Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El Centro Aeroespacial de Illescas, que arranca en 2021, entre las iniciativas de la región para potenciar la Formación Profesional

Con el de Illescas, serán tres los centros de estas características en la región, con el Centro de Referencia Nacional de Vinos y Aceites de Ciudad Real y el Centro de Referencia Nacional de Energía Eléctrica, Agua y Gas de Guadalajara

18/11/2020 Carmen Bachiller

Futuro centro formación aeronáutica Illescas

El Centro Aeroespacial de Illescas, que arrancará su actividad en 2021 y que cuenta con una partida de un millón de euros en el proyecto de presupuestos de la Junta para el próximo año, se sitúa entre las iniciativas del Gobierno regional para potenciar la Formación Profesional. De hecho, la formación continua es uno de los ejes de la hoja de ruta castellanomanchega para invertir el dinero de Fondo de Recuperación europeo con motivo de la pandemia, conocido como Next Generation EU.

“Tenemos muchos proyectos para los próximos años directamente con los fondos europeos”, señala Marta Roldán, directora general de Formación Profesional para el Empleo, que indica también que esperan que esté terminado a finales del próximo año "incluido el equipamiento, para dar cobertura a la familia profesional de fabricación mecánica en el área de construcciones aeronáuticas”.

El Consejo de Gobierno dio luz verde al inicio de las obras del Centro Nacional de Referencia Aeronáutica de Illescas en 2019. Este centro se concibe como una institución al servicio de los sistemas formativos que “debe facilitar una formación profesional más competitiva y responder al mismo tiempo a los cambios en la demanda de cualificación de los sectores productivos”, apuntaba en esa fecha la portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández, sobre el mismo.

Este centro se engloba dentro de la familia profesional Fabricación Mecánica, área de Construcciones Aeronáuticas, y realizará acciones de innovación y experimentación en materia de formación profesional. Con el de Illescas, son ya tres los centros con los que se pretende también fomentar la formación profesional en la región.

Se necesitan más especialistas en el sector productivo del agua

En este sentido, acaba de publicarse un estudio en el que la conclusión es que se necesitan más especialistas en el sector productivo del agua. Ha sido elaborado por CEAGU, el Centro de Referencia Nacional de Energía Eléctrica, Agua y Gas.

El objetivo del estudio pasa por identificar las nuevas especialidades formativas en el área de agua. Y es que resulta que a pesar de su potencialidad para generar empleo (las empresas buscan especialistas que no encuentran) es un sector con escasa capacidad de atracción de talento entre los jóvenes, sobre todo por desconocimiento.

Las conclusiones de este estudio son solo un ejemplo de lo que está ocurriendo en muchos sectores productivos. ¿Qué profesionales necesitarán las empresas a medio y largo plazo? ¿En qué sectores habrá más posibilidad de empleo?

La respuesta a esas preguntas pueden ofrecerla, en buena medida, los llamados Centros de Referencia Nacional de Formación Profesional para el Empleo, como el CEAGU.

“Uno de las funciones de estos centros estudiar los nuevos perfiles laborales. Eso nos permite tener claras las necesidades formativas para cada profesional. Es el referente para el Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales”, explica Marta Roldán.

Los alumnos del curso 'Montaje y Mantenimiento de Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión' del CEAGU / Foto: Centro de Referencia Nacional de Energía Eléctrica, Agua y Gas

En la actualidad, Castilla-La Mancha cuenta con dos centros de este tipo. Por un lado, el Centro de Referencia Nacional de Energía Eléctrica, Agua y Gas (CEAGU), con sede en Guadalajara, el más desarrollado en cuanto a implantación en la región.

Por otro, el Centro de Referencia Nacional de Industrias Alimentarias, Bebidas, Enología, Aceites y Grasas que está en Ciudad Real.

Se trata de centros públicos de referencia a nivel tanto autonómico como nacional. Representan a 26 familias profesionales de los diferentes sectores productivos. Su trabajo se pone en común a través de redes colaborativas en toda España, no solo con centros de referencia afines (dependiendo de cada familia profesional), sino con las empresas de cada sector, con formadores o con centros de formación privada.

“Son centros de innovación y experimentación. Es decir, son la avanzadilla de la Formación Profesional en materia de cualificaciones, de formación de formadores y para ver la evolución de cada sector productivo”.

Las competencias en su gestión residen tanto en las autonomías como en los ministerios de Trabajo y Educación.

En la práctica, su puesta en marcha depende de las preferencias de cada región, detalla la directora general, porque en el fondo está la potenciación de los sectores productivos del territorio o la búsqueda de otros nuevo.

“Hemos de desarrollar otros nichos de mercado para mejorar el modelo económico que tenemos y nos interesa especialmente lo relacionado con la economía circular, las energías renovables, el ámbito agroalimentario, la digitalización en el más amplio sentido de la palabra, la robótica o la fabricación mecánica aeroespacial”, detalla.

Cada uno de estos centros de referencia establece planes de trabajo plurianuales. El vigente abarca el periodo entre 2019 y 2022.

Un laboratorio de experimentación de eficiencia energética basado en las nuevas tecnologías

Guadalajara cuenta con el único centro de referencia nacional dedicado al agua y al gas. Eso implica que otorga todos los certificados de profesionalidad de esta materia en España.

