Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El discurso que niega la violencia de género, "en aumento" entre los chicos

Las expertas encargadas de la campaña 'Igualdad no es violencia', que se está desarrollando en ferias y fiestas de la región, alertan: “Nos encontramos que año tras año los chicos están más reticentes y con una actitud más a la defensiva”

29/08/2022 Francisca Bravo Miranda

Feria de Toledo / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

Un balance muy preliminar de la campaña 'Igualdad no es violencia' que se impulsa este verano desde el Instituto de la Mujer apunta a que el discurso de la negación “va en aumento” desde que se puso en marcha la primera iniciativa de sensibilización contra las agresiones sexuales, en el año 2016. Así lo señalan desde Mujeres Opañel, la asociación encargada de llevar los puntos de sensibilización contra la violencia sexual que llegan a decenas de municipios.

Este año el trabajo de la campaña se ha basado especialmente en las agresiones sexuales. “Nos encontramos que año tras año las mujeres son más participativas, más receptivas pero los chicos están más reticentes y con una actitud más a la defensiva”, asegura Jaione Gil, trabajadora social que participa en la iniciativa. “Vemos que el discurso va en aumento respecto a la negación de la existencia de la violencia de género, en relación a 2016”, señala Gil. Esto se ve, especialmente, en los grupos de sólo chicos.

“Cuando son grupos mixtos, ellas muestran su sorpresa con las afirmaciones que hacen ellos, de reticencia, de resistencia, de defensa”, resalta Gil. Lo que veían antes, hace seis años, era más bien pudor ante los términos que se tratan. “Ahora nada más entrar, hablan de la violencia que sufren los hombres y lo manifiestan cada vez más rápido y lo tienen más reafirmado”, explica. Se escuchan relatos como que las “mujeres son malas cuando tienen la regla”, asegura: “Es algo que sorprende muchísimo”.

Advertisement

Más resistencia también en la población mayor

No sólo acuden personas jóvenes a los puntos de sensibilización, explican desde la asociación, sino también de más edad. “Pero la resistencia a aceptar la violencia de género la vemos a todas las edades”, asegura Gil. Y en este sentido, explica que mientras la población joven, si bien reticente, está “más abierta” a debate y a escuchar, en la población mayor ven aún más resistencia. “Por ejemplo en lo que es la definición de violencia de género. Y hacemos hincapié en que está establecida por ley, que no nos inventamos nada. No se lo creen y no están de acuerdo, da igual cómo expliquemos”, afirma.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Igualdad es no violencia (@igualdadesnoviolenciaclm)

Desde Opañel no quieren hablar en términos políticos ni apuntar a ningún partido. “Parece que antes había un discurso más aprendido y lo que hay ahora es uno más reafirmado, y con más fuerza, en contra de la existencia de la violencia de género”, aseguran. “Ya no se puede ligar, ya no se puede decir nada”. Estos son los discursos que han ido observando en los puntos de sensibilización. “Además, hay que tener cuidado porque es posible que los mismos chicos hayan ejercido esta violencia y es un golpe de realidad el que pueden sufrir; les estás removiendo todos sus privilegios y les dices, 'ojo, has ejercido violencia' y eso es normal que se niegue”, reflexiona la experta.

Por otro lado: mujeres que hablan de sus agresiones

Pero aparte de la reticencia masculina, en los puntos de sensibilización contra la agresión sexual también han detectado que las mujeres cada vez pueden poner más nombre a las agresiones que sufren, como por ejemplo al mencionar la 'sextorción' o prácticas como el 'stealthing', que ocurre cuando los hombres se quitan el preservativo sin avisar. “Lo que observamos es una visibilización de estas violencias y que incluso llegan a establecer una línea entre sus relaciones y la violencia sexual que pueden llegar a sufrir”, explica Gil.

Por otro lado, también destacan que se habla “mucho más” del consentimiento y lo necesario que resulta en una relación de pareja. “Hablamos de relaciones deseadas, no sólo consentidas”, explica. Ven debate y duda acerca de estos nuevos conceptos, pero al debatirlos, resalta la trabajadora social, se va acabando la normalización que existe alrededor de estas agresiones. “Y sabemos quién sale perdiendo con esta normalización”, resalta.

En España se denuncia una violación cada cuatro horas, una de las razones para la campaña 'Igualdad es No Violencia'

Es por eso, insiste, en que es importante la asistencia del público de todas las edades en los puntos de sensibilización, porque la prevención debe empezar lo antes posible. Es por eso que han decidido adaptar las actividades que llevan a cabo en los puntos, como las tarjetas, para que niñas y niños puedan explicar por qué no quieren recibir un abrazo. “Esto empieza desde ahí”, afirma.

