Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

“El hecho de ser mujer”, una de las principales causas de depresión

Profesionales en salud mental apuntan al machismo de nuestra sociedad y a los estereotipos de género como los factores que explican que la depresión afecte al triple de mujeres que de hombres: “tenemos cargas añadidas y más exigencias en nuestra vida cotidiana”

13/01/2022 Francisca Bravo - Bárbara D. Alarcón

Fotografía: Federación de Salud Mental de Castilla-La Mancha

Coincidiendo con el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, que se celebra este jueves 13 de enero, el sindicato UGT y la Federación de Salud Mental de Castilla-La Mancha se han propuesto visibilizar cómo esta enfermedad afecta más a las mujeres debido al machismo de nuestra sociedad.

“La perspectiva de género es importante y determinante en salud en general y en salud mental en particular”, explica en declaraciones a este medio Montse Vázquez, coordinadora de la Federación y una de las ponentes de la conferencia ‘La perspectiva de género en el diagnóstico de la depresión’ que se celebra hoy en la sede de UGT en Toledo.

Tal y como recuerda la profesional, “la depresión afecta al triple de mujeres que de varones”, de ahí la importancia de visibilizar sus causas, sus síntomas y sus soluciones, que no siempre deben basarse en tratamientos farmacológicos. “Las mujeres acuden más al médico que los hombres y salen con una receta de psicofármacos sin analizar porque se produce ese malestar, mientras que a los hombres que acuden a atención primaria por razones similares se les suele derivar al especialista”.

Aplicar la perspectiva feminista en el campo de la salud mental conlleva analizar el machismo de los diagnósticos pero también las causas de la depresión en ellos y ellas. “La depresión es una enfermedad compleja, hay muchos factores que influyen, desde factores psicológicos y personales de cada persona, hasta ambientales, pero también el hecho de ser mujer”. Según detalla Vázquez, el género “conlleva una serie de cargas añadidas que pueden provocar que ese mayor número de depresión en mujeres por todas las exigencias que tenemos en nuestra vida cotidiana como mujeres”.

Entre los roles machistas que son causa de depresión, la coordinadora destaca la incorporación de las mujeres a la esfera pública. “Seguimos teniendo las cargas de las labores domésticas, somos cuidadoras, muchas tienen que abandonar sus trabajos para cuidar y eso es una realidad social”.

La ansiedad, ante este número de cargas y responsabilidades, suele ser el primero de los síntomas de la depresión. “Los problemas, en principio leves de salud mental, se puede impedir que se cronifiquen o se agraven si se pillan a tiempo, como cualquier otra patología”, destaca Vázquez. Por ello, la profesional recuerda que la atención psicológica no debería “depender del dinero que tienes en el bolsillo y de que te puedas pagar una terapia privada”.

“La teoría de la depresión de género” es, según la Federación de Salud Mental, la herramienta fundamental para acabar con estereotipos machistas que definen a las mujeres como histéricas, impulsivas, nerviosas o incapaces de controlar sus sentimientos. “Sigue habiendo estereotipos que clasifican a las mujeres y valoran sus sentimientos de una manera y eso afecta a su diagnóstico”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Mujeres para la Salud (@saludymujeres)

El mito de la histeria

“Muchas veces las mujeres acuden a atención primaria con la sensación de que les duele todo porque los problemas de salud mental se somatizan y pueden derivar en otras enfermedades, de ahí la importancia de identificar sus síntomas”, afirma Vázquez quien recuerda que la depresión “es la primera causa de discapacidad en el mundo” y que afecta a casi un 5% de la población española.

Montse Vázquez en una conferencia / Fotografía: Federación

Según la profesional, entre los objetivos de su Federación se encuentra tanto “sensibilizar a la hora de diagnosticarla como a la hora de tratarla”. “Si una mujer acude a su médico con alguna dolencia psíquica no debe quedarse solo con el fármaco si no que también debe pedir una derivación al especialista”.

Otro de los efectos del machismo, radica en la falta de información sobre los derechos de las pacientes. “Deben reclamarlos pero muchas veces los desconocen”.

Vázquez se muestra positiva respecto a la sensibilización respecto a la depresión y al análisis de sus causas. “Antiguamente ir al psicólogo era que estabas loco, ahora no, ahora la gente acude a los servicios de psicología y psiquiatría de manera más normalizada”, sobre todo gracias a que “gente conocida, referentes culturales o deportivos, salen a la palestra y comparten su problema de salud mental”.

Según Vázquez, la normalización de los problemas de salud mental, “como cualquier otra enfermedad”, pasa por dar voz a “experiencias en primera persona”. Una tendencia que se ha incrementado gracias a la COVID-19. “Con la pandemia la gente está saliendo del armario en este sentido”.

