Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El Gobierno de Page se ‘muda’ a la cabecera del Tajo para decidir su apoyo al nuevo Plan del río

El órgano ejecutivo regional realizará su reunión semanal en Sacedón (Guadalajara) para simbolizar su defensa del río y de los pueblos ribereños más afectados por el trasvase

03/05/2022 Alicia Avilés Pozo

Río Tajo / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

La mención que la ministra Teresa Ribera hizo hace unos días en Guadalajara a la “preservación de los recursos naturales” del Tajo de cara al nuevo Plan Hidrológico del río ha hecho tomar nota positiva al Gobierno de Castilla-La Mancha respecto a su petición de respetar los caudales ecológicos. En realidad, fue lo que estableció el Tribunal Supremo cuando anuló parcialmente la anterior planificación hidrológica y resulta determinante, no solo para remediar el deplorable estado de sus cauces sino para poner fin, a largo plazo, al polémico trasvase Tajo-Segura.

Ahora llega una fecha clave. Este martes, día 3 de mayo, se reúne el Consejo Nacional del Agua para aprobar el nuevo Plan Hidrológico del Tajo. Y el Gobierno de Emiliano García-Page ha decidido reunirse en la cabecera del río para decidir si lo respalda, junto con el resto de planes de cuenca de las demarcaciones hidrográficas que tiene la comunidad autónoma. La cita será en Sacedón (Guadalajara), en pleno corazón de los embalses de Entrepeñas y Buendía, donde nace el trasvase.

Según fuentes del Gobierno castellanomanchego, el voto sobre el nuevo Plan del Tajo, dentro del tercer ciclo de planificación que ha preparado el Ministerio para la Transición Ecológica, aún no está decidido. Hasta ahora, las valoraciones del Ejecutivo autonómico han sido positivas pero en todo momento ha insistido en que “no es suficiente”. Aunque ya tiene claro que rechazará otros planes de cuenca como el del Guadiana, en el caso del Tajo mantiene la duda entre el ‘sí’ y la abstención dentro del Consejo Nacional del Agua. Es decir, no votará en contra.

Tanto García-Page como el vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro, se han referido a esta cuestión de manera optimista. El primero señalando que este martes “puede ser un gran día” y el segundo afirmando que con ello se abre "una nueva era". ”No se puede permitir durante más tiempo que tengamos limitaciones al crecimiento y desarrollo industrial para la región cuando se está llevando agua a otros territorios“. Y más concretamente ha dicho que con este nuevo Plan se rompe esta tendencia y se abre una nueva era en la cuenca del Tajo.

Caudales ecológicos frente a trasvase

Es un ejemplo de la intención del Gobierno de García-Page de mantener la incógnita hasta el final. El propio presidente autonómico celebró que la ministra Ribera se refiriera en Guadalajara a la importancia de los caudales ecológicos, pero también ha sido crítico con el mantenimiento del trasvase, pese a las nuevas reglas de explotación, que han permitido reducir las transferencias de agua.

En el trasfondo del problema también se encuentra la situación del río aguas abajo, a su paso por Toledo o por Talavera de la Reina. Ayuntamientos, colectivos en defensa del río y ciudadanía no dudan en apuntar directamente tanto a la depuración en el río Jarama como al trasvase. Sucede así desde hace décadas y aunque muchas esperanzas están puestas en el nuevo plan de cuenca, el pesimismo sigue latente.

En esta nueva planificación, el Gobierno de Pedro Sánchez ha decidido establecer un caudal ecológico en el río Tajo. Es decir, una cantidad mínima en su curso para permitir la subsistencia de los ecosistemas fluviales. Será la primera vez que el río más largo de la península ibérica dispondrá de este caudal asegurado ya que, anteriormente, solo se había fijado en 2016 un denominado “caudal legal” que fue anulado por el Tribunal Supremo al contravenir el mandato de la legislación europea.

