Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El paro aumenta en Toledo en más de siete mil personas durante el segundo trimestre del año

Así lo refleja la Encuesta de Población Activa (EPA). La provincia se desvincula de la tendencia nacional donde el número de personas desempleadas ha caído situándose por debajo de las tres millones por primera vez desde 2008

28/07/2022 Toledodiario

Cooperativa del Campo Santa Mónica, dedicada a la producción de ajo / Fotografía: JCCM

El paro en Castilla-La Mancha subió en el segundo trimestre de este año en 300 personas con respecto al primer trimestre de 2022. Se trata de un aumento del 0,22% que sitúa la tasa de desempleo en la región en el 14,11% y el número total de personas desempleadas en 142.900, frente a las 142.600 del anterior trimestre.

Así lo muestran los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hecha pública este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con respecto a la provincia de Toledo, el segundo trimestre también finaliza con un aumento de las personas desempleadas que suman un total de 53.800, frente a las 46.600 con las que terminaba el primer trimestre. Se trata de 7.200 parados más. La tasa de paro se sitúa en el 14,93%, frente al 13,02% del primer trimestre que registró así la tasa más baja desde 2009.

A nivel provincial, los parados aumentan en ambos sexos aunque se mantiene una clara brecha de género ya que frente a los 20.200 hombres en paro hay 33.600 mujeres.

Respecto a la ocupación, en Toledo hay 306.600 personas ocupadas, 4.300 menos que en el primer trimestre cuando se registraban 310.900 personas ocupadas.

Entre la ocupación de este segundo trimestre, 179.300 son hombres y 127.300 mujeres, frente a los 176.700 hombres y las 134.300 mujeres del anterior.

Por su parte, la tasa de actividad se sitúa en el 62,04% en la provincia, frente al 61,87% del primer trimestre.

Más personas ocupadas en Castilla-La Mancha

Entre los meses de abril y junio, Castilla-La Mancha cerró con 870.300 personas ocupadas, 13.400 más que en el trimestre anterior (1,56%) y una tasa de actividad del 59,34%.

No obstante, en relación al mismo trimestre del año 2021, el número de parados en la Comunidad Autónoma bajó en 23.900 (-14,33%) mientras que el número de ocupados aumentó en 30.800 (3,67%).

Del total de personas desempleadas al término de este segundo trimestre, 59.800 son hombres y 83.300 mujeres. En cuanto a los ocupados de la región, 508.700 son hombres y 361.600 mujeres, por lo que la desigualdad laboral también se refleja a nivel regional.

Por provincias, en Albacete el segundo trimestre del año acabó con 23.500 parados y una tasa de paro del 12,49%. De ellos, 11.800 eran hombres y 11.800 también eran mujeres. En cuanto a los ocupados, la provincia finalizó este trimestre con 166.100 ocupados, de los que 96.700 son hombres y 69.300 mujeres, y una tasa de actividad del 58,07%.

En la provincia de Ciudad Real se registraron 39.100 parados al término del trimestre y una tasa de desempleo del 17,10%. Por sexos, hay 15.100 hombres parados y 24.000 desempleadas. En cuanto a la ocupación, este periodo acabó con 189.600 personas trabajando, de las que 113.800 son hombres y 75.800 son mujeres, y una tasa de actividad del 55,64%.

En Cuenca, la cifra de parados al término de junio fue de 10.400 personas, y la tasa de paro del 10,77%. De los desempleados, 5.700 son hombres y 4.700 mujeres. El trimestre se ha cerrado en esta provincia con 86.100 ocupados, 49.200 hombres y 36.900 mujeres, y una tasa de actividad del 56,94%.

La provincia de Guadalajara ha concluido el segundo trimestre de 2022 con 16.100 desempleados y una tasa de paro del 11,65%. De ellos, 7.100 han sido hombres y 9.000 mujeres. Respecto a la ocupación, se han registrado 121.900 ocupados, 69.600 hombres y 52.300 mujeres, y una tasa de actividad del 62,89%.

El paro baja en el conjunto de España

A nivel nacional, el paro bajó en 255.300 personas entre abril y junio de este año, el mayor descenso para un segundo trimestre desde 2018, y el número de parados cayó por debajo de tres millones por primera vez desde 2008. Al finalizar junio, el número total de parados se situó en 2.919.400 personas y el de ocupados, en 20.468.000 personas.

La tasa de actividad entre los hombres (66,44%) es mayor que la de las mujeres (52,21%). El paro también se ceba más en ellas: un 18,7% están en situación de desempleo frente al 10,5% de varones.

Relacionado:

  • fotonoticia_20250128090347_1920 (1)
    El paro bajó en Toledo en 7.900 personas durante el último trimestre de 2024
  • camara bufa empleo trabajo trabajadores obras
    El paro desciende en Toledo en 86 personas durante el mes de marzo
  • empleo mujer brecha genero jardinera paro
    El paro desciende en más de 1.700 personas en la provincia de Toledo durante el mes de mayo
  • Descubre siete restaurantes para comer durante el Corpus de Toledo y no morir en el intento
    Descubre siete restaurantes para comer durante el Corpus de Toledo y no morir en el intento

Publicado en: Portada, Provincia, Región

Entradas recientes

  • El ciclo musical 'Son de Don Diego' vuelve al Corral de don Diego en Toledo con entrada libre
  • Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita
  • IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa
  • Toledo convocará 20 plazas más de bombero especialista para conseguir la categoría C-1 tras el verano
  • ALTAVOZ VECINAL | Buscan a Chuchi en el Casco Histórico

Además

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Toledo convocará 20 plazas más de bombero especialista para conseguir la categoría C-1 tras el verano

Heridos dos chicos de 14 años tras sufrir una caída en bicicleta en un camino rural de San Martín de Pusa

El Grupo de Desarrollo Rural Dulcinea certifica seis proyectos que suponen una inversión de 274.000 euros en la Mancha

OCU Castilla-La Mancha celebra su 50 aniversario con un acto sobre consumidor vulnerable en Toledo

Page y Mañueco renuevan el convenio sanitario para que 30.000 abulenses puedan ser atendidos en Talavera

La plantilla de Helados Casty en Talavera irá a la huelga para exigir "un convenio colectivo digno"

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
Expertas feministas alertan: “Hay un riesgo de perder el estado de derecho y las conquistas que son la base de nuestra vida”
- Bárbara D. Alarcón
Expertas feministas alertan: “Hay un riesgo de perder el estado de derecho y las conquistas que son la base de nuestra vida”
Matilde Yebra, gerenta de la UCLM: “Soy feminista y quiero cambiar muchas cosas, ya veremos si puedo o no, pero me voy a dejar la piel”
- Bárbara D. Alarcón
Matilde Yebra, gerenta de la UCLM: “Soy feminista y quiero cambiar muchas cosas, ya veremos si puedo o no, pero me voy a dejar la piel”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}