Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El Borril contará el próximo año con un espacio visitable sobre el lince ibérico

Así lo ha indicado el presidente de la Diputación tras la liberación de tres nuevos linces en la finca en este finca. El consejero de Desarrollo Sostenible ha avanzado obras en tres carreteras para conectar las poblaciones de lince en la región

27/02/2022 Toledodiario

Suelta de lince / Fotografía: A. Pérez Herrera

Antes de que termine la actual legislatura el próximo año, la finca 'El Borril' tendrá un espacio visitable sobre el hábitat del lince que podrá ser visto por las más de 15.000 personas que acuden cada año a las instalaciones de este espacio gestionado por la Diputación de Toledo.

Así lo ha afirmado el presidente de la Institución provincial, Álvaro Gutiérrez, en declaraciones a los medios este viernes tras la liberación en la finca 'El Borril', en Polán (Toledo), de tres nuevos linces, concretamente los machos Sureño y Sazú y la hembra Silene, así como de dos águilas imperiales ibéricas. Una suelta a la que también han asistido escolares.

Gutiérrez ha agradecido al consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, presente también en el acto, que se haya elegido esta ubicación para la puesta en libertad de estos animales y ha remarcado la implicación de la Institución provincial en el desarrollo del lince ibérico.

Obras en carreteras para conectar poblaciones de linces

Por su parte, el consejero de Desarrollo Sostenible ha avanzado que en los próximos meses comenzarán las obras en la autovía A-4 y las carreteras CM-403 y CM-410 para facilitar la conexión de las tres poblaciones de lince ibérico que se han establecido en Castilla-La Mancha, ubicadas en Montes de Toledo, Sierra Morena Oriental y Sierra Morena Occidental.

Además, ha recalcado que, una vez que se han consolidado estas tres poblaciones, que arrojan un total de 473 ejemplares de esta especie que habitan en Castilla-La Mancha, el objetivo es conectarlas para favorecer su desarrollo.

Estos trabajos en la A-4, la CM-403 y la CM-410 van a consistir en vallados perimetrales y en labores para mejorar la comunicación para evitar los atropellos, que es la principal causa de mortandad en el lince ibérico. Serán cofinanciadas por el proyecto Life ‘Lynx Connect’.

Escudero ha aprovechado para recordar que, desde la puesta en marcha del proyecto Life Iberlince y ahora que ha tomado el relevo el programa Life Lynx Connect, se ha multiplicado por cinco el número de linces ibéricos liberados, lo que ha hecho, ha añadido, que esta especie goce de "muy buena salud" ya que únicamente en la región el año pasado nacieron 208 cachorros.

"El éxito hay que buscarlo sumando esfuerzos, con la colaboración entre las administraciones, con la empresa privada y con otros agentes como son los propietarios de cotos, que se están implicando, y las organizaciones ambientalistas de conservación, que nos están ayudando en este proyecto", ha continuado.

Águilas imperiales del CERI de Sevilleja de la Jara

En cuanto a las dos hembras de águila imperial ibérica, el consejero de Desarrollo Sostenible ha desgranado que proceden del CERI de Sevilleja de la Jara, un centro que es "un icono" en la recuperación de esta especie, ya que es el más antiguo de Europa y el único a nivel mundial que ha logrado la cría en cautividad del águila imperial ibérica.

Suelta de águila imperial / Fotografía: A. Pérez Herrera

"Esperamos que a lo largo de esta red de centros de especies salvajes podamos seguir realizando esa labor de custodia del territorio y conservación de la naturaleza. Invertir en el medio natural es lo mismo que invertir en la mejor salud pública de todos y eso también genera prospieridad, empleo y un aspecto fundamental como es la educación ambiental", ha defendido.

Por su parte, la directora general de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, María Jesús Rodríguez, ha calificado este como un "día de celebración" y ha destacado que poder soltar en el medio natural estos ejemplares de lince ibérico y águila imperial ibérica pone de manifiesto "el mucho trabajo que hay detrás".

Suelta de águila imperial / Fotografía: A. Pérez Herrera

"El programa del lince ibérico nació hace 20 años, la especie estaba a punto de extinguirse y empezó con muchas incertidumbres porque no sabíamos si íbamos a ser capaces de criar en cautividad estos animales y que luego fueran capaces de sobrevivir ellos mismos en el medio natural", ha recordado, afirmando que, con el paso del tiempo, este programa "ha llamado la atención internacional" y ha hecho que muchos científicos hayan querido conocer las "buenas prácticas" que se han utilizado para la recuperación de esta especie que estaba "al borde de la extinción".

Relacionado:

  • Lince
    El Borril contará con el primer hábitat para el lince ibérico en Castilla-La Mancha
  • Comienza la construcción del nuevo hábitat del lince ibérico en El Borril
    Comienza la construcción del nuevo hábitat del lince ibérico en El Borril
  • La empresa talaverana DeRaza ibérico gestionará el Centro de Investigación Agropecuaria Dehesón del Encina
    La empresa talaverana DeRaza ibérico gestionará el Centro de Investigación Agropecuaria Dehesón del Encina
  • El grupo vallisoletano 'Siloé' lanza su nuevo álbum, 'Santa Trinidad'
    Siloé actuará en las fiestas del Polígono el próximo mes de julio

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Una colisión entre un turismo y un autobús escolar deja dos heridos en Camarena
  • La Ciudad del Cine en el Parque de Polvorines de Toledo ya es una realidad
  • Los delegados de Prevención del Área Sanitaria de Toledo vuelven a pedir el cierre de los laboratorios del Hospital: "Los problemas persisten"
  • El club de Esgrima Toledo consigue el bronce en Barcelona gracias a Katerina Labanicova
  • OPINIÓN | La pobreza y la desigualdad deben ocupar el centro del Debate del Estado de la Región

Además

Una colisión entre un turismo y un autobús escolar deja dos heridos en Camarena

El Colegio toledano San Lucas y María busca voluntarios

Extinguido el incendio de Almorox que se declaró el pasado jueves

Villacañas recrea la 'batalla de los silos' contra la invasión francesa en el siglo XIX

El incendio forestal de Almorox ya ha consumido 500 hectáreas

Farcama entrega los reconocimientos al Mérito Artesano y los Premios Regionales de Artesanía, y anuncia el primer Congreso Internacional de Artesanía

Las incidencias en los laboratorios del Hospital de Toledo no cesan un año después y la Junta se abre a cambiar su ubicación

Turismo, emprendimiento y sostenibilidad marcan los proyectos de Talavera con los 14 millones de fondos EDIL

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}