Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El nuevo proyecto de SODePAZ en Toledo para fomentar el comercio justo y la soberanía alimentaria

La ONG acaba de abrir una pequeña envasadora artesanal en la localidad de Olías del Rey para comercializar azúcar ecológico. También está abierta a otros alimentos para productores que apuesten por envasar a precio razonable y con certificación

16/11/2018 Carmen Bachiller

Cooperativista en el Ingenio Carlos Baliño, en la provincia cubana de Villa Clara FOTO: SODEPAZ

 

Azúcar ecológica de caña procedente de Cuba, envasada artesanalmente, y con distribución a través de pequeños comercios o vía online. Es el nuevo proyecto de la ONG SODePAZ en Castilla-La Mancha, coordinada por Braulio Freire, cuyos objetivos se centran en  trabajar a favor  del comercio justo, el consumo responsable y la soberanía alimentaria.

SODePAZ acaba de abrir una envasadora de productos ecológicos en Olías del Rey (Toledo) cuyo producto ‘estrella’ es el azúcar. “Es una envasadora pequeña y artesana”  con capacidad, de momento, para unos 1.000 kilos a la semana, explica Rocío Baquero, miembro de la ONG.

Adquieren el producto a través de un intermediario que compra el producto en un ‘Ingenio Azucarero’: una de las antiguas fábricas que formaba parte de la principal actividad en Cuba durante siglos: tanto el cultivo como la producción de caña de azúcar. “Importamos ese azúcar, que tiene una calidad excelente, en sacos de 25 kilos y en la envasadora lo distribuimos en envases de medio y de un kilo”.

Es un proyecto que sus impulsores califican de “sostenible” en todos los sentidos. Se trata de una actividad productiva ligada a una organización que propugna el trabajo digno, “que la gente cobre lo justo y adecuado, no solo por justicia social sino por lógica”. Por otro lado, se ayuda a la comercialización justa. De hecho, explica, “la envasadora también se ofrece sus servicios fuera de la propia organización a otra gente que quiera envasar a precio razonable y con certificación”.

Envasan otros productos bajo pedido y buscan establecimientos de venta

El azúcar procedente de Cuba ya se vende en la sede de SODePAZ en Madrid (calle La Palma, 69) y a través de la tienda online en la web de la ONG. También se distribuye a través de la cooperativa Espanica. “Muchos de los clientes nos compran al por mayor y son obradores. Es un azúcar magnífico para hacer, por ejemplo,  helados porque proporciona un producto muy cremoso. Su calidad no la tiene el azúcar industrial”.

Además, envasan  también otros productos “bajo pedido” como las legumbres o los pistachos y pueden hacer lo mismo con grano, harinas, galletas o bizcochos, entre otras cosas. “Es artesano y manual y no dependemos de ninguna infraestructura industrial, así que nos adaptamos al producto”.

Miembros de la cooperativa Espanica en Biocultura 2017

 

Buscan clientes que quieran envasar en Toledo o en otras provincias de la región y se disponen a preparar una oferta con cestas navideñas muy especiales. “Cuando hablamos de comercio justo no nos referimos solo al café o el azúcar…También tiene que ver con el comercio de cercanía, el kilómetro cero o los circuitos cortos de comercialización porque ¿cuánto queda de ecológico en un producto para el que se han gastado millones de litros de carburante en su transporte? Por eso hablamos también del concepto soberanía alimentaria”.

También, dice Rocío Baquero, “estamos hablando con establecimientos que quieran tener el producto entre su oferta: herbolarios, tiendas de productos ecológicos, obradores…No se podrá encontrar en medianas o grandes superficies porque, más que adherirse a la filosofía, solo buscan un reclamo comercial”.

El azúcar, de las plantaciones esclavistas al comercio justo

La caña de azúcar llegó desde Asia al Mediterráneo gracias a los árabes y terminó convirtiéndose en la principal actividad de Cuba, cuya explotación se beneficiaban las oligarquías locales y los mercaderes europeos practicando la esclavitud.

Siglos después, en 1998, el ingenio Carlos Baliño ya con una función bien distinta a la de la época colonial, agrupó a varias cooperativas con el asesoramiento de la Asociación de Técnicos Azucareros de Cuba (ATAC) y se puso en marcha el primer centro de producción cooperativa de azúcar orgánica con sede en la provincia cubana de Villa Clara.

Se inició una reconversión productiva integral que incluyó la preparación del suelo para la producción ecológica. En 2001 lograron una primera cosecha de 4.000 toneladas. Hoy producen unas 10.000 al año y cuentan con 5.000 hectáreas de caña de azúcar ecológica.

Obtienen un azúcar cristalizado no refinado de color blanco grisáceo que es muy distinta a la mayoría del azúcar que se consume en Europa y que procede de la remolacha. El proyecto cuenta además con un añadido: “El residuo de la caña de azúcar se utiliza como biocombustible” y son capaces de autoabastecerse de energía para funcionar.

La compra de los productos de estas cooperativas, señala SODePAZ “permite romper el bloqueo de EEUU” y, además, dotar de sostenibilidad al trabajo cooperativista y garantizar la soberanía alimentaria en la zona. Actualmente, el ingenio Carlos Baliño trabaja de forma experimental con productos ecológicos de diversificación como las frutas deshidratadas.

Relacionado:

  • El Colegio de Médicos de Toledo, premiado por su compromiso ético en el acceso justo a los medicamentos
    El Colegio de Médicos de Toledo, premiado por su compromiso ético en el acceso justo a los medicamentos
  • carretera TO-23
    El PP de Toledo critica que Transportes comience las obras de la TO-23 el 1 de septiembre, justo con la vuelta al trabajo en la zona industrial
  • Autorizada la instalación de tres plantas fotovoltaicas en Alcázar con una inversión de más de 73 millones de euros
    Un nuevo proyecto prevé instalar más de 100.000 paneles solares en Maqueda con una inversión de 32,8 millones
  • p1j1ijse4ljv5gig12tddr1009
    'Sal de la camilla', el nuevo proyecto del Hospital  de Parapléjicos para mejorar la funcionalidad de sus pacientes

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Escala a situación operativa de nivel 1 el incendio forestal declarado en Polán
  • Un trabajador sufre el aplastamiento de un pie en el parque temático Puy du Fou en Toledo
  • El Ayuntamiento de Toledo no ve "conveniente" la protesta propalestina de este sábado por La Noche del Patrimonio
  • La UCLM recuerda la figura de Juan de Mariana con una exposición en Talavera de la Reina
  • Guías de Toledo presentan 6.000 firmas contra la nueva ordenanza de turismo: "¿Qué daño hace un paraguas en Zocodover?"

Además

La UCLM recuerda la figura de Juan de Mariana con una exposición en Talavera de la Reina

Una mujer se fractura una pierna tras pillarse con una transpaleta en una empresa de embutidos en Casarrubios

Talleres de autoexploración mamaria o violencia económica en la Escuela Toledana de Igualdad

Queso y jamón con maridajes y conciertos ambientan las noches de otoño en Toledo

Bolt ya tiene garaje en Toledo y 24 expedientes en pleno debate de si opera o no legalmente

Conducción simulada en Parapléjicos para rehabilitar a pacientes y "normalizar la competición"

Santa Clara se consolida como espacio cultural de Toledo para ayudar a salvar otros conventos

Se rompe una tubería de gas en la subida al Hospital Provincial, en Santa Bárbara, sin causar heridos

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}