
Pacientes esperando en las Urgencias del Hospital Universitario de Toledo / Fotografía: CSIF
Cuatro hospitales de Castilla-La Mancha han activado su plan de contingencia para reforzar los servicios debido al elevado número de pacientes que están llegando. Toledo es uno de ellos, explicó el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, quien apunta que el Hospital Universitario lleva unos 10 días recibiendo una media de 600 pacientes, "un centenar más al día que en condiciones normales". Y 150 más que el antiguo Virgen de la Salud, donde "nunca se subía a más de 450".
"Quiero dejar claro que esto no obedece a que en Atención Primaria te puedan atender o no, sino a que las afecciones respiratorias asustan a las personas. Se ponen muy malas y acuden al hospital", explicó Jesús Fernández Sanz. Además, señaló que el volumen de ingresos está en el 20%, cuando suele situarse alrededor del 13%.
"Las personas están enfermas, no es porque no vayan a Atención Primaria, es un bulo que no es cierto. Las personas están más enfermas y necesitan de la atención de servicios de urgencias", insistió el consejero de Sanidad. En este punto, ha señalado que la desviación desde Atención Primaria es de un 7% mayor que en temporada normal y las decisiones voluntarias de acudir a este servicio también son más.
"Nos preocupa en el sentido de que la gente esté bien atendida, pasa cada año. Pero no actuamos igual en todos los centros, sólo hemos activado los planes de contingencia en cuatro centros: Toledo, Ciudad Real, Albacete y Alcázar", resaltó el consejero. Fernández Sanz además ha advertido de que las temperaturas seguirán bajando y con ellas se prevé que aumenten las afecciones respiratorias.
Camas disponibles en el Hospital Provincial
El Complejo Hospitalario Universitario de Toledo activó la pasada semana su Plan de Contingencia para hacer frente al incremento de la demanda asistencial habilitando progresivamente las camas disponibles en el Hospital Provincial para dar respuesta al repunte de la presión asistencial. Según la Gerencia, el tiempo medio de permanencia de los pacientes en el servicio de Urgencias ha disminuido alrededor del 60%, pasando de más de 7 horas a 3 horas y 30 minutos actualmente.
El servicio de urgencias del Hospital Universitario de Toledo, "desbordado" según CSIF