Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El nuevo Hospital de Toledo ya acoge las consultas externas del Servicio de Cardiología

Hasta la fecha se han incorporado a las nuevas instalaciones hospitalarias de la ciudad un total de 16 especialidades médicas y quirúrgicas

24/05/2021 Toledodiario

Nuevo Hospital Universitario de Toledo / Foto: JCCM

Las consultas externas del servicio de Cardiología han iniciado hoy la actividad asistencial en el Hospital Universitario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, sumándose de esta manera a las 16 especialidades médicas y quirúrgicas que se han ido incorporando a lo largo de estos meses a las nuevas dependencias sanitarias.

El servicio de Cardiología, dirigido por el doctor Luis Rodríguez Padial desde el año 1995, cuenta con doce locales de consultas en la planta baja del edificio G del Hospital Universitario de Toledo y, hasta el traslado definitivo, mantendrá las áreas de Hemodinámica, Electrofisiología, Unidad Coronaria, Ecocardiografía, Pruebas de esfuerzo y Rehabilitación Cardiaca en el Hospital Virgen de la Salud de Toledo.

Cardiología es la rama de la medicina que se encarga del estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del corazón y del sistema circulatorio.

Actualmente, el servicio de Cardiología del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo está estructurado en siete áreas bien diferenciadas. El Laboratorio de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista, Unidad de Arritmias y Electrofisiología Cardiaca, Unidad Coronaria, Ecocardiografía, Laboratorio de Prueba de Esfuerzo y Holter, Rehabilitación Cardiaca y las áreas de consultas externas y de hospitalización.

Cuenta con consultas tanto generales y de alta resolución como monográficas de marcapasos, arritmias, hipertensión pulmonar, cardiopatías familiares, desfibrilador automático implantable, insuficiencia cardiaca, rehabilitación cardiaca y cardio-oncología además de una consulta virtual con Atención Primaria para el seguimiento de pacientes crónicos.

Las áreas

El Laboratorio de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista se puso en marcha el 3 de febrero de 1997. En la actualidad, cuenta con dos salas situadas en la planta semisótano del Hospital Virgen de la Salud. Desde el inicio de la actividad se incorporó en la cartera de servicios la angioplastia primaria (dilatación de la arteria durante el infarto para evitarlo), con la que se puede reducir drásticamente la mortalidad y disminuir la estancia hospitalaria con una incorporación más rápida a la actividad laboral de las personas afectadas.

En el Laboratorio también se realiza la atención precoz de todas las personas con síndrome coronario agudo (cateterismo en las primeras 24 horas para los de muy alto riesgo), además de procedimientos sobre válvulas (dilataciones) y cierre de comunicaciones intracardiacas que evitan la cirugía cardiaca. Además, se realizan todo tipo de técnicas diagnósticas de imagen, como la ecografía intracoronaria y estudio de la fisiología coronaria. A lo largo de los años ha ido incorporando a la cartera de servicios nuevas técnicas para abarcar el tratamiento cardiológico integral de las personas afectadas.

La Unidad de Arritmias y Electrofisiología Cardiaca, que constituye una unidad de referencia regional para el tratamiento integral de los problemas del ritmo cardíaco, está dedicada específicamente a tratar pacientes con alteraciones del ritmo cardiaco y entre sus actividades clínicas se encuentra la realización de estudios electrofisiológicos diagnósticos y terapéuticos en personas con taquicardias ventriculares, taquicardias supraventriculares o con fibrilación auricular; el implante y seguimiento de todo tipo de dispositivos cardiacos como marcapasos, desfibriladores implantables y sistemas registradores de eventos cardiacos relacionados con el ritmo del corazón; o la terapia de resincronización cardiaca en pacientes con insuficiencia cardiaca.

Esta cartera de actividades permite un enfoque global y un abordaje completo de cualquier persona con problemas de arritmias cardiacas, al contar con sofisticados medios tecnológicos que permiten el tratamiento adecuado en cada paciente.

La Unidad Coronaria es la sección en la que se trata a aquellas personas con problemas cardiacos agudos, como un infarto de miocardio o una insuficiencia cardiaca severa. La atención a personas ingresadas en esta área corre a cargo de personal de cardiología, apoyados por médicos residentes, y un equipo de enfermería entrenado para atender al paciente cardiaco agudo.

