Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El Borril acoge la liberación de 'Regata' y 'Rally', dos nuevos linces ibéricos en la provincia de Toledo

En Castilla-La Mancha hay actualmente 146 cachorros de la especie nacidos en libertad durante 2020

22/02/2021 Toledodiario

Suelta de los linces / Foto: JCCM

La Consejería de Desarrollo Sostenible ha procedido a la liberación de dos linces ibéricos de nombre ‘Regata’ y ‘Rally’ en la finca El Borril, dentro del nuevo programa europeo ‘Lynx Connect’, que se suman a los cinco ya liberados en estas semanas previas de 2021, tras haberse puesto en libertad tres en la provincia de Ciudad Real y dos en la de Toledo.

Se trata de una hembra y macho de lince ibérico nacidos en 2020 que cuentan en la actualidad con 11 meses de edad y que proceden del Centro de Cría en Cautividad de Zarza de Granadilla (Cáceres) dirigido por el Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Tras la suelta, el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha manifestado la satisfacción por parte del Gobierno del presidente Emiliano García-Page en su apuesta por la conservación y la recuperación de distintas especies en situación de vulnerabilidad, como es el lince ibérico, destacando los resultados obtenidos en este programa de recuperación en Castilla-La Mancha. “En 2020 se tiene constancia de que 146 cachorros de la especie han nacido en libertad en ambas zonas de reintroducción de la región”.

“El seguimiento desarrollado por Agentes Medioambientales, técnicos de la Consejería de Desarrollo Sostenible y Geacam, con la colaboración del personal de las fincas, ha permitido detectar un total de 47 camadas silvestres con, al menos, 146 cachorros; 69 en Montes de Toledo, 40 en Sierra Morena oriental y 37 en Sierra Morena occidental”, ha resaltado el consejero.

Actualmente en la región se encuentran asentadas un total de 47 hembras reproductoras, 21 en Montes de Toledo, 12 en Sierra Morena oriental y 14 controladas en Sierra Morena occidental, núcleo que ha evolucionado principalmente con ejemplares silvestres. En total, la población en Castilla-La Mancha cuenta con 180 individuos mayores de un año (adultos y juveniles), cifras que estarían por encima de los 326 ejemplares sumando los cachorros nacidos en 2020.

Otros indicadores positivos son, por un lado, el alto porcentaje de ejemplares silvestres nacidos en 2019 que en 2021 ya regentarán territorios y se incorporarán a la fracción reproductora de la población. Y, por otro lado, la buena adaptación de los ejemplares procedentes de los centros de cría. De los 10 ejemplares liberados el año pasado, un total de 6 se han asentado en las áreas de reintroducción, 3 en Montes de Toledo y 3 en Sierra Morena oriental.

Durante la puesta en libertad de estos dos nuevos ejemplares de lince ibérico, al consejero le ha acompañado la directora del Organismo Autónomo de Parques Nacionales del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, María Jesús Rodríguez, quien ha agradecido el trabajo que realizan los equipos de los centros de cría en cautividad y los profesionales que hacen el posterior seguimiento en el campo una vez reintroducidos al medio natural, “permitiendo que la evolución sea positiva, y que este proyecto que empezó ya hace años se convierta en una referencia de éxito que nos permite poder exportarlo a otros países con especies en peligro de extinción”.

Nueva etapa para la recuperación de la especie y el proyecto europeo Life ‘Lynx Connect’

Durante la temporada de sueltas de este año se liberarán en la región 10 ejemplares de lince ibérico, seis en el área de reintroducción de los Montes de Toledo y cuatro en Sierra Morena Oriental, procedentes de los diferentes centros de cría en cautividad de España y Portugal. Con ello, la favorable evolución del proyecto de reintroducción ha permitido poner los cimientos del proceso de recuperación del lince ibérico en la región. “La nueva etapa que ha comenzado a finales de 2020 con el proyecto europeo Life ‘Lynx Connect’, aprobado por la Comisión Europea con un montante de 18,7 millones de euros y en el que participamos varias comunidades autónomas de España y Portugal, tiene como reto continuar con la recuperación de la especie: su gestión genética y demográfica, consolidar las poblaciones en las áreas de reintroducción, posibilitar la conexión efectiva entre poblaciones y disminuir sus amenazas”, ha dicho Escudero.

La nueva andadura del proyecto Life ‘Lynx Connect’ coordinado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía tiene 21 socios beneficiarios, entre los que se encuentra la comunidad de Castilla-La Mancha, con la participación de la Consejería de Desarrollo Sostenible (que coordina el proyecto en la región) y la Consejería de Fomento. Otros socios que trabajan en la región son el Organismo Autónomo de Parques Nacionales, Fundación CBD-Hábitat, WWF, Fundación Artemisan y la empresa Fomecam.

'Regata' y 'Rally', los dos nuevos ejemplares de lince ibérico que ya campan por la región, nacieron en la temporada de cría del año pasado, por lo que no llegan al año en Zarza de Granadilla, un centro de cría dependiente del Ministerio y del Organismo Autónomo que forma parte de la red de centros de cría del programa de conservación ex-situ del lince ibérico. Desde que naciera la primera camada en este centro extremeño (Jerte, Jaraíz y Jarilla) justo un año después de su entrada en funcionamiento, ya son 64 los cachorros nacidos en 5 temporadas reproductoras.

Relacionado:

  • Jamones ibéricos en los secaderos
    Dos detenidos, uno de ellos en Toledo, por robar 85 jamones ibéricos de un secadero de Cáceres
  • Lince
    Los Montes de Toledo acogen casi al 20% de los linces que hay en la Península
  • photo_5879745726861395502_y
    La zona magenta de Safont, gratuita por el cierre del aparcamiento de Azarquiel en el rally Ciudad Imperial
  • Comienza la construcción del nuevo hábitat del lince ibérico en El Borril
    Comienza la construcción del nuevo hábitat del lince ibérico en El Borril

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Carlos Ares, el cantante que llena el Círculo del Arte de Toledo
  • Dos siglos después, 'El tránsito de la Virgen' de Juan Correa de Vivar regresa a su emplazamiento en Toledo
  • La exposición 'Art is our language' llega a Toledo para exponer el trabajo de artistas internacionales
  • Ciudades Patrimonio propone a universidades colaborar para la conservación de sus cascos históricos
  • Avanzan los proyectos de nuevos centros de salud en Santa Cruz de la Zarza y en Escalona

Además

Ciudades Patrimonio propone a universidades colaborar para la conservación de sus cascos históricos

Avanzan los proyectos de nuevos centros de salud en Santa Cruz de la Zarza y en Escalona

El PSOE acusa al Gobierno local de "improvisar el adecentamiento de Safont tres días antes de la 'Espada Toledana'"

Sumar Toledo exige que las cinco viviendas del Corral de Don Diego sean "más asequibles"

Navamorcuende acoge las Jornadas Micológicas del 14 al 16 de noviembre y el plazo de inscripción ya está abierto

Herida una mujer tras colisionar su turismo con un camión en la A-42 a la altura de Toledo

Cortes de tráfico con motivo de la celebración de la marcha atlética 'Espada Toledana'

PSOE e IU-Podemos Toledo cargan contra el proyecto de los fondos EDIL y PP y Vox insisten en que el Gobierno les ha excluido

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}