Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El camino visigodo de Toledo, un patrimonio para conocer el origen de España

Cerca de unos 140 kilómetros completan una ruta por la que descubrir los tesoros culturales que el reino visigodo dejó en la provincia.

26/08/2018 Toledodiario

Castillo de Guadamur

 

Conocer la cultura de nuestra provincia pasa por visitar su patrimonio histórico. Al menos este es el objetivo con el que la Diputación de Toledo ha diseñado una ruta de casi 140 kilómetros por los que descubrir los tesoros que el reino visigodo construyó en la provincia.

“Intentamos organizar los elementos de valor patrimonial o cultural relevantes en tanto en cuanto que Toledo es la zona con mayor número de hitos visigodos. Los restos de nuestra provincia son distintos y complementarios y forman parte de la etapa en la que Toledo fue capital de un reino a partir del cual se crea España”, explica Julio Torres, adjunto a la Dirección del área de educación, cultura, turismo y deportes de la Diputación y miembro de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo.

San Martín de Montalbán con Melque, Orgaz con Hitos, Guadamur con Guarrazar o los restos de la propia ciudad de Toledo son algunos de los elementos históricos que el reino visigodo levantó en la provincia durante los siglos VI y VIII. “Forman parte de una oferta básica para el conocimiento del patrimonio de la etapa visigoda que se pueden ver y visitar” en su mayoría de forma gratuita, añade Torres.

Sitio Histórico Santa María de Melque / Diputación de Toledo

Con el objetivo de “mejorar el acceso y el conocimiento de la cultura”, la Diputación de Toledo ha recogido en esta ruta templos, palacios, restos arqueológicos, pinturas o, incluso, piezas de ajuar. “Para aproximarse a una primera etapa del conocimiento de lo visigodo” Julio Torres recomienda comenzar la ruta en Melque. En este complejo el turista descubrirá una ermita visigoda en la que admirar “un monasterio muy bien conservado, un templo y alrededores con estructuras arqueológicas” que muestran cómo se organizaba la vida monástica de la época.

Buscando las huellas visigodas, aparecen los Hitos de Orgaz, un antiguo palacio de la monarquía visigoda. “Finalmente se transforma en un templo y, por proximidad geográfica, se asocia al templo de San Pedro en Sonseca, una zona con un gran hallazgo arqueológico relacionado con la etapa visigoda”, comenta Torres.

Las huellas de este antiguo reino podrían completarse con la visita al enclave de Guarrazar, en Guadamur, donde se encuentra “una gran basílica y un nuevo centro de interpretación con reproducciones de elementos artísticos y orfebrería”. En este hito se encontraron a mediados del siglo XIX tesoros visigodos como coronas y cruces.

Según Torres, “la ciudad de Toledo también tiene otros valores visigodos como la Vega Baja o el Museo de San Román, donde hay un programa explicativo de la etapa visigoda muy completo. En las calles se pueden encontrar piezas muy destacables del arte visigodo, visibles hoy en la ciudad”. Los testimonios históricos de la ciudad sirven, apunta Torres, como elementos explicativos de la vida artística, los concilios, la religiosidad e, incluso, la estructura jurídica.

Los colectivos como asociaciones o estudiantes pueden solicitar las ayudas para la actividad cultural y sufragar parcialmente los gastos de desplazamiento de esta ruta. “Conocer nuestros valores patrimoniales y lo que han supuesto en la historia, en el arte o en la político puede ser interesante para todo el público”, puntualiza el miembro de la Real Academia para animar a turistas y toledanos a realizar esta ruta turística.

Yacimiento Los Hitos, en Arisgotas. Foto: Real Fundación de Toledo

Relacionado:

  • Tenerias-5
    Las tenerías de San Sebastián, cuyo origen se remonta al siglo XII, entran en la Lista Roja del Patrimonio
  • 5-1030x579
    'Illescas, algo que contar', una campaña para conocer su patrimonio, gastronomía y vida cultural
  • photo_6005829285018977719_w (1)
    Nueva actuación para salvaguardar parte de las murallas que marcaron el origen de Toledo
  • Castillo de Orgaz. - DIPUTACIÓN DE TOLEDO
    La iniciativa para conocer doce castillos de Toledo arranca en el de Orgaz el 1 de febrero

Publicado en: Provincia

Entradas recientes

  • Toledo expondrá los trofeos de los Mundiales de Fútbol de 2010 y 2023 y el de la Eurocopa del pasado año
  • El Ayuntamiento de Toledo aprueba una Zona de Bajas Emisiones, solo para el Casco y da julio y agosto para alegar
  • La danza protagonizará una nueva edición de la Noche del Patrimonio el próximo mes de septiembre
  • Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad
  • La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Además

Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
VÍDEO | Pintura, periodismo, ciencia, investigación: un 8M para ensalzar la labor de mujeres “imprescindibles”
- Alicia Avilés Pozo
VÍDEO | Pintura, periodismo, ciencia, investigación: un 8M para ensalzar la labor de mujeres “imprescindibles”
El feminismo y el comercio local se unen para apoyar a las víctimas de violencia de género en Villarrobledo
- Francisca Bravo Miranda
El feminismo y el comercio local se unen para apoyar a las víctimas de violencia de género en Villarrobledo
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}