Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El nuevo POM de Toledo impedirá construir en Vega Baja y prevé suelo para 12.000 nuevas viviendas

Así lo ha manifestado la alcaldesa, Milagros Tolón, que ha avanzado que el avance del nuevo POM se presentará el próximo jueves, 2 de junio. Espera que sirva para que la ciudad pueda "superar los 100.000 habitantes" en los próximos años

26/05/2022 Fidel Manjavacas

Fotografía: Ayuntamiento de Toledo

El avance del nuevo Plan de Ordenación Municipal (POM) de Toledo se presentará el próximo jueves 2 de junio, en una Comisión de Urbanismo extraordinaria, un proyecto que fijará las líneas de un modelo de ciudad "sostenible, saludable, segura, social y e inteligente -'smart city'-". Con él se enterrará de manera definitiva la posibilidad de construir en la Vega Baja.

"Lo primero que está recogido en el POM es que no se puedan construir viviendas en los tres Bienes de Interés de Cultural (BIC) -Vega Baja, Circo Romano y Cristo de la Vega-" que se localizan en este enclave. Así lo ha manifestado la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, durante la intervención que ha realizado en el 'Espacio Reservado' organizado por encastillalamancha.es.

Además, ha destacado que, tras el convenio sellado con la Junta y el Gobierno de España para proteger la Vega Baja, van a "recuperar el parque arqueológico" con el objetivo de "devolver a la ciudadanía" el uso de "un espacio que lleva muerto mucho tiempo".

Para ello, indica que van a crear "sendas peatonales" que sirvan "para conocer los restos arqueológicos, para hacer deporte o disfrutar del paisaje". Asimismo, quieren dar "un uso lúdico" al espacio con un campo de fútbol integrado que asegura que han comprobado que "se puede hacer respetando los restos".

De otro lado, ha indicado que van a llevar a cabo una zona de aparcamiento para facilitar el acceso al parque arqueológico y, también, pondrán en marcha un programa de puesta en valor del Circo Romano con la colaboración de la Universidad de Castilla-La Mancha que incluye visitas digitalizadas de 360º.

Entre 12.000 y 18.000 viviendas para "superar los 100.000 habitantes"

Tolón también ha avanzado que este nuevo POM recogerá la disponibilidad de suelo para poder edificar "entre 12.000 y 18.000 viviendas" en la ciudad. En este sentido, ha manifestado que el objetivo es que la ciudad pueda "superar los 100.000 habitantes" en los próximos años -actualmente cuenta con alrededor de 86.000-, algo que "supondría muchas ventajas para obtener ayudas económicas".

En este sentido, se ha referido a la regeneración urbana que quieren llevar a cabo en los barrios de Palomarejos y Santa Bárbara. En el primero ha recordado la intención de construir viviendas en la parcela en la que se encuentra actualmente el cuartel de la Guardia Civil -una vez estén disponibles las futuras instalaciones en La Peraleda-, así como en la del antiguo hospital.

"Estamos en conversaciones con el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, para que cuando se desaloje el Virgen de la Salud -donde todavía hay laboratorios en funcionamiento- podamos firmar un convenio para hacer de ese solar de 20.000 m2 viviendas, así como también darle uso dotacional y terciario", ha explicado la alcaldesa.

Respecto al barrio de Santa Bárbara ha destacado un proyecto financiado casi exclusivamente con fondos europeos para rehabilitar con criterios de sostenibilidad diversos bloques de viviendas, principalmente en la zona de las calles de las Vírgenes.

Cuestionada por los plazos que manejan para que la ciudad pueda superar la barrera de los 100.000 habitantes, Tolón se ha mostrado cauta pero sí ha solicitado pedimos a las administraciones que "tienen suelo" de uso residencial -en una alusión velada a la Junta- que "lo pongan en marcha para crear viviendas". "No queremos que nuestros jóvenes se vayan fuera", ha agregado.

Milagros Tolón durante la ponencia que ha ofrecido en Toledo / Foto: Fidel Manjavacas

Regulación de apartamentos y viviendas turísticas

También ha destacado que el avance de este POM incluirá la regulación de apartamentos y viviendas de uso turístico (VUT), que afectan principalmente al Casco Histórico, pues quieren "hacer compatible el uso residencial y turístico" en el histórico barrio toledano, donde ha recordado distintas líneas de ayudas puestas en marcha por el Consorcio para rehabilitar viviendas.

"Los ayuntamientos no tienen competencias turísticas pero sí urbanísticas. Si hay mil viviendas vacías y llega un fondo y se queda con ellas podría ocurrir -que las convierta en apartamentos turísticos o VUT-. Eso se va a definir en el POM y se va a controlar. Tienen que existir pero hay que controlarlos y regularlos para que no haya una sobredimensión de apartamentos turísticos", ha manifestado al respecto.