Participación que supera las expectativas

Desde la asociación aseguran que se están superando las expectativas de participación, llegando a los objetivos planteadas de personas que se acercan para participar en actividades dinámicas, como la ruleta, la pirámide de violencia o un fotomatón que imprime fotos con el hashtag de la campaña. También regalan vasos en los que se habla de la sumisión química, con el mensaje, 'Molaría no tener que vigilar mi vaso'. “Intentamos visibilizar que siempre se nos ha achacado a las mujeres que tenemos que prevenir, pero queremos darle la vuelta al mensaje”.

“Intentamos devolver la responsabilidad adonde viene, porque si no se ejerce esta violencia contra nosotras no tenemos que prevenir nada. Y este es el enfoque que queremos dar a la campaña”, reflexiona la trabajadora social. “El mensaje que enviamos es que manipular la bebida de otra persona con sustancias químicas es otra forma de violencia”, insiste.

En total, la campaña 'Igualdad no es violencia' llegará a 40 localidades, 8 de ellas toledanas, con una media de 100 personas por municipio y esto se está superando en varios de ellos. El trabajo, explican desde la asociación, no acaba cuando acaba el verano, sino que debe seguir adelante, por lo que pondrán en marcha un blog para trasladar los relatos, estadísticas y contenidos trabajados durante la campaña.

Prevención en los centros educativos

Desde la asociación explican que la prevención debe seguir desde los centros educativos, para que se vuelva un trabajo continuo a lo largo de todo el año y así conseguir alcanzar más impacto. “En los puntos se genera debate, y esta información no siempre se puede conseguir en los centros educativos pero por eso el trabajo conjunto es clave”, explica Gil. Pero siempre, advierte, con contenido sólido, como la ley y las estadísticas. “Es de esta manera que defendemos nuestro trabajo ante quienes plantan resistencia. Que esto no es nuestra opinión, esto es la realidad”, afirma Jaione Gil.

Las siguientes fechas de los puntos de sensibilización son las siguientes:

30 de agosto: Illescas (Toledo)

1 de septiembre: Almansa (Albacete)

2 de septiembre: Horche (Guadalajara)

2 de septiembre: Puertollano (Ciudad Real)

3 de septiembre: Motilla de Palancar (Cuenca)

4 de septiembre: El Casar (Guadalajara)

6 de septiembre: Barajas de Melo (Cuenca)

7 de septiembre: Caudete (Albacete)

8 de septiembre: Cañete (Albacete)

10 de septiembre: Sonseca (Toledo)

13 de septiembre: Minglanilla (Cuenca)

14 de septiembre: Albacete

14 de septiembre: Los Navalmorales (Toledo)

15 de septiembre: Albacete

16 de septiembre: Villafranca de los Caballeros (Toledo)

16 de septiembre: Fuensalida (Toledo)

17 de septiembre: Guadalajara

22 de septiembre: Talavera de la Reina (Toledo)

24 de septiembre: Herencia ( Ciudad Real)

29 de septiembre: Hellín (Albacete)

Relacionado:

  • fotonoticia_20250526143208_1920 (1)
    Vecinos de Toledo y oposición critican a Vox por su postura ante el genocidio en Gaza: "Es un discurso de odio"
  • tren AVE toledo vía
    García-Page niega que su gobierno esté retrasando la ejecución del AVE Madrid-Extremadura: "Eso es un absurdo"
  • campamento juego niño niña patio colegio educacion deporte
    La protesta de una madre que denuncia acoso escolar a su hijo en tres colegios y que Educación niega que exista
  • DOP Montes de Toledo-recolección temprana 2020 (1)
    Preocupación en Mora ante "el aumento de robos" de "miles de kilos de aceitunas"

Publicado en: Portada, Región

Entradas recientes

  • Txema Fernández (IU): "Hay una negativa a entender que Toledo no puede vivir solo del turismo"
  • Casi un centenar de personas se reúne en "una feria del libro pequeña" en el municipio toledano de Mora
  • Toledo expondrá los trofeos de los Mundiales de Fútbol de 2010 y 2023 y el de la Eurocopa del pasado año
  • El Ayuntamiento de Toledo aprueba una Zona de Bajas Emisiones, solo para el Casco y da julio y agosto para alegar
  • La danza protagonizará una nueva edición de la Noche del Patrimonio el próximo mes de septiembre

Además

Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Tolón reclama el fin del trasvase junto al alcalde de Toledo, que exige cumplir con los caudales ecológicos

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
La consejera de Igualdad pide que no se celebre el 8M en la calle: "Estamos en medio de una pandemia que aún no hemos vencido"
- bf61cd94975385fed8cbdd16766a3ee4
La consejera de Igualdad pide que no se celebre el 8M en la calle: "Estamos en medio de una pandemia que aún no hemos vencido"
El Gobierno regional celebrará el 8M con un acto institucional "sencillo" y reconocerá la labor de seis mujeres
- elDiarioclm.es
El Gobierno regional celebrará el 8M con un acto institucional "sencillo" y reconocerá la labor de seis mujeres
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}