"La desigualdad puede ser un motivo para generar estas situaciones en el ambiente laboral"

La secretaria general de Igualdad de UGT, Marta Gil, recalca que los datos oficiales señalan que las mujeres son dos veces más propensas que los hombres a sufrir depresión. Por eso, el planteamiento del sindicato es saber a qué se debe esta situación. "Nos preguntamos cómo sindicato si los diagnósticos que se hacen en este tipo de enfermedades, como la depresión, se hacen aplicando una correcta perspectiva de género", reflexiona Gil, quien destaca que, al igual que con otras enfermedades, los síntomas pueden variar entre hombres y mujeres.

"La perspectiva de género es fundamental para realizar un análisis objetivo de la realidad", asegura la sindicalista, que advierte de que este tipo de situaciones se están tratando "más bien poco", en general pero especialmente en el ámbito laboral. "Nosotras creemos que es importante visibilizar y eliminar los tabúes que giran alrededor de las enfermedades mentales", señala.

Distintos factores son los que pueden afectar a las mujeres, empezando por las altas tasas de desempleo que suelen afectar al sector femenino, y pasando también por la conciliación o la "frustración" que puede llegar a generar la brecha salarial u otras desigualdades. La depresión se puede achacar, añade Gil, a diversos factores, como la posible pérdida de productividad o el absentismo por la difícil conciliación, o también los accidentes laborales que "ahora están en pleno auge".

"El desempleo es una causa importante, porque la prevalencia de depresión es 2,5 veces más frecuente entre quienes se encuentran en situación de desempleo que entre quienes trabajan, lo que también incluye a quienes entran en proceso de jubilación o incapacidad", señala Gil. El paro, recuerda, afecta más a las mujeres y cita las cifras que afectan a las mujeres menores de 25 años en la región, que ha llegado a "doblar" la media de la Unión Europea, con un 39,7% de paro.

"Es necesario igualmente hablar de lo que llamamos la pandemia silenciosa, la de los suicidios, y debemos hacer una comparativa entre las muertes por suicidio frente a la COVID-19", concluye la sindicalista.

Relacionado:

  • IU reclama a la Junta y al Ayuntamiento campañas de sensibilización sobre la salud sexual y reproductiva para las mujeres
    IU reclama a la Junta y al Ayuntamiento campañas de sensibilización sobre la salud sexual y reproductiva para las mujeres
  • campaña atención conductas suicidas
    La provincia de Toledo registra 57 suicidios en 2023: "Los recursos de atención psicológica son insuficientes"
  • Hospital de Toledo urgencia ambulancia
    Una trabajadora del laboratorio del Hospital de Toledo: "Tenemos muchísima incertidumbre"
  • CARTEL
    AIETI y UCLM promueven los Derechos Humanos y una vida libre de violencias en mujeres con discapacidad

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Hasta 322 pisos turísticos ilegales de Castilla-La Mancha, la mayoría en Toledo, no podrán anunciarse en plataformas
  • Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo
  • La Escuela Oficial de Idiomas de Toledo clama "contra los recortes": "Es una enseñanza accesible para todos"
  • Se suspende el nuevo contrato del servicio de limpieza en Talavera tras el recurso de una empresa
  • Talavera de la Reina aprueba su Oferta de Empleo Público con 35 plazas

Además

Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo

Se suspende el nuevo contrato del servicio de limpieza en Talavera tras el recurso de una empresa

Talavera de la Reina aprueba su Oferta de Empleo Público con 35 plazas

Operación 'Manchagreen': desmantelan dos plantaciones en Villanueva del Alcardete y Quintanar

Avisos activos por calor extremo y riesgo de tormentas y granizo en Toledo

La calle Duque de Lerma se cortará al tráfico por la reparación de un hundimiento en la calzada

Detienen a un grupo criminal dedicado a robar vehículos y mercancías de camiones en la provincia de Toledo

Castilla-La Mancha tendrá una Unidad de Atención Sanitaria a Personas Trans e Intersexuales

El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
30 junio 2025
El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
30 junio 2025
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
Tres miradas para la prevención de la mutilación genital femenina, una violencia de género más cercana de lo que creemos
- Francisca Bravo Miranda
Tres miradas para la prevención de la mutilación genital femenina, una violencia de género más cercana de lo que creemos
El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha también pasará a llamarse ‘Instituto de las Mujeres’
- Bárbara D. Alarcón
El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha también pasará a llamarse ‘Instituto de las Mujeres’
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
El Museo que pudo ser
- Jesús Fuentes Lázaro
El Museo que pudo ser
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
- Ascensión Palomares Ruiz
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
- Emprende a diario
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
- Emprende a diario
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
- ECOlógica
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
- ECOlógica
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}