Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El desafío de Toledo: cómo evitar entorpecer el desarrollo volviendo al plan urbanístico de 1986

El Supremo no admite el recurso del Ayuntamiento para mantener vigente el plan de 2007 y ganar tiempo para un nuevo Plan de Ordenación Urbana (POM)

06/11/2017 Carmen Bachiller

Foto: Europa Press

 

La ciudad de Toledo podría verse obligada a volver a 1986 urbanísticamente hablando. Es decir, volvería a regirse, en todas sus actuaciones urbanísticas (viviendas, clasificación de suelos rústicos o urbanos…) por el Plan de Ordenación Urbana (POM) de aquel año.

La última decisión judicial sobre el polémico POM  de 2007 por parte del Tribunal Supremo  ha sido dictar una providencia en la que no admite el recurso del Ayuntamiento para evitar la nulidad de dicho POM y ahora se abren dos opciones. O bien volver a recurrir (tiene un plazo de 20 días para hacerlo), o bien retornar al plan de 1986 introduciendo las modificaciones necesarias para garantizar la “seguridad jurídica” en la ciudad, en lo que tiene que ver con su “desarrollo urbano, social y económico”.

Lo han explicado este lunes tanto el portavoz en el Ayuntamiento, José Pablo Sabrido, como el concejal de Urbanismo, Teo García en una rueda de prensa en la que han valorado la decisión del Supremo sobre el polémico POM  de 2007. Un Plan de Ordenación Urbana que lleva dando tumbos en los tribunales en las dos últimas legislaturas y que, hasta la fecha, ha constado a las arcas municipales más de 112.000 euros, solo en costes judiciales.

En este aspecto, Sabrido ha recordado que la cuantía económica global - de la que ha dicho es “imposible” de determinar - en todo el proceso “siempre hemos dicho que era perfectamente asumible por el Ayuntamiento. Que vaya a haber pleitos no lo descarto, pero desde el punto de vista económico estamos tranquilos”.

El Ayuntamiento, que se encuentra en pleno proceso de redactar un nuevo Plan de Ordenación Urbana para Toledo, esperaba ganar tiempo manteniendo el POM  de 2007 “porque era el más seguro para la ciudad”, según Sabrido, a pesar de no gustar ni al PSOE ni a Ganemos (ambas formaciones conforman el equipo de Gobierno en Toledo), según ha dicho el portavoz.

Los servicios jurídicos del Consistorio deberán ahora valorar las distintas opciones aunque Teo García ha dejado claro que su departamento ya tiene “ultimadas” las modificaciones en el POM  de 1986 de forma que se pueda “consolidar el suelo urbano y ajustar toda la planificación a la realidad de determinados suelos”. En particular ha destacado la “importancia” de adaptar los suelos rústicos a la normativa.

¿Tendrán que paralizarse actuaciones urbanísticas en curso?

El equipo de Gobierno solo habla de “hipótesis” cuando se le pregunta si la decisión judicial supone tener que paralizar actuaciones urbanísticas en curso. Teo García ha  dicho que prefiere ser “cauto” y que habrá que ver “cada sector, cada unidad” que serán objeto de “reflexión” por parte del Ayuntamiento.

 Y es que, mientras el POM era cuestionado en los tribunales, la ciudad ha seguido avanzando. Se han tomado decisiones cambiando suelos de rústicos a urbanos, aprobando planes de actuación urbanística, construyendo viviendas…Y todo ello sin perder de vista que la justicia podría (como así ha ocurrido) tumbar el POM de 2007 que en diversas ocasiones ha sido calificado por el equipo de Gobierno como un plan  que abocaba a un  "escenario urbanístico irreal, hecho a la medida de determinados promotores y propietarios de suelo y a espaldas de los ciudadanos".

Teo García ha insistido este lunes en que el objetivo del equipo de Gobierno es que las decisiones judiciales “no interfieran en el desarrollo o, al menos, minimizarlo”. La intención es “avanzar en un nuevo planeamiento, una nueva estrategia de ciudad que rompa con el POM de 2007 por lo que ha significado y que hemos mantenido, únicamente, por sentido de responsabilidad con la ciudad”.

Habrá un avance del nuevo POM antes de que termine la legislatura

El actual equipo de Gobierno dice rechazar “los desarrollos insostenible y los sistemas generales inviables” que plantea el POM de 2007 para “volver a la senda de una ciudad armónica, que construya desde la regeneración urbana, de un urbanismo de transformación, que consiga llenar los vacíos e integrar los espacios, en cuanto a la dispersión de los barrios, que mejore las comunicaciones, que dote de servicios a todos los barrios y, sobre todo, que la ciudad sea sostenible de forma más viable”.

José Pablo Sabrido ha confirmado que en esta legislatura “se presentará un buen avance del futuro que queremos para la ciudad”. Teo García añadía que “la definición de estrategia de ciudad tiene que estar clara en esta legislatura”.

Relacionado:

  • Parcela Navidad 2
    El plan urbanístico de la calle Navidad se modifica para levantar 40 viviendas en la zona que se usa como aparcamiento
  • Nudo norte mapa
    El enredo urbanístico del Nudo Norte: Toledo se niega a pagar 13 millones y solicitará rectificar al Consejo Consultivo
  • pleno-infantil-10.20-11-23
    El III Plan de Infancia y Adolescencia de Toledo apuesta por contar con un alcalde o alcaldesa junior
  • Fotos Trabajadores Empleo Publico 2
    CCOO denuncia que los trabajadores del Plan de Empleo de Toledo realizan labores en jardines privados

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Velázquez reivindica haber “salvado” fondos europeos tras perder los EDIL y anuncia la primera adjudicación del 'Toledo Emerge'
  • Un convenio a tres bandas con Junta y Diputación como solución para arreglar la estación de autobuses
  • La Maratón de Toledo que "unirá a todos los barrios de la ciudad" se celebrará en noviembre de 2026
  • Dos mujeres resultan intoxicadas en Ocaña por el humo, a causa de un incendio en su cocina
  • Este viernes se aprobarán las bases para adjudicar las cinco viviendas públicas del Corral de Don Diego de Toledo

Además

Dos mujeres resultan intoxicadas en Ocaña por el humo, a causa de un incendio en su cocina

Cuatro detenidos tras desarticular una plantación de marihuana en un domicilio de Ugena muy próximo a un centro escolar

Sube el paro en octubre en Toledo pero hay casi 4.000 desempleados menos que el año pasado

El PSOE solicita a la Diputación conocer las alegaciones a los nueve proyectos excluidos de los fondos EDIL

Teatro familiar, conciertos, rutas culturales o cursos de robótica en la Semana de la Infancia de Toledo

Un convenio con la Fundación Amancio Ortega financiará diez proyectos en Parapléjicos por más de 11 millones

Castilla-La Mancha aprueba su Oferta de Empleo Público de 2025 con un total de 827 plazas

La Policía sigue investigando el crimen de Lorenzo Pompiliu en Toledo tras 4 años: "El caso no está cerrado"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}