Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Diez líneas para la educación ambiental en Castilla-La Mancha, base de la futura Estrategia Regional

El Gobierno regional tiene previsto aprobar su Estrategia para la Educación, la Información y el Voluntariado Ambiental a finales de este año 2018. Reducir el uso del plástico y de los desperdicios alimentarios, potenciar la sostenibilidad en los espacios naturales o mejorar la eficiencia de los riegos, entre los objetivos

18/07/2018 Carmen Bachiller

Actividad durante el Día Internacional de los Bosques en 2017

 

Castilla-la Mancha aprobará su Estrategia para la Educación, la Información y el Voluntariado Ambiental a finales de este año 2018. Lo ha anunciado el  consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, que este miércoles presentaba, como avance, el llamado Programa Operativo de Educación Ambiental 2018-2019.

La Estrategia Ambiental castellano-manchega contará a partir de 2019 con un programa operativo “similar” al que hoy se ha presentado. De hecho, el departamento de Medio Ambiente ya ha ido implementando algunas de las acciones que contempla a lo largo de la legislatura, según ha comentado el consejero.

El Programa Operativo de Educación Ambiental 2018-2019 está dotado con 1, 5 millones de euros y está dirigido tanto al público infantil, como a la población en general y a colectivos que trabajan en la educación ambiental a la que se quiere dar “un impulso” ha dicho Martínez Arroyo frente al “olvido completo” de la pasada legislatura, durante el Gobierno de Dolores de Cospedal.

El programa tendrá varios ejes de actuación y el más importante, en cuanto a dotación económica con 300.000 euros es la iniciativa, la línea centrada en la concienciación ambiental en espacios naturales y que estará abierta a “todos los que visitan los centros de interpretación de los parques naturales”. En la actualidad existen 21 centros de interpretación abiertos desde Semana Santa y hasta noviembre. La iniciativa incluye rutas interpretadas y talleres tanto para público general como para escolares que se realizan entre abril y diciembre.

Este eje también contempla el llamado ‘Proyecto Libera’ en colaboración con Ecoembes y SEO BirdLife para prevenir el abandono de basura en el medio natural y las actividades de educación ambiental que realiza el Cuerpo de Agentes Medioambientales.

La segunda partida más importante de este programa con 276.000 euros es la línea de revitalización de la Red de Equipamientos para la Educación Ambiental con acciones formativas para profesionales previstas tanto en el CPEA de Albacete, como en el Centro El Chaparrillo de Ciudad Real o el Vivero Central de Toledo. Se elaborará un inventario digital de recursos y equipamientos y se creará la llamada ‘Casa Sostenible’ en Tendilla (Guadalajara), con contenidos relacionados con la sostenibilidad desde la perspectiva del hogar.

Gestión de residuos con especial atención a disminuir el uso del plástico

Otra de las actuaciones estrella del programa, dotada con 210.000 euros es la destinada a prevención y gestión de residuos que contempla actuaciones informativas y de sensibilización ambiental, en particular dirigidas a las empresas y cooperativas agroalimentarias con especial incidencia en la reducción del uso del plástico.

También se quiere fomentar la recogida selectiva de materia orgánica procedente de las casas y que es obligatoria en la normativa europea. En este punto, el consejero ha reconocido que la ciudad de Toledo es “la más difícil” ya que en su Casco Histórico no dispone de un sistema de recogida selectiva de residuos. Un problema histórico que “no es fácil de resolver, pero lo estamos hablando con el Ayuntamiento” ha dicho Martínez Arroyo.

Ayudas para mejorar la eficiencia de los riegos con aguas subterráneas

Otra de las líneas de actuación es impulsar el consumo racional de agua en la agricultura a través de la implementación de sistemas de riego eficientes. El consejero ha anunciado una línea de ayudas para Comunidades de Usuarios de Aguas Subterráneas