Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El control prenatal: esencial para garantizar un embarazo saludable y un parto seguro

El equipo de Ginecología y Obstetricia del Hospital Quirónsalud Toledo dispone de profesionales expertos en el control del embarazo de alto y bajo riesgo

18/10/2023 Toledodiario

Monitor de ecografía / Imagen de archivo

Un adecuado control prenatal a cargo de profesionales expertos en el cuidado de la salud de la madre y del feto, es esencial para garantizar un embarazo saludable, prevenir o tratar cualquier problema de salud que pueda presentarse durante este período y contribuir a un parto seguro.

La Unidad de Diagnóstico Prenatal del Hospital Quirónsalud Toledo dispone de todos los medios tanto humanos como técnicos para el control prenatal y el cuidado de la salud de la madre y del feto a lo largo de todo el embarazo.

Entre las pruebas fundamentales a realizar durante este periodo figuran la ecografía del primer trimestre, que debe realizarse entre las 11 y las 13+6 semanas, y la ecografía morfológica, que habitualmente se realiza entre la semana 18 y la 22.

“En el primero de los casos, se trata de una prueba no invasiva, ya que suele realizarse por vía transabdominal. Permite calcular adecuadamente la edad gestacional, establecer el riesgo de anomalías cromosómicas, el diagnóstico de gestación múltiple, detectar de forma precoz posibles anomalías mayores, así como predecir problemas de origen placentario, como la preeclampsia precoz o el retraso del crecimiento fetal”, explica el doctor Miguel Ángel López, jefe del servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Quirónsalud Toledo.

La ecografía morfológica que se realiza en torno a la semana 20 tiene como objetivo descartar anomalías fetales mediante el estudio de la morfología fetal y el desarrollo de los distintos órganos, el estudio del corazón o el estudio de la longitud de cuello uterino para poder predecir riesgo de parto prematuro.

Ejemplo de ecografía 3D / Imagen: Hospital Quirónsalud Toledo

Tecnología de precisión a cargo de profesionales expertos

“Además de un ecógrafo de alta resolución equipado con Doppler y tecnología 3D-4D, para la realización de este estudio es muy importante contar con personal cualificado con titulación de nivel III o IV de la Sección de Ecografía de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia”, señala el especialista.

“En nuestra unidad se realiza además un seguimiento mensual de la gestación con el fin de diagnosticar anomalías de aparición tardía de forma precoz y posibles trastornos en el desarrollo del feto, controlando el bienestar fetal mediante Doppler sistemático hasta el momento del parto”, resume el doctor López.

Ejemplo de ecografía 4D / Imagen: Hospital Quirónsalud Toledo

Vínculo emocional

La Unidad también lleva a cabo la conocida como “ecografía emocional, una técnica que nos permite mostrar de forma sencilla el aspecto del feto a los padres, lo cual estrecha, aún más si cabe, el vínculo emocional que se establece durante el embarazo y el parto”, subraya el especialista.

“La ecografía emocional es la tecnología más novedosa aplicada al uso de los ultrasonidos, la tridimensión, aporta una serie de ventajas al estudio del feto, pues permite la visualización de estructuras con una gran precisión y, si le añadimos la cuatridimensión, es decir el tiempo real, podemos identificar multitud de movimientos fetales antes no conocidos: de la cabeza, de la cara y de las extremidades”, detalla el doctor.

El doctor Miguel Ángel López, jefe del servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Quirónsalud Toledo

Para López, “abre caminos muy interesantes en el estudio de las expresiones faciales fetales como posible manifestación de la conciencia fetal pero, además, es una valiosa herramienta para detectar patologías anatómicas y con la capacidad única de explorar y conocer el desarrollo neurofisiológico adecuado del feto, por lo que posee por tanto un enorme potencial en la investigación perinatal”.

“Aunque indudablemente, el objetivo al realizar una ecografía a la embarazada, es comprobar la perfecta anatomía y el correspondiente bienestar fetal, con esta tecnología se abre otro aspecto también muy interesante: es lo que se ha venido a denominar la Ecografía Emocional”, continúa el especialista.

Practicada con los mismos equipos diagnósticos, esta ecografía está enfocada específicamente a mostrar a los futuros padres al bebé, con sus gestos característicos y en su propio entorno. Se podría realizar en cualquier momento del embarazo, aunque, aconseja el doctor, “las mejores imágenes suelen obtenerse entre las semana 25 y la semana 30, si bien, en todo caso, su calidad siempre depende de algunos factores como la utilización de ecógrafos adecuados, la experiencia del explorador, la posición fetal y la cantidad de líquido amniótico”.

