Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El cambio climático "acabará" con el trasvase Tajo-Segura: lo "incuestionable" de un fenómeno transversal

El campus universitario de Toledo ha acogido unas jornadas de divulgación en torno al segundo informe castellano-manchego sobre los efectos de este fenómeno

25/10/2018 Toledodiario

Hay pocas cuestiones que escapen a la transversalidad que ya están demostrando los efectos del cambio climático. Desde la gestión del agua hasta la salud humana, las consecuencias, según el consenso científico, están aquí para quedarse y son múltiples los estudios que así lo vienen demostrando cada año con mayor número de pruebas. Castilla-La Mancha  cuenta con su propio informe de efectos constatados en el medio rural de la región, y con motivo de su divulgación y del Día Internacional contra el Cambio Climático se han organizado en el campus tecnológico de Toledo una serie de ponencias para dar a conocer las principales conclusiones de informe, elaborado por más de 70 expertos y cuyos principales datos ha ido adelantado  eldiarioclm.es

Las jornadas de divulgación las ha inaugurado el viceconsejero de Medio Ambiente, Agapito Portillo, quien ha destacado que el informe es un “instrumento muy valioso” y una "guía indispensable" que está sirviendo de base científica para llevar a cabo las políticas públicas del Gobierno regional en torno al cambio climático. Por su parte, la vicerrectora de Internacionalización de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Fátima Guadamillas ha querido subrayar la importancia de la investigación para poder tomar decisiones en base a que este fenómeno “ya está generalmente aceptado”. “Estamos todos en el mismo barco y tenemos que hacer un esfuerzo titánico para revertir esta situación”.

Los tres coordinadores del estudio han puesto después el foco en sus principales contenidos. El geógrafo y climatólogo Jonathan Gómez Cantero ha celebrado que “por fin” se hable de cambio climático, porque ayuda a los investigadores a hacer llegar sus mensajes a la sociedad. Ha hecho hincapié en algunas cifras constatadas en la investigación, como el aumento de los días de verano. “El verano de nuestros abuelos era un mes más corto que el nuestro”. Ejemplo de la citada transversalidad ha dado este experto al referirse en la misma medida a la gestión del agua y al mostrarse convencido de que el cambio climático “acabará” con el polémico trasvase Tajo-Segura, debido a los “desequilibrios” hidrológicos en las zonas afectadas.

Advertisement

Eduardo Bustillo, otro de los coordinadores, ha destacado por su lado la novedad de incluir los impactos en las infraestructuras, sobre todo en el transporte de personas y mercancías, y siendo Castilla-La Mancha la tercera región en el país con mayor cantidad de kilómetros de carreteras. El tercero de los coordinadores, Pablo Rodríguez Bustamante, se ha referido por su parte a las lluvias de alta intensidad de las que España ha sido testigo recientemente. No son, ha dicho, una solución para la sequía. Estas precipitaciones torrenciales “no sirven para nada, no es agua aprovechable”.

Riesgos climáticos y sociedad

En la primera de las mesas redondas, centrada en riesgos climáticos y sociedad y moderada por el Catedrático de Física de la Tierra Manuel de Castro, Enrique Sánchez, del Instituto de Ciencias Ambientales (ICAM) de la UCLM, ha hablado sobre la importancia de las predicciones, puesto que “se subestimaron las que se hicieron hace 20 años”. “Ahora el incremento del calentamiento global es indiscutible, se han eliminado las dudas entre la comunidad científica. O tenemos en cuenta las investigaciones o dentro unas décadas volveremos a hacernos las mismas preguntas”, ha añadido.

El médico especialista en alergias Ángel del Moral, que trabaja en el Hospital Virgen de la Salud de Toledo, ha alertado sobre el aumento de las alergias, que pese a no tratarse de patologías graves, sí lo son en cuanto a la cantidad de gente afectada. Con el aumento de las temperaturas y de gases de efecto invernadero como el CO2 las plantas sufren un periodo de polinización cada vez mayor, generando “pólenes de estrés y más agresivos”. Así, ha afirmado que en 2030 la mitad de la población será alérgica y en Castilla-La Mancha, de 700.000 alérgicos, se calcula que 500.000 lo son por culpa de los pólenes. Estos datos le han servido para afirmar que  la importancia del cambio climático para la salud es “incuestionable".

