
Exposición 'Coralien' / Fotografía: Ayuntamiento Los Yébenes
'Coralien' es el título de la nueva colección del Museo de Ciencias Naturales de Los Yébenes organizada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el Museo Nacional de Ciencias Naturales, la Fundación Biodiversidad y la Sociedad de Amigos del Museo Nacional de Ciencias Naturales.
Se trata de una colección de corales del grupo de los cnidarios. "En el Mediterráneo habitan unas 33 especies de corales que se distribuyen de manera más o menos aislada sin llegar a formar arrecifes", explican desde la pinacoteca.
"Los corales tienen formas muy variadas, masivos, redondeados, que soportan fuertes corrientes, así como arborescentes que suelen crecer en aguas más tranquilas", detallan. "Otros tienen surcos que les dan aspecto de cerebros, otros se parecen a hongos, a cuernos de ciervo, a grandes abanicos e incluso a columnas".

Exposición 'Coralien' / Fotografía: Ayuntamiento Los Yébenes
Para la puesta en marcha de esta nueva exposición, miembros del Museo Nacional visitaron las instalaciones del museo y destacaron el “buen estado de conservación en el que se encuentran las piezas y las instalaciones”, destacan desde el Ayuntamiento de Los Yébenes. A la visita acudieron, entre otros, José Ignacio Doadrio (vicedirector de colecciones y documentación), Borja Milá Valcárcel (vicedirector de exposiciones), Ángel Luis Garvia responsable de colecciones y Aída Gutiérrez, paleobiológa.
El Museo de Ciencias Naturales de Los Yébenes surge a raíz de un convenio firmado entre el Consistorio de la localidad y el Museo Nacional de Ciencias Naturales a través del consejo Superior de Investigaciones Científicas (MNCN-CSIC).
'Coralien' puede visitarse durante el horario de apertura del Museo de Ciencias Naturales de Los Yébenes: los viernes de 16.30 a 19.00 h, sábados de 11.30 a 14.00 h y de 17.00 a 20.00 h y domingos de 11.30 a 14.00 h.