
Mirador del sol / Fotografía: Ayuntamiento de Los Navalmorales
El presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, y el alcalde de los Navalmorales, Antonio Talavera, participaban en la inauguración oficial del 'Mirador del Sol', un espacio que se encuentra en el monte “Sierra del Santo”, frente a la ermita de San Sebastián, y que ofrece unas vistas "incomparables", tal y como explican desde la Diputación en nota de prensa.
Desde el mirador, además de la propia localidad toledana, puede verse la sierra de Gredos, los Montes de Toledo e incluso el puente de Castilla-La Mancha de Talavera de la Reina. El recinto ha sido perimetrado por una valla de madera donde se han situado paneles explicativos sobre el horizonte y la posición de puntos topográficos de interés como localidades, montañas, y marcan también las orientaciones de la salida y puesta del sol o en los solsticios y en los equinoccios.
Además, se han incorporado elementos curiosos como una rosa de los vientos, que indica los puntos cardinales, o un reloj de sol, que permite saber con la sombra del cuerpo la hora del día.
El espacio se ha equipado con: un telescopio panorámico, una mesa de interpretación adicional con información sobre energía y actividad solar o eclipses y paneles sobre la flora y la fauna de la zona.
Según Gutiérrez, esta nueva opción turística es "interesante" porque une "su atractivo como lugar de observaciones del astro al que está dedicado, el Sol", y el propio "potencial turístico que supone para el pueblo como fuente de atracción de visitantes”.
Tal y como ha explicado el presidente de la Diputación, la iniciativa "forma parte de un proceso ambicioso, ya que es la primera fase del que será el ‘Camino de las estrellas’ que incluye otros dos miradores, como serán el de la luna y el de las estrellas”. “Es momento de aprovechar las posibilidades que tienen pueblos como Los Navalmorales por su ubicación y riqueza, e iniciativas que con estos miradores pueden contribuir a dinamizar el turismo de la localidad y de la comarca”.
Se trata de un proyecto promovido por el Ayuntamiento de Los Navalmorales y financiado con fondos FEDER a través del Grupo de Desarrollo Rural “Montes de Toledo” que, además, ha financiado la cartelería que incluye códigos QR que remiten a explicaciones a través de un audio de información, sustituyendo el sistema Braille para llegar más fácilmente a toda la población. Así, pretenden aunar la accesibilidad a los contenidos y las nuevas tecnologías.