Trasvase Tajo-Segura / Europa Press

Esta medida se ha incorporado en el tercer ciclo de planificación hidrológica de los ríos españoles. Con esta decisión sobre el Tajo, el Gobierno central busca dar cumplimiento a la mencionada sentencia del Supremo, que consiguió la Plataforma en Defensa del Tajo al llevar a los tribunales el todavía vigente plan hidrológico.

Ahora, prevé una implantación gradual de este caudal ‘ecológico’ a lo largo de seis años: primero un caudal medido a la altura de la ciudad madrileña de Aranjuez de 7 metros cúbicos por segundo cuando se apruebe esta planificación (2022). Después se pasaría a 8 m3/s en 2026 para acabar en 8,6 m3/s el 1 de enero de 2027. La petición de Castilla-La Mancha, por donde discurre buena parte del río, era mayor. Cuando presentó sus alegaciones en la fase anterior de la planificación hidrológica, defendió incrementar el caudal ecológico del Tajo a su paso por Aranjuez hasta los 10,86 metros cúbicos por segundo.

Trasvase a las Tablas de Daimiel y cambio climáico

A todo se suma el nuevo trasvase del Tajo al Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, en Ciudad Real, para solucionar la situación de emergencia en la que se encuentra. Es el primero de estas características que se realiza en 13 años y tanto los municipios de la cabecera como el Gobierno regional lo ha apoyado como solución 'in extremis'.

El cambio climático también ha sido determinante en todo el proceso. Sus efectos se han convertido en una referencia de primer nivel para la elaboración de los nuevos planes hidrológicos. Así lo hizo constar ya la Confederación Hidrográfica del Tajo en su informe de propuestas para la revisión del plan hidrológico. Este organismo admitía en su informe que además de la problemática que conlleva la “incapacidad de la satisfacción de las demandas” en la cuenca, tiene también su afección sobre los excedentes y, por lo tanto, sobre el trasvase hacia el río Segura. “En un escenario de cambio climático en el que los recursos sean escasos en la cuenca del Tajo, difícilmente se podrá disponer de excedentes trasvasables”.

Estos factores, junto con la letra pequeña del nuevo Plan del Tajo, serán los que analice el Gobierno de Castilla-La Mancha en esta suerte de cumbre ejecutiva de Sacedón. A los pies del inicio de un acueducto construido durante la dictadura franquista, el Consejo de Gobierno decidirá si este tercer ciclo de planificación es el verdadero “punto de inflexión” que la comunidad autónoma, como cuenca cedente, necesita para recuperar su río más emblemático e importante.

Relacionado:

  • 54567068408_171371608f_b
    Page, firme con el traslado del Hospital Provincial y el del Valle al Universitario: este mes se licitará el plan funcional
  • tren AVE toledo vía
    García-Page niega que su gobierno esté retrasando la ejecución del AVE Madrid-Extremadura: "Eso es un absurdo"
  • El Gobierno de Page pide una reunión al ministro de Transportes para buscar "consenso" en el futuro AVE a Lisboa
    El Gobierno de Page pide una reunión al ministro de Transportes para buscar "consenso" en el futuro AVE a Lisboa
  • WhatsApp Image 2025-07-07 at 11.17.10
    La "enemistad" entre Page y Puente "preocupa" al Gobierno toledano por el AVE: "Nadie podría entender que Toledo lo perdiese"

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • OPINIÓN | La dignidad empieza con techo y empleo
  • Teatro, dos escenarios en San Servando y la Mezquita de Tornerías como sede, entre las novedades del Erató Fest 2025
  • 'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón
  • Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel
  • IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

Además

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

El PSOE de Toledo quiere paralizar la nueva ordenanza de turismo y acusa al alcalde de "no oír" al sector

Vuelve 'UMEdula' a Toledo, el maratón de bicicleta estática para visibilizar la donación de médula ósea

El 'invendible' barco de Ciudad de Vascos o un casino online, ejemplos de la fallida promoción de este yacimiento islámico

Extinguido el incendio forestal de Polán que llegó a estar en nivel 1

Un trabajador sufre el aplastamiento de un pie en el parque temático Puy du Fou en Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}