directora del Archivo. La carta se guardó por parte del tío de Juan de Padilla.

Exposición 'Mujer, Nobleza, Poder' / Foto: Archivo Histórico de la Nobleza

En el caso del retrato de María de Molina, la directora explicó que se encontró en un pergamino “mal descrito” dentro del archivo, para convertirse en el “más antiguo” de la exposición, ya que data de 1295. Otro documento “excepcional”, señaló Lafuente. En total, son cincuenta los documentos que se pueden consultar en la exposición, que contará con audioguías en castellano para poder escuchar desde el móvil del público las explicaciones necesarias de la muestra.

Relacionado:

  • juzgados audiencia provincial toledo
    Piden cinco años para un acusado de ofrecer dinero a dos menores en Ocaña a cambio de relaciones sexuales
  • Niña afgana
    La socióloga Lola Liceras desgranará la situación de las mujeres afganas en la Biblioteca regional
  • Cartel Escuela Toledana de Igualdad Abril Junio 2025
    Talleres de IA, visitas a museos o excursiones, entre las nuevas actividades de la Escuela Toledana de Igualdad
  • policía
    Detienen a una persona en Toledo perteneciente a triada china que vendía mujeres para explotarlas sexualmente

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real
  • El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"
  • 'Conversaciones sobre Turismo Sostenible' en Toledo para analizar el futuro o conocer buenas prácticas en el sector
  • Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana
  • El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Además

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

Un juzgado de Toledo abre diligencias para investigar el robo de cable en la línea de AVE a su paso por la provincia

Las piscinas municipales de Toledo abren el 1 de junio y las entradas suben este año conforme al IPC

El Ayuntamiento de Toledo ya valora "distintas alternativas" para impedir aglomeraciones en la Romería del Valle

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}