En otras incidencias para la salud se ha centrado también Alberto Nájera, de la UCLM. En el caso del informe, ha señalado que está adaptado a las características demográficas de Castilla-La Mancha, extrayendo como conclusión que los más vulnerables son ancianos y niños, lo que supone un 35% de la población. También se ha referido a otras cuestiones como la mayor exposición a la radiación solar por el aumento de los veranos, la contaminación, los efectos de las lluvias y los golpes de calor, y también a la incidencia sobre las enfermedades mentales.

Jornadas de Divulgación sobre el II Informe de Cambio Climático en Castilla-La Mancha

 

Por otra parte, en el ámbito social, Laura Miguel Calleja, de la consultora GEOCyL, ha detallado las conclusiones de la  encuesta incluida en estudio sobre la percepción de los castellano-manchegos en torno a este fenómeno. Lo más relevante, las contradicciones existentes entre una aceptación generalizada de su existencia y la convicción de que tan solo afectará a generaciones futuras.

Finalmente, Alicia Avilés Pozo, periodista de eldiario.es de Castilla-La Mancha (eldiarioclm.es) -periódico colaborador del informe- ha desvelado algunas de las claves sobre el papel de los medios de comunicación, destacando la importancia de recurrir a fuentes científicas y a expertos para dar una información veraz, y al mismo tiempo elaborar también informaciones pedagógicas y de cercanía para generar una mayor conciencia social entre los lectores, oyentes o telespectadores.

La segunda mesa de las jornadas se ha centrado en recursos naturales y en la misma han participado Federico Fernández González, Catedrático de Botánica de la UCLM; Antonio García Pastrana, de AQUONA); Alfonso Domínguez Padilla y Gema Sánchez, del Centro Regional de Estudios del Agua (CREA); José Luis Yela, del Instituto ICAM; Pelayo Acevedo, del Instituto de Investigación de Recursos Cinegéticos (IREC); y Fernando Chico de la empresa pública de gestión ambiental GEACAM.

Relacionado:

  • FOTO1_ErasmusMedioAmbiente_IESCañuelaYuncos_EncuentroTrasncional_DelegadoEducación_022025
    Estudiantes alemanes, turcos y eslovenos conviven en Yuncos por un periodismo con conciencia climática
  • ¿Por qué es inapropiada la propuesta de modificación de las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura?
    ¿Por qué es inapropiada la propuesta de modificación de las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura?
  • DANA COBISA
    La Junta licita por 6,3 millones la nueva canalización del arroyo de la Degollada en Cobisa para evitar inundaciones
  • trasvase-tajo-segura-wikipedoa
    "Insuficiente y preocupante", así ve la Cátedra del Tajo la propuesta inicial para cambiar las reglas del trasvase al Segura

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Poetry Slam Toledo celebra su gran final para elegir al representante en el campeonato nacional de Lérida
  • Hasta 322 pisos turísticos ilegales de Castilla-La Mancha, la mayoría en Toledo, no podrán anunciarse en plataformas
  • Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo
  • La Escuela Oficial de Idiomas de Toledo clama "contra los recortes": "Es una enseñanza accesible para todos"
  • Se suspende el nuevo contrato del servicio de limpieza en Talavera tras el recurso de una empresa

Además

Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo

Se suspende el nuevo contrato del servicio de limpieza en Talavera tras el recurso de una empresa

Talavera de la Reina aprueba su Oferta de Empleo Público con 35 plazas

Operación 'Manchagreen': desmantelan dos plantaciones en Villanueva del Alcardete y Quintanar

Avisos activos por calor extremo y riesgo de tormentas y granizo en Toledo

La calle Duque de Lerma se cortará al tráfico por la reparación de un hundimiento en la calzada

Detienen a un grupo criminal dedicado a robar vehículos y mercancías de camiones en la provincia de Toledo

Castilla-La Mancha tendrá una Unidad de Atención Sanitaria a Personas Trans e Intersexuales

El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
30 junio 2025
El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
30 junio 2025
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
El salario medio anual de las mujeres en Castilla-La Mancha es casi 5.000 euros más bajo que el de los hombres
- Francisca Bravo Miranda
El salario medio anual de las mujeres en Castilla-La Mancha es casi 5.000 euros más bajo que el de los hombres
VÍDEO | Los sutiles comportamientos y actitudes machistas: 'Si pasa en lo digital, también es real'
- Fidel Manjavacas
VÍDEO | Los sutiles comportamientos y actitudes machistas: 'Si pasa en lo digital, también es real'
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
El Museo que pudo ser
- Jesús Fuentes Lázaro
El Museo que pudo ser
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
- Ascensión Palomares Ruiz
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
- Emprende a diario
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
- Emprende a diario
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
- ECOlógica
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
- ECOlógica
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}