 

Para ello, dispone de un moderno equipamiento técnico-didáctico, como son los simuladores de calderas, de instalaciones de gas y de instalaciones de calefacción, donde se pueden reproducir las condiciones reales de trabajo, en el caso del gas. O en cuanto al sector productivo del agua permite conocer las bases de la mecánica de fluidos y desde el punto de vista práctico ofrece formación para montar instalaciones o componentes, entre otros.

El CEAGU uno de los proyectos destacados es un laboratorio de experimentación de eficiencia energética basado en las nuevas tecnologías. “Se buscan respuestas para lograr la creación de edificios cero contaminantes. Experimentan con las tecnologías renovables más avanzadas, las menos contaminantes a base de combustibles fósiles o sobre cómo lograr avances constructivos que permitan las cero emisiones”.

El proyecto se encuentra en la fase de verificar la viabilidad de construir este laboratorio que tendrá un espacio físico en este centro de Guadalajara.

“Tenemos que intentar construirlo de forma que pueda servir de cara al futuro a las distintas familias profesionales. Lo que hoy es válido, seguramente mañana no. La Formación Profesional avanza muy rápido y hemos de adaptarnos al nivel al que lo hace la empresa”.

Estos centros ofrecen formación para el empleo, realizan cursos para desempleados, para ocupados y para estudiantes dentro de una red de colaboración con centros de Formación Profesional. Además, cuentan con formación para formadores y crean materiales didácticos. A ellos se desplazan personas de distintos puntos de España.

Además, permiten obtener certificados de cualificación profesional. “Si hablamos de los sectores productivos del agua, el gas y la electricidad es importante porque en ellos no hay prácticamente desempleo. El hecho de tener una certificación de profesionalidad garantiza un puesto de trabajo”.

Objetivo: crear un Centro de Innovación Metodológica en Formación Profesional

Pero si hay algo que se ha puesto de manifiesto en estos centros, y en particular en CEAGU, “es que hay que cambiar las metodologías”.

De ahí que otro de los grandes proyectos vinculados al centro de Guadalajara de cara al futuro sea la puesta en marcha de un Centro de Innovación Metodológica en Formación Profesional para el Empleo “para todas las familias profesionales” y también en cuanto a Orientación Profesional.

“Nos hemos dado cuenta de que es fundamental que los trabajadores estén por un lado bien orientados y, por otro, que hagan una formación profesional adecuada a su perfil”.

Lo dice una directora general, profesora de FP “de toda la vida” que aboga por “un cambio porque ni los jóvenes son como hace 20 años ni tampoco los adultos que necesitan actualizar sus estrategias metodológicas. Y hemos de llegar a jóvenes sin cualificación para los que no me gusta aquello de ‘ni-ni’. Probablemente es que el fallo está en la metodología, también en el sistema educativo, no solo en la Formación Profesional para el Empleo”.

Relacionado:

  • bomberos toledo
    La Diputación de Toledo acuerda con los bomberos el reconocimiento del nivel C1 en su clasificación profesional
  • Museo de Roberto Polo / Fotografía: Bárbara D. Alarcón
    El coleccionista Roberto Polo se lleva sus obras y Toledo dispondrá de otro espacio más para iniciativas artísticas
  • Centro cultural San Ildefonso en Toledo / Foto: Neworsy - CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=68553138
    El centro cultural San Ildefonso acogerá el centro de interpretación gastronómica de la provincia de Toledo
  • Arranca en Toledo 'La Legua Sport Fest' con más de 15 disciplinas deportivas
    Arranca en Toledo 'La Legua Sport Fest' con más de 15 disciplinas deportivas

Publicado en: Illescas Noticias, Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Cristina Peces, bailarina y emprendedora moracha que acaba de abrir su academia: "Montar un negocio es algo que haces con miedo"
  • Seis personas resultan heridas al colisionar un coche contra la terraza de una cafetería en Fuensalida
  • OPINIÓN | 68 mujeres asesinadas y nuestro día a día sale igual
  • El CIBRA preestrena en el Teatro de Rojas ‘Solo pienso en ti’, el documental de Víctor Manuel
  • Cortes de tráfico este sábado en Toledo por la XVIII Carrera Nocturna

Además

PSOE Toledo celebra la prórroga del plazo de alegaciones a los EDIL y pide a Velázquez actuar: "No se pueden perder otros 15 días llorando"

El Colegio Infantes de Toledo envía un email por error y destapa un caso de presuntos abusos sexuales de un sacerdote

Toledo acogerá el Museo de Arte Contemporáneo y Diseño tras la marcha de Roberto Polo en Santa Fe

Velázquez sigue sin contestación del ministerio por los fondos EDIL: “Estamos cada vez más convencidos de que es una resolución injusta"

‘Todos podemos salvar una vida', el taller de reanimación cardiopulmonar del Colegio de Médicos de Toledo

Paros parciales y huelga general por Gaza, doble movilización en Toledo: "La paz se construye con justicia"

IU-Podemos alerta del riesgo de que la Ciudad del Cine deje en un segundo plano la renaturalización de Polvorines

Un hospitalizado tras un atraco a mano armada en el parque comercial La Abadía de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}