
Ayuntamiento de Mocejón
El Ayuntamiento de Mocejón ha aprobado en el pleno los presupuestos para el ejercicio 2021, con "una importante apuesta por la inversión y por la atención social para paliar los efectos de la pandemia".
La alcaldesa, Conchi Cedillo, ha señalado que el equipo de Gobierno municipal ha realizado "un gran esfuerzo para ofrecer unas cuentas que respondan a las necesidades reales de la población de la localidad". Y, sobre todo, "planificar las inversiones que Mocejón requiere y que van a marcar el avance de los compromisos adquiridos con los ciudadanos para esta legislatura".
En este sentido, el concejal de Hacienda, Manuel Martín, ha detallado que "los nuevos presupuestos reflejan que el Ayuntamiento de Mocejón está basando la gestión económica en el uso eficiente de los recursos y la eliminación de los gastos superfluos para poder aumentar partidas de gasto social y poner en marcha nuevos proyectos de inversión. Todo ello sin subir los impuestos y garantizando la atención a quienes más lo necesitan".
En este sentido, los presupuestos presentan una reducción de más de 50.000 euros en gasto corriente que ha permitido aumentar el capítulo de inversión, así como un ahorro en las partidas de personal, "gracias a la mejor gestión de los recursos humanos municipales", presume el equipo de Gobierno local.
De la misma forma, "se garantizan las partidas necesarias para las ayudas a las personas en situación de vulnerabilidad a causa de la pandemia, así como las medidas económicas para empresas y comercios de la localidad". Así, se ha aprobado ya la exención de la tasa de instalación de terrazas y veladores para todos los establecimientos de hostelería, en el ejercicio 2021.
Mejora de la red de alcantarillado
El capítulo de inversiones, se ha previsto la ejecución de obras hidráulicas, fundamentales para la mejora de la red, en la calle Albacete, que van a solucionar definitivamente los problemas de inundaciones que sufrían algunas viviendas. Con esta medida, el equipo de gobierno municipal responde a las demandas de los vecinos afectados
La aportación de los Planes Provinciales de la Diputación se destinará a la construcción del punto limpio, para facilitar el control de vertidos y la retirada controlada de residuos en la localidad.
Con el objetivo de mejorar la seguridad ciudadana, se ha presupuestado la adquisición de un vehículo para Policía Local, que será "muy necesario cuando se incorporen los nuevos agentes, actualmente en proceso de selección".
Por último, se ha previsto la creación de nuevas sepulturas en el cementerio municipal.
Cursos de informática y competencias digitales
"La apuesta por los jóvenes también es evidente en estas cuentas", dice el Consistorio, que indica que incluyen por primera vez la puesta en marcha de cursos de formación de informática y competencias digitales, con vocación de consolidación y ampliación en próximos años.
Las partidas de juventud se incrementan así por segundo año consecutivo, después de que en 2020 iniciara su andadura el Centro Joven, con actividades de dinamización, formación y orientación para este colectivo.
En materia de medio ambiente, el Ayuntamiento ha previsto una subvención para poner en mecha, en colaboración con un colectivo de voluntarios de la localidad, el proyecto CER (captura, esterilización y retorno) para facilitar el control de las colonias de gatos desde un planteamiento ético del trato a los animales.