Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El deteriorado castillo de Almonacid, del siglo IX, pierde su torre barbacana tras derrumbarse

La alcaldesa apunta a las últimas lluvias y a la falta de conservación como el detonante para su derrumbe. Se trata de una torre vigía, la más alta de las que conserva este Bien de Interés Cultural en estado de ruina

03/04/2025 Fidel Manjavacas

Derrumbe en el castillo de Almonacid de Toledo / Imagen: Sergio Díaz Lara

El ya deteriorado castillo de Almonacid de Toledo ha perdido una torre barbacana en las últimas horas. El monumento, una fortaleza de origen musulmán que data del año 848, está catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC). Sin embargo también forma parte de la Lista Roja de Patrimonio de Hispania Nostra desde el año 2008 por su estado ruinoso.

"Es la torre más exterior, la que sale siempre en las imágenes, una torre vigía que es un poco más alta que el resto", explica en declaraciones a Toledodiario.es la alcaldesa de la localidad, Almudena González, quien apunta a la falta de conservación del mismo y las lluvias de las últimas semanas como el detonante de este derrumbe.

La alcaldesa indica que posiblemente el derrumbe se ha producido durante la madrugada de este jueves y hace un llamamiento para que "no se expolie lo que se ha caído". En este sentido, indica que ha solicitado la ayuda de distintas administraciones para poder recuperar los restos de la torre.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por toledodiario.es (@toledodiario)

Este castillo se sitúa en lo alto de un cerro, dentro del término municipal de Almonacid de Toledo, una localidad de unos 900 habitantes ubicada a 25 kilómetros de la capital castellanomanchega. De planta poligonal, tenía hasta ahora cinco torres, dos cuadradas y tres cilíndricas, todas semiderruidas.

Estaba incluido en un proyecto turístico de la Diputación

La Diputación lo había incluido este año en el proyecto '12 meses, 12 castillos, 12 experiencias únicas', una iniciativa con la que dar a conocer estos monumentos característicos de la provincia y que, en algunos casos, como es el caso del de Almonacid, no cuentan con un buen estado de conservación. No obstante, no se había comunicado el mes elegido este año para los eventos que realizan en los castillos con rutas teatralizadas o catas de productos de la tierra.

Según explica Almudena González, el Ayuntamiento inició en el año 2019 un expediente de ruina para poder concretar el extenso listado de propietarios del mismo, que supera la treintena, aunque si se tienen en cuenta a sus herederos podría acercarse ya al centenar de personas.

"Es muy triste no poder hacer nada"

"Somos un pueblo de menos de 1.000 habitantes, con un presupuesto de 800.000 euros. No tenemos envergadura para soportar obras de este calibre en un castillo que además no es municipal", apunta la alcaldesa, quien señala que es "muy triste no poder hacer nada".

González subraya que su "máximo deterioro" se produjo durante la Guerra de la Independencia, con la batalla de Almonacid que se saldó con la toma del castillo por los franceses. "Quedó en el estado en el que está. Luego no ha habido actuaciones ni presupuesto", indica, pese "a haber llamado a las puertas de las administraciones".

Castillo de Almonacid de Toledo / Imagen: Rodelar ( Wikimedia Commons)

En este punto, recuerda que a principios de este siglo, el Consistorio intentó instalar iluminación exterior en el monumento, visible desde la autovía de los Viñedos, pero "no pudieron hacerlo al no ponerse de acuerdo los propietarios".

Tal y como recoge Hispania Nostra en la ficha tras su inclusión en la Lista Roja, el castillo tiene elevados muros almenados, protegidos por una barrera exterior y un camino de ronda. En el interior sólo se conserva la torre del homenaje, situada en el centro del amplio recinto. Tiene tres plantas con bóvedas de ladrillo. Existen restos de dos aljibes, un silo y algunas habitaciones.

La delegada del Gobierno pide un informe al ayuntamiento

La delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha solicitado un informe y fotografías al Ayuntamiento de Almonacid de Toledo tras el derrumbe, para saber si hay posibilidad de colaborar económicamente.

Tolón ha confirmado que este jueves habló con la alcaldesa para saber también si ese derrumbe puede afectar a alguna vivienda o algún camino o a otras estructuras para ver “cómo podemos, desde la Delegación del Gobierno, ayudar en este momento”.

Tras recordar que el castillo tiene una parte municipal y otra que no lo es, ha indicado que el 2 por ciento cultural del Gobierno de España “está para todas las obras de patrimonio” pero van a ver si hay otra partida “que pueda ser más inmediata”, una vez que se les remita el informe desde el Consistorio.

Relacionado:

  • castillo almonacid
    La Junta afirma que no puede ayudar en la reconstrucción del castillo de Almonacid al ser de titularidad privada
  • Castillo de Escalona
    Escalona celebra un "día histórico" al abrir las puertas de su castillo mil años después siendo propiedad del pueblo
  • El Cupón Diario de la ONCE reparte en Almonacid de Toledo y Nambroca más de 1,5 millones de euros
    El Cupón Diario de la ONCE reparte en Almonacid de Toledo y Nambroca más de 1,5 millones
  • ambulancia
    Un hombre muere tras el vuelco de un turismo en La Torre de Esteban Hambrán

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El centro cultural San Ildefonso acogerá el centro de interpretación gastronómica de la provincia de Toledo
  • Avanza el proyecto del puente entre Azucaica y el Polígono con el rechazo de la oposición: "Es un capricho del alcalde"
  • El I Concurso Nacional de Arquitectura llega a Chueca para remodelar la plaza del Carmen
  • El proyecto Parquijote, la 'ciudad de los 15 minutos' en Seseña, ya tiene el visto bueno de Junta
  • García-Page niega que su gobierno esté retrasando la ejecución del AVE Madrid-Extremadura: "Eso es un absurdo"

Además

El I Concurso Nacional de Arquitectura llega a Chueca para remodelar la plaza del Carmen

García-Page niega que su gobierno esté retrasando la ejecución del AVE Madrid-Extremadura: "Eso es un absurdo"

El Real de San Vicente estrenará el próximo curso una escuela infantil con 20 plazas

La Junta y Consuegra reivindicarán al Ministerio mantener el compromiso de una parada del AVE Madrid-Jaén

Olías del Rey refuerza y amplía los programas y servicios de conciliación y apoyo a las familias

El PSOE afirma que Velázquez ha reducido las políticas de juventud en Toledo "a cerveza y circo"

Semana de altas temperaturas en la Península que superarán los 37ºC en Toledo desde el jueves

El Gobierno dará una ayuda de 100 euros en la compra de lentillas y gafas para menores de 16 años

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}