Por su parte, la Unidad de Rehabilitación Cardiaca del área sanitaria de Toledo se puso en marcha en octubre de 2015. Se trata de una unidad en la que trabaja un equipo multidisciplinar de profesionales para mejorar la recuperación de pacientes que han sufrido un infarto, mejorando así su calidad de vida. Está integrada por profesionales del servicio de Cardiología, Rehabilitación y Enfermería, y cuenta con la colaboración de los servicios de Urología, Neumología y Psiquiatría.

En la unidad se lleva a cabo un programa de entrenamiento físico personalizado a cada paciente, que se encuentra constantemente monitorizado, además de un programa educativo que le permita incorporarse a su vida con la mejor situación funcional.

En cuanto al Laboratorio de Ecocardiografía, compuesto por varios facultativos y profesionales de Enfermería, es una unidad donde se realizan ecocardiogramas tanto transtorácicos como transesofágicos o de estrés, entre otros. Los ecocardiogramas son un examen no invasivo que utiliza ondas sonoras (ultrasonido) para producir imágenes detalladas del tamaño, de la estructura y la función del corazón, así como imágenes detalladas de las válvulas cardíacas. Es, por tanto, una técnica fundamental para diagnosticar y decidir el mejor tratamiento de las cardiopatías.

Por su parte, en el Laboratorio de Prueba de Esfuerzo se realiza un examen de la resistencia física de pacientes mediante diversos ejercicios con el fin de detectar la angina de pecho o una afección coronaria en personas que sufren dolor torácico. En algunos casos puede acompañarse de un análisis en el que se observa cómo el organismo consume oxígeno mientras realiza actividad física, lo que permite analizar la respuesta global del mismo (corazón, pulmón, músculos) al ejercicio físico. Otras exploraciones, como el Holter de ECG o la monitorización de la presión arterial, también disponibles en el servicio, permiten evaluar pacientes mientras realizan su vida habitual.

Relacionado:

  • servicio atencion temprana guarderia centro infantil
    Apanas y Crecer prestarán el servicio de Atención Temprana en el Hospital de Toledo
  • radiofísica toledo
    El servicio de Radiofísica del Hospital Universitario de Toledo formará a residentes a partir del próximo curso
  • tercera edad persona mayor cuidados ayuda domicilio
    Toledo adjudica el nuevo contrato para el servicio de Ayuda a Domicilio por 2,3 millones
  • depuradora polígono toledo EP
    Aqualia mantendrá el servicio de depuración en Toledo tras la exclusión de la adjudicataria del nuevo contrato

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Más de 150 artistas participarán en el XII Festival Nacional de Teatro de Talavera
  • Melocos, David Civera, El Duende Callejero o The Kraken actuarán en la Feria de Villacañas
  • El PSOE denuncia que con el presupuesto para prevenir plagas solo se atenderán "el 42% de las incidencias" en Toledo
  • YMCA reivindica la empleabilidad juvenil con un programa que ayudó a más de 80 toledanos a conseguir trabajo
  • ¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?

Además

Melocos, David Civera, El Duende Callejero o The Kraken actuarán en la Feria de Villacañas

El PSOE denuncia que con el presupuesto para prevenir plagas solo se atenderán "el 42% de las incidencias" en Toledo

YMCA reivindica la empleabilidad juvenil con un programa que ayudó a más de 80 toledanos a conseguir trabajo

La retirada del bolseo alcanza ya el 60% del Casco Histórico con 99 calles y 135 contenedores

IU rechaza que Toledo se endeude con 15 millones para el puente de Azucaica y apuesta por el transporte público

Dos socorristas salvan la vida a una joven en la piscina del barrio talaverano de Patrocinio

Un fallecido en la A-42 en Cabañas de la Sagra tras salirse de la vía el vehículo que conducía

El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos

Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
14 julio 2025
Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
14 julio 2025
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
"No salir a la calle es desvisibilizarnos", defiende el movimiento feminista que sí ha convocado actividades callejeras
- Francisca Bravo Miranda
"No salir a la calle es desvisibilizarnos", defiende el movimiento feminista que sí ha convocado actividades callejeras
Expertas feministas alertan: “Hay un riesgo de perder el estado de derecho y las conquistas que son la base de nuestra vida”
- Bárbara D. Alarcón
Expertas feministas alertan: “Hay un riesgo de perder el estado de derecho y las conquistas que son la base de nuestra vida”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
- Cátedra del Tajo UCLM-Fundación Soliss
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
El desastre que se anuncia
- Jesús Fuentes Lázaro
El desastre que se anuncia
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
- Rodrigo Abad
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
- Emprende a diario
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}