Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Ayudas para "quitar el miedo" a rehabilitar edificios sin uso en el Casco de Toledo

El Consorcio impulsa una nueva línea de ayudas destinada a restaurar inmuebles abandonados y habilitar viviendas para más de 200 familias hasta el año 2030. La subvención servirá para realizar los proyectos y se puede solicitar hasta marzo

21/01/2022 Fidel Manjavacas

Calle Sillería / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

Dentro de su Plan Estratégico 2030, el Consorcio de Toledo lanza una nueva línea de ayudas enfocadas a la rehabilitación de inmuebles en desuso con el objetivo de fijar población en el Casco Histórico. Se trata de una iniciativa pionera con la que quieren "quitar el medio a restaurar" en este barrio y hacer "una ciudad más humana, más bella y más sostenible".

El gerente del Consorcio, Jesús Corroto, explicó en rueda de prensa que para definir esta estrategia de regeneración urbana han analizado las más de 2.800 parcelas catastrales que conforman el Casco Histórico. De ellas, indica que hay unas 250 en estado de abandono, más de 130 desocupadas y entre 20 o 25 solares vacantes. "Hay 250 edificios en el Casco que no tienen vida", recalcó.

En este sentido, la nueva línea de ayudas que proponen, que se publicará la próxima semana y se podrá solicitar por un plazo de dos meses (hasta el mes de marzo), cuenta con una partida de 130.000 euros con los que quieren elaborar proyectos de rehabilitación de edificios residenciales en desuso para, posteriormente, ejecutar los mismos y poder ofrecer vivienda a familias interesadas en residir como empadronados en el barrio antiguo.

"Cambiamos un edificio que no vale para vivir ahora por viviendas terminadas", subrayó sobre esta propuesta Corroto, quien indicó que ya hay entre 12 y 15 propietarios de este tipo de inmuebles que se han puesto en contacto con el Consorcio interesados en la iniciativa. "El propietario solicitaría que su edifico se cambie por viviendas terminadas con instalaciones, envolvente térmica, accesibilidad o acabados contemporáneos", apuntó.

En su primera fase harán una selección de edificios con la nueva baremación que establecen en las bases de la convocatoria y que priorizan si el inmueble está catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC), su estado de conservación, la zona en la que está, el número de viviendas que tiene o el coeficiente de cesión. Tras seleccionar los edificios, realizarán los proyectos en otros dos o tres meses para saber cuántas viviendas serían para la actual propiedad y cuantas para nuevas familias.

Como ejemplo, Corroto indicó que tras realizar un proyecto de rehabilitación para un edificio en desuso que cuente con entre 6 y 10 viviendas, dos de ellas, rehabilitadas, serían para el propietario. Y el resto se venderían dividiendo el coste de la rehabilitación entre los nuevos propietarios. Si para 4 viviendas fueran 600.000 euros, cada uno abonaría 150.000 para su nueva vivienda.

Regeneración demográfica: más de 200 familias hasta 2030

"El Consorcio rehabilita, contratamos constructora y hacemos el proyecto con ese dinero con el que se hace una especie de microcooperativa", indicó el gerente, que subrayó que en la adquisición del inmueble de establecería una cláusula para impedir que el mismo pueda tener otro uso -como apartamento turístico o vivienda de uso turístico- en un plazo de 25 años. Sí podrían, afirmó, dedicarlos a alquileres de larga duración.

Su idea es actuar en 4 o 5 edificios al año con los que puedan ofertar unas 6 viviendas en cada uno de ellos. Así, calculan en que entre unas 25 o 30 familias puedan adquirir estos inmuebles cada año y afianzar una regeneración demográfica en el barrio, pues serían más de 200 familias hasta el año 2030.

Casco Histórico de Toledo / Foto: Javier Álamo (Pixabay)

La idea es que sean apartamentos de más de 80 metros cuadrados (m2), con  2 o 3 dormitorios, "pero dependerá de los edificios que lleguen y cómo se puedan distribuir", pues tienen que contar con la normativa establecida en el Plan Especial del Casco Histórico de Toledo (PECHT). No se establecerá una franja de edad para poder optar a adquirir los inmuebles pero desde el Consorcio se inclinan por fijar población con familias jóvenes que "quieren vivir en una ciudad patrimonial" pero que también apuestan por la vida de barrio.

"Creo que tenemos credibilidad. Llevamos más de 20 años restaurando el Casco Histórico. Los propietarios nos han trasladado que se fían de esta operación", valoró Corroto, que precisó que la contratación de empresas para redactar los proyectos y ejecutarlos se hará también mediante licitaciones abiertas.

Otras dos líneas de ayudas para fijar población

Esta convocatoria de ayudas fue aprobada en la última Comisión Ejecutiva del Consorcio de Toledo, presidida por la alcaldesa, Milagros Tolón. No obstante, recordó el gerente, hay aprobadas otras dos líneas de subvenciones dotadas en total con más de un millón de euros con el fin de fijar población en este barrio de la capital y revitalizarlo.

Jesús Corroto en rueda de prensa / Foto: Consorcio de Toledo

La primera es la convocatoria de las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para la rehabilitación de edificios y viviendas en el Casco Histórico de Toledo, dotada de 800.000 euros. Se basa en la concesión de ayudas económicas, dirigidas a los residentes del Casco que realicen obras de rehabilitación en sus viviendas y edificios (humedades, ventanas, goteras, elementos patrimoniales...), y se complementa con labores de asesoramiento técnico y de gestión administrativa de todos los trámites que las obras conllevan, así como el seguimiento de las mismas.

Y la segunda es la convocatoria de las subvenciones de concurrencia competitiva en especie para la rehabilitación de edificios en el Casco Histórico, con 300.000 euros, de los que 100.000 se distribuirán en 2022 y 200.000 en 2023.

Esta constituye una nueva vía de trabajo, iniciada el año pasado, que contempla actuaciones directas del Consorcio, preferentemente en edificios residenciales colectivos con elementos comunes en un estado medio de conservación, que se articula a través de la concesión de subvenciones en especie, asumiendo este organismo las contrataciones oportunas para la elaboración de la documentación técnica para definir las obras, la ejecución de las mismas, así como su dirección técnica.

Las solicitudes de subvención se presentarán en las oficinas del Consorcio de la Ciudad de Toledo, ubicada en la plaza de Santo Domingo el Antiguo número 4. El plazo para la presentación de solicitudes también es de dos meses.

Relacionado:

  • consorcio toledo rehabilitacion
    Los locales comerciales de Toledo y edificios BIC del Casco podrán acceder a ayudas del Consorcio por 340.000 euros
  • fachada rehabilitacion obra andamion trampantojo
    Las ayudas del Consorcio para rehabilitar viviendas en el Casco llegan este año a más de 120 familias
  • ComisiónConsorcioCiudadToledo01 (1)
    El Consorcio tendrá un presupuesto de más de 4 millones en 2025 y aumentará un 11% las ayudas para rehabilitar viviendas
  • vivienda Casco patio
    El Consorcio abre el período para solicitar ayuda a la rehabilitación de edificios y viviendas del Casco

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Tolón y Velázquez sellan el Viogén en Toledo para proteger a 118 víctimas de violencia machista en la ciudad
  • El ciclo musical 'Son de Don Diego' vuelve al Corral de don Diego en Toledo con entrada libre
  • Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita
  • IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa
  • Toledo convocará 20 plazas más de bombero especialista para conseguir la categoría C-1 tras el verano

Además

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Toledo convocará 20 plazas más de bombero especialista para conseguir la categoría C-1 tras el verano

Heridos dos chicos de 14 años tras sufrir una caída en bicicleta en un camino rural de San Martín de Pusa

El Grupo de Desarrollo Rural Dulcinea certifica seis proyectos que suponen una inversión de 274.000 euros en la Mancha

OCU Castilla-La Mancha celebra su 50 aniversario con un acto sobre consumidor vulnerable en Toledo

El brusco y puntual descenso del caudal del río Tajo en Toledo que lo deja al borde del límite ecológico de 2027

Page y Mañueco renuevan el convenio sanitario para que 30.000 abulenses puedan ser atendidos en Talavera

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
Tejer alianzas globales: la importancia de la cooperación al desarrollo para la igualdad de género
- Alicia Avilés Pozo
Tejer alianzas globales: la importancia de la cooperación al desarrollo para la igualdad de género
Matilde Yebra, gerenta de la UCLM: “Soy feminista y quiero cambiar muchas cosas, ya veremos si puedo o no, pero me voy a dejar la piel”
- Bárbara D. Alarcón
Matilde Yebra, gerenta de la UCLM: “Soy feminista y quiero cambiar muchas cosas, ya veremos si puedo o no, pero me voy a dejar la piel”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}