Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El patrimonio invisible de Toledo como otra forma de mirar la ciudad

'Patrimonio invisible. Otra forma de mirar Toledo' es el primer seminario que la Facultad de Humanidades de la Universidad de Castilla-La Mancha, en colaboración con el Ayuntamiento de Toledo, organiza dentro los ciclos de seminario de la programación de primavera. El cual se compone de siete cursos conmemorativos por el 30 aniversario de Toledo Ciudad […]

27/03/2017 Toledodiario

toledo-valle_EDIIMA20170314_0185_19

'Patrimonio invisible. Otra forma de mirar Toledo' es el primer seminario que la Facultad de Humanidades de la Universidad de Castilla-La Mancha, en colaboración con el Ayuntamiento de Toledo, organiza dentro los ciclos de seminario de la programación de primavera. El cual se compone de siete cursos conmemorativos por el 30 aniversario de Toledo Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Este curso, que tendrá lugar los días 28, 29 y 30 en horario de tarde, está dirigido por los profesores Rafael Villena y la actual decana, Rebeca Rubio. El objetivo de esta actividad es acercar a la comunidad universitaria y al público en general el patrimonio menos conocido de la ciudad, “que no es incompatible con el de la catedral o las sinagogas”, señala Villena.

El primer día comienza con una conferencia sobre el patrimonio de las ordenes militares en Toledo con la intervención del profesora Mª José Lop Otín. Y seguidamente habrá una mesa redonda sobre patrimonio arqueológico donde intervendrá un catedrático de la Facultad de Humanidad, Ricardo Izquierdo o el presidente del Consorcio, Manuel Santolaya, entre otros.

El miércoles 29, el seminario se traslada a la Fábrica de Armas con una conferencia sobre este espacio de Rafael Elvira, arquitecto y profesor de la Facultad en la Fábrica de Armas y que recientemente ha defendido su tesis doctoral sobre el patrimonio industrial en Toledo. Y a continuación un becario de investigación, José Manuel López, hará una visita guiada por la fábrica, sus instalaciones y espacios más importantes.  “Una ciudad dentro de la ciudad con una enorme significación arquitectónica y belleza” y que además “es bastante desconocido para turistas e incluso para nuestros propios alumnos y los toledanos”, señala Villena.

Fábrica de Armas Toledo

Y para dar por concluida esta actividad, el día 30, la profesora de la Facultad de Letras de Ciudad Real, Esther Almarcha y Rafael Villena van a hacer una ruta por ese Toledo contemporáneo para ver algunos de los sitios más interesantes e importantes un poco desapercibidos e invisibles. “Nosotros los hemos llamado invisibles pero en realidad el concepto es más que invisible”, ya que según subraya Villena “es un patrimonio que pasa desapercibido frente a la monumentalidad de otros”.

Edificios desapercibidos

En este sentido, el profesor comenta que “Toledo tiene una riqueza patrimonial tan grande que a veces solo nos quedamos en algunos sitios” y por ello desde la universidad “tenemos que contribuir a la difusión de esos otros monumentos y espacios”.  En la ciudad “hay espacios nuevos que se generan para usos civiles y eso hay que explicarlo, recordarlo y difundirlo”, ese es su objetivo.

De este modo, en la ruta se tratará de mostrar los espacios “que se hace poco hincapié” como la Diputación pero como edificio y espacio “que generó un ámbito completamente nuevo y la presencia del estado en el siglo XIX”. O también el antiguo Banco de España que “ha sido rehabilitado hace poco para otros usos y es un edificio de uno de los arquitectos más importantes del siglo XX”, añade Villena. Así como también el Teatro Rojas, “un espacio emblemático para la burguesía toledana del siglo XIX”, y sin embargo “no forma parte de las rutas turísticas al igual que el mercado”.

diputación toledo

Diputación de Toledo

Por último, Rafael Villena, afirma estar convencido de que la gente se sorprenderá. “No conocerlo es difícil pero estoy convencido que la sociedad no repara en su significación”. Además destaca la importancia que debería tener la Fábrica de Armas y cuenta una anécdota en la que alumnos del grado de Historia del Arte de Oviedo se quedaron “sorprendidísimos” cuando la vieron. “Pensaban que todo el patrimonio industrial de mundo mundial se concentraba en Gijón u Oviedo y que no podía existir otro” y sí, existe en Toledo.

Relacionado:

  • WhatsApp Image 2025-02-18 at 14.03.34
    El trajín del emprendimiento social femenino: "Es una urgencia entender la economía de otra forma"
  • BeFunky-collage
    Circo en la calle o la magia de 'Dakris, el mago invisible', apuestas culturales en Toledo esta semana
  • photo_5803124747251336776_y
    La estación de tren de Toledo retoma la circulación sin horarios concretos: "A esperar, no nos queda otra"
  • El Ayuntamiento de Toledo cierra al tráfico las calles Cordonerías y Cardenal Cisneros de forma temporal
    El Ayuntamiento de Toledo cierra al tráfico las calles Cordonerías y Cardenal Cisneros de forma temporal

Publicado en: Cultura, Noticias Toledo

Entradas recientes

  • Más de 150 artistas participarán en el XII Festival Nacional de Teatro de Talavera
  • Melocos, David Civera, El Duende Callejero o The Kraken actuarán en la Feria de Villacañas
  • El PSOE denuncia que con el presupuesto para prevenir plagas solo se atenderán "el 42% de las incidencias" en Toledo
  • YMCA reivindica la empleabilidad juvenil con un programa que ayudó a más de 80 toledanos a conseguir trabajo
  • ¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?

Además

Melocos, David Civera, El Duende Callejero o The Kraken actuarán en la Feria de Villacañas

El PSOE denuncia que con el presupuesto para prevenir plagas solo se atenderán "el 42% de las incidencias" en Toledo

YMCA reivindica la empleabilidad juvenil con un programa que ayudó a más de 80 toledanos a conseguir trabajo

La retirada del bolseo alcanza ya el 60% del Casco Histórico con 99 calles y 135 contenedores

IU rechaza que Toledo se endeude con 15 millones para el puente de Azucaica y apuesta por el transporte público

Dos socorristas salvan la vida a una joven en la piscina del barrio talaverano de Patrocinio

Un fallecido en la A-42 en Cabañas de la Sagra tras salirse de la vía el vehículo que conducía

El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos

Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
14 julio 2025
Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
14 julio 2025
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
La consejera de Igualdad pide que no se celebre el 8M en la calle: "Estamos en medio de una pandemia que aún no hemos vencido"
- bf61cd94975385fed8cbdd16766a3ee4
La consejera de Igualdad pide que no se celebre el 8M en la calle: "Estamos en medio de una pandemia que aún no hemos vencido"
El Gobierno regional celebrará el 8M con un acto institucional "sencillo" y reconocerá la labor de seis mujeres
- elDiarioclm.es
El Gobierno regional celebrará el 8M con un acto institucional "sencillo" y reconocerá la labor de seis mujeres
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
- Cátedra del Tajo UCLM-Fundación Soliss
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
El desastre que se anuncia
- Jesús Fuentes Lázaro
El desastre que se anuncia
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
- Rodrigo Abad
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
- Emprende a diario
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}