En definitiva, la alcaldesa ha resaltado que "hay mucha gente que trabaja en Toledo que no vive aquí y hay que atraerla". "Para ello es importante traer industria y tener viviendas", ha refrendado sobre uno de los objetivos que se marcan con este avance del POM, un documento que será sometido a un proceso de participación ciudadana y social tras su presentación.

Recuperación de las riberas del Tajo

Otra de las características principales del avance del POM es la apuesta por el río Tajo como "eje vertebrador" de la ciudad y "zona de encuentro". Para ello serán importantes varios proyectos, algunos ya con fondos comprometidos por el Gobierno de España a través de Europa.

Entre ellos, ha destacado cuatro proyectos concretos: la pasarela peatonal que harán en el nuevo puente de Alcántara -que saldrá pronto licitación-, la reforma de la senda ecológica desde la Fábrica de Armas hasta el mencionado puente, la rehabilitación el antiguo puente ferroviario entre Azucaica y Santa Bárbara para convertirlo en una vía verde y la renaturalización de las riberas en La Peraleda.

Itinerarios biosaludables

En este ámbito, y dentro de esa ciudad sostenible que quieren proyecto, Tolón ha anunciado que la Demarcación de Carreteras está preparando "importantes proyectos de movilidad sostenible" centrados en dos nuevos itinerarios biosaludables: uno que conectará la rotonda de la avenida de Madrid con el Salto del Caballo, y otro que comunicará los barrios de Santa Bárbara y el Polígono. A estas iniciativas se sumará otro proyecto para comunicar los barrios de La Legua y Valparaíso mediante una senda-mirador.

Ampliación del Polígono industrial

El avance del POM también recoge la ampliación prevista de 3,6 millones de m2 de suelo en el Polígono industrial, dirigido a "empresas vinculadas a la innovación y el desarrollo tecnológico". "La economía de la ciudad no puede estar basado solo en el sector turístico, es importante diversificar", ha mencionado en este sentido. Además, durante su intervención ha anunciado también una nueva fase de obras desde la calle Río Jarama, arteria principal del Polígono industrial, hasta la avenida del Río Ventalomar.

Con este documento inicial, tras la anulación del POM del 2007 -que se hizo efectiva en el año 2018-, el Ayuntamiento quiere cohesionar "una ciudad dispersa y poco sostenible" que tiene distancias "de hasta casi 20 kilómetros de punta a punta", lo que repercute "en la gestión de los servicios públicos y en el día a día de la ciudadanía".

Relacionado:

  • La EMSV prevé licitar por 4,5 millones la construcción de 40 viviendas en el último trimestre de este año
    La EMSV prevé licitar por 4,5 millones la construcción de 40 viviendas en el último trimestre de este año
  • estación tren toledo
    Subastan por 2,8 millones tres parcelas municipales en Santa Bárbara en las que construir viviendas
  • A información pública la reforma urbanística en la calle Navidad para construir 40 viviendas en Santa Bárbara
    A información pública la reforma urbanística en la calle Navidad para construir 40 viviendas en Santa Bárbara
  • Autorizada la instalación de tres plantas fotovoltaicas en Alcázar con una inversión de más de 73 millones de euros
    Un nuevo proyecto prevé instalar más de 100.000 paneles solares en Maqueda con una inversión de 32,8 millones

Publicado en: Noticias Toledo

Entradas recientes

  • El alcalde de Noblejas mantiene su huelga de hambre: habrá movilizaciones por el instituto
  • El consejero de Educación pide al alcalde de Noblejas justificar con datos un instituto de Secundaria
  • IU pide al Ayuntamiento que el "Toledo de las Tres Culturas rompa el atronador silencio ante la masacre del pueblo palestino"
  • OPINIÓN | La juventud en Toledo no necesita beneficencia, necesita poder vivir
  • El médico que vigila la huelga de hambre del alcalde de Noblejas: “Si sigue así tengo que convencerle para que paremos”

Además

palestina, toledo, gaza, palestinos

IU pide al Ayuntamiento que el "Toledo de las Tres Culturas rompa el atronador silencio ante la masacre del pueblo palestino"

Extinguido el incendio en una empresa de reciclado de plásticos en Yeles

Movilización para pedir la construcción del tramo ferroviario Mora-Alcázar de San Juan en la línea Madrid-Jaén

La Estrella arremete contra Movistar e Iberdrola: su "abandono" pone en riesgo la seguridad de sus cerca de 300 vecinos

Los trenes de media distancia entre Talavera y Madrid acabarán y finalizarán su recorrido en Leganés de forma temporal

Decenas de cigüeñas blancas 'descansan' esta semana en la localidad de Mora

Cae un grupo criminal que estafaba a empresas logísticas en Toledo

La huelga de hambre del alcalde de Noblejas: "No es porque quiera ser un héroe"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}