
Cartel del 'Festival de Apoyo a Refugiados' el 26 de abril en el Círculo de Arte de Toledo. Imagen: Red SOS Refugiados Europa.
Después de dos ediciones, llega a Toledo el tercer 'Festival de Apoyo a Refugiados' el próximo 26 de abril en el Círculo de Arte. Esta cita en la que se podrá disfrutar de música en directo, obras de microteatro cortometrajes documentales y lectura de poemas.
Lo organiza la Red SOS Refugiados Europa, una ONG sin ánimo de lucro, que "nace hace varios años cuando comenzó la guerra de Siria y los refugiados que iban a venir a España se quedaron atascados en Grecia". Así lo explica Gregorio Martín-Blas, miembro de la organización y coordinador del evento.
A partir de entonces empezaron a recaudar fondos para ayudar a estas personas que "huyen de la guerra", pero que "permanecen hacinados en mitad de la nada", apoyando también a los refugiados de Gaza, tal y como ha explicado en la entrevista que ha mantenido con Toledodiario.
El festival dará comienzo a las 19:00 horas con multitud de actividades culturales, como la música de Nour, Ariel Acevedo, Punto, Chiki Serrano o Adolfo.
Cortometraje 'Empatía sin fronteras'
Además, se proyectará el corto 'Empatía sin fronteras' elaborado por Plan Mafalda, "una asociación que ha estado en los campos de refugiados de Grecia realizando actividades lúdicas con los niños y niñas que se encuentran allí retenidos". Martín-Blas señala que "tratamos de hacer que sean un poco más felices con este tipo de iniciativas, que quizá a través del contacto con estos animadores culturales lo pasen un poquito mejor, porque su situación es muy complicada".
Por otra parte, los asistentes podrán disfrutar de una obra de microteatro titulada 'Ganas de reñir', "un sainete muy divertido", destacan desde la organización, interpretado por miembros de la Asociación de teatro aficionado Lope de Vega.
Para amenizar, entre medias de cada concierto o proyección también tendrá lugar lectura de poemas por miembros del grupo cultural toledano Bencaversos. Igualmente, se realizará un sorteo de regalos y durante el evento habrá localizado un mercadillo solidario. Desde la organización apuntan que el festival finalizará sobre las 22:00 horas.
La entrada se basa en un donativo de 10 euros, y se puede reservar al ponerse en contacto por teléfono con el número 635 57 96 84 o adquirirla el mismo día del evento en la taquilla del Círculo del Arte. Para aquellos que no puedan asistir, pero igualmente quieran colaborar con esta iniciativa se puede reservar en el teléfono anteriormente mencionado "la fila cero", con la cantidad que quiera.
La situación de los refugiados en la actualidad
Durante el acto, comenta Gregorio Martín-Blas, "también habrá un pequeño coloquio para conocer de cerca la situación de los refugiados". El organizador señala que la situación es "crítica y muy difícil", ya que "las personas están hacinadas en medio de la nada, en el campo, donde los niños no pueden ir al colegio y pierden años de su vida, o incluso algunas personas luego acaban en la prostitución o en la droga", porque no tienen expectativas de futuro.
Martín-Blas apunta a que se rompan los estereotipos del refugiado, porque "hay personas que tienen estudios universitarios y altas titulaciones que solo huyen de la guerra, pero la sociedad los trata fatal, dejándolos ahí atrapados".
El organizador asevera que "Europa y sobre todo España, cuando surgió la guerra de Ucrania fuimos y hemos sido muy solidarios y muy generosos". " Sin embargo existen otros conflictos como Afganistán, en países de África como Sudán, El Congo, que también tienen población refugiada y a ellos se les pone mayores dificultades", concluye.