“Son momentos realmente emocionantes que nunca olvidarán y que, sin duda, acrecientan la ilusión en la espera del gran acontecimiento. Son imágenes que conservarán y repasarán en la intimidad. Un recuerdo para siempre”, añade López.

Ejemplo de ecografía HD-Live / Imagen: Hospital Quirónsalud Toledo

Estudio genético no invasivo

El centro dispone asimismo de un nuevo test de cribado prenatal no invasivo, que permite asignar una estimación del riesgo fetal de padecer tanto síndrome de Down como Patau y Edwards detectando ADN fetal en sangre materna y combinando tecnología de secuenciación de última generación con la bioinformática más avanzada.

Con una precisión superior al 99%, este método permite la determinación de las alteraciones que causan, entre otros, los síndromes de Turner, Klinefelter, triple XXX o de XYY, además de descartar la presencia de síndromes de microdeleción como el de Cri-du-chat.

En el caso de screening de alto riesgo, también es posible aplicar otras técnicas invasivas, como la biopsia corial, amniocentesis y cordocentesis que permiten obtener material genético del feto para un estudio cromosómico que permite detectar anomalías genéticas cuantitativas.

Equipamiento a la vanguardia

La Unidad dispone para el servicio, distribuidos entre el Hospital y el Centro Médico Quirónsalud Toledo, de cuatro aparatos de ecografía 3D de última generación, como son dos ecógrafos Voluson S10, con tecnología HDlive y dos ecógrafos Voluson S8, al que se suma la reciente adquisición de un ecógrafo Voluson S10 Expert, “un equipo que ofrece una calidad de imagen excepcional, así como herramientas clínicas avanzadas e innovaciones de vanguardia”.

“La tecnología HDlive es una herramienta de procesamiento de segunda generación que proporciona un realismo anatómico excepcional lo que permite, en caso de la existencia de algún problema, explicar a los padres de una forma clara la repercusión de este y las alternativas de tratamiento”, destaca el doctor Miguel Ángel López.

Para más información o solicitar cita con los facultativos que forman parte de esta Unidad de Diagnóstico Prenatal se puede recurrir al teléfono 925 266 100 o del Portal del Paciente Mi Quirónsalud.

Contenido patrocinado

Relacionado:

  • 7d05dcf7-ae1a-4a8f-b7a6-c40b20e7d116
    Celebran el Día Internacional de la Enfermería con una marcha saludable por el Polígono
  • photo_5397913403420436599_y
    El PSOE critica que la fiesta de la ITI, en la Peraleda, no se trasladase a un lugar "más seguro" ante la crecida del Tajo
  • p1j15e4ceg1gsgunm62a1c1817ek4
    Una muestra de sangre permite estudiar el riesgo de envejecimiento no saludable en adultos de mediana edad
  • tren AVE renfe adif
    El Ayuntamiento de Talavera se compromete a garantizar "una permeabilidad absoluta" en el proyecto del AVE

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Olías del Rey compra mil pulseras centinela para proteger de la adulteración de bebidas durante las fiestas
  • Noelia de la Cruz (PSOE) reprocha que Velázquez viaje a China sin convocar el Debate del Estado del Municipio
  • Se admiten 3 de las casi 30 alegaciones presentadas al proyecto de Zona de Bajas Emisiones en Toledo
  • Izquierda Unida-Podemos presentará una moción "completamente abolicionista” para que Toledo esté libre de prostitución
  • Quirónsalud Toledo ofrece una revisión dental y fluorización pediátrica gratuitas con motivo de la vuelta al cole

Además

Quirónsalud Toledo ofrece una revisión dental y fluorización pediátrica gratuitas con motivo de la vuelta al cole

Detienen a tres personas en Talavera que controlaban con GPS a una víctima del 'timo de la estampita'

Las Noches de San Lucas regresan con el mantón de manila como invitado especial

Extinguido el incendio forestal de Nambroca que fue visible desde Toledo

Olías del Rey suma al programa de actividades socioculturales las escuelas de canto y fotografía

Carlos Velázquez viaja a China con una comitiva para "atraer turismo de calidad" a Toledo

Fallece Félix del Valle, director durante una década de la Real Academia de Bellas Artes de Toledo

Luz verde a un contrato de 27 millones para mantener 138 kilómetros de carreteras en Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}