Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El inicio de curso en la Educación Especial: "No podemos trabajar con los alumnos a metro y medio"

Necesidades muy diversas y población vulnerable: así son los 1.500 alumnos y alumnas que se incorporan a los centros de este tipo en septiembre

06/09/2020 Francisca Bravo Miranda

castillalamancha.es

La guía educativo-sanitaria de la Junta de Comunidades dedicó un apartado a los centros de Educación Especial, en la que se advertía de que el alumnado de este tipo de centros presenta una salud "delicada", y por lo tanto, se pide tener "especial esmero" en el seguimiento de las medidas de seguirdad e higiene recomendadas, como el control de temperatura, la ventilación, la desinfección y la separación de mesas.

Entre las indicaciones "con carácter general" que se ofrecen en la guía, se señala que la entrada y la salida se organizará para que un miemro del personal acompañe al alumnado en el caso de no tener autonomía suficiente para hacerlo. Los carros sólo podrán entrar en el centro si son necesarios para su movilidad, mientras sus ruedas y agarraderas deberán ser desinfectadas antes y después de entrar al centro. El personal externo deberá evitar entrar al mismo.

El personal administrativo de cada centro deberá evitar entrar en las dependencias donde pueda estar el alumnado y si se producen desplazamientos dentro del centro, se deberá contar con un horario y organización para evitar que los grupos coincidan. Además, se asignará un aseo por cada uno o dos grupos, si se puede, y se intensificará la limpieza y la desinfección. Igualmente, se recomienda potenciar la limpieza al llegar al centro, tras estornudar, sonarse, al cambiar de espacio, antes y después de comer y siempre que haya suciedad visible.

Entre otras medidas, se desaconseja el uso de gel hidroalcohólico para evitar que el alumnado lo consuma por accidente, así como no dejarlo accesible sin supervisión. También se desaconseja el uso de mascarilla en personas con discapacidad o en situación de dependencia que les impidar ser autónoma para quitársela, o quienes tengan alteraciones de conducta que hagan "inviable" su uso adecuado. El Gobierno regional anunció también que se haría pruebas serológicas a todo el alumnado en centros públicos y privados de Castilla-La Mancha.

La "variabilidad" en el alumnado es mucho mayor

Iván Herrán es director técnico de Plena Inclusión, y explica que uno de los puntos más complejos dentro de la Educación Especial es la "variabilidad" que existe entre el alumnado. En Castilla-La Mancha, hay unos 1.500 alumnos y alumnas, entre los que se cuentan personas con discapacidad intelectual, física y con alteración de conducta. O no. "Es una complejidad mayor para este tipo de medidas, debido a la diversidad de los alumnos. Nos encontramos con personas que puedan tener muchísimas necesidades de apoyo a personas que quizás no tengan ninguna dificultad", explica. De hecho, señala que el 70% de las personas con algún tipo de discapacidad recibe educación ordinaria.

Desde Plena Inclusión se han reunido con la administración de cara al inicio del curso, debido, precisamente a la complejidad que supone para este colectivo la vuelta al cole en plena pandemia sanitaria. En cuanto a la guía, explica que se han abordado los temas "más relevantes", pero que todavía se deben concretar cuestiones importantes, como el qué hacer con el alumnado que presenta alteraciones de conducta, que pueden presentarse por diversas razones: genéticas, trastorno del desarrollo o simplemente por su carácter conductual. Además, las alteraciones pueden ser leves o graves, continuas o esporádicas. "En el caso de que existan conductas continuas de agresión, no van a querer mantener las distancias ni tampoco utilizar la mascarilla y esto complica mucho la respuesta educativa que se pueda dar en estas circunstancias", asegura Herrán.

En resumen: el tema es complejo y no existen soluciones simples. Por eso, desde Plena Inclusión abogan por ahondar en la situación de manera "consensuada" en cómo se puede dar respuestas a estas personas. La realidad, señala Herrán, es que falta tiempo, porque el inicio de curso ya está prácticamente aquí. "Estamos en coordinación, pero todavía siguen existiendo muchas dudas sobre cómo dar respuesta a los alumnos. Todos nos merecemos una respuesta", afirma. Entre las dudas, explica, se encuentra, por ejemplo, cómo se podrá trasladar a alguien a su centro si no quiere usar mascarilla o qué pasará en el momento del comedor. "El documento no plantea como resolver estas problemáticas, necesitamos entrar más en detalle", explica. Por eso, esperan que la administración plantee una reunión y si no lo hace, lo harán ellos.

"No puedo mantener la distancia con mis alumnos"

Gema López es directora y docente del Centro Concertado de Educación Especial 'San Juande Dios'. Su equipo lleva trabajando desde junio en la planificación del inicio del nuevo curso escolar. Aunque valora las instrucciones y medidas que ha hecho públicas la Junta de Comunidades, explica que en realidad son "pocas" o "poco concretas" en muchos de los casos. Por ejemplo, en el caso de quienes acuden tanto a un centro de Educación Especial como a un centro ordinario. "Estamos teniedno reuniones para tomar las medidas necesarias en el caso de cada alumno". Y es que, explica, cada caso se debe tratar de manera individual, y también con las familias que "tienen algo que decir al respecto".

"Las familias tienen mucho miedo y se han mostrado muy inquietas", explica López. Además, la docente señala que no sólo las necesidades educativas son "muy complejas", sino que también pueden tener problemas de salud "muy graves" y por ello, se preocupan cómo va a ser el inicio de curso. ¿Qué pasará con la mascarilla? "Para la mayoría de ellos es recomendable incluso no llevarla para que no se agobien o porque no pueden quitársela si se agobian, puede llegar a ser muy problemático para ellos", señala López. Además, explica, está el problema de la distancia de seguridad. "No puedo mantener la distancia con mis alumnos", señala la docente.

"No podemos trabajar con ellos a un metro y medio, porque los dibujos han de ser de manera guiada, porque tenemos que lavarles las manos o cuando hay que cambiarlos, incluso tienen que intervenir dos personas para poder ponerlos en camilla. Esto también ocurre en el caso de los tratamientos con fisioterapia. Por eso, han recabado batas para poder desinfectarlas y así intentar minimizar los riesgos dentro del centro. "Una gran preocupación de las familias ha sido este tiempo sin tratamiento, porque necesitan tratamientos muy específicos, como ocurre con la fisioterapia por sus dificultades. Ha sido un periodo muy crítico porque incluso llegaban a ver empeoramiento en sus hijos. Son poblaciones muy vulnerables", concluye.

Relacionado:

  • WhatsApp Image 2024-05-03 at 11.54.25 (1)
    Toledo celebra su segundo Campeonato Interescolar de Puzles con más de 40 equipos
  • colegio ceip patio educacion centro escolar
    Claman contra un "nuevo aumento de carga burocrática" a los equipos de orientación educativa
  • FOTO1_ErasmusMedioAmbiente_IESCañuelaYuncos_EncuentroTrasncional_DelegadoEducación_022025
    Estudiantes alemanes, turcos y eslovenos conviven en Yuncos por un periodismo con conciencia climática
  • CPEE Mingoliva
    El colegio CPEE Mingoliva de Toledo, ganador de la V Semana Redonda de Naturaliza

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana
  • El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002
  • ¿Por qué es inapropiada la propuesta de modificación de las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura?
  • ALTAVOZ VECINAL | Reprochan el cierre de la biblioteca de Santa Bárbara varios días ante la falta de reemplazo
  • Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Además

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

El Ayuntamiento de Toledo ya valora "distintas alternativas" para impedir aglomeraciones en la Romería del Valle

El PSOE exige la puesta en marcha del Parque de Educación Vial en Toledo para el próximo curso

Dos jóvenes heridos tras caerse de un patinete en Villaluenga de la Sagra

Fotografías para no olvidar: una exposición sobre la maternidad y la crianza en el Casco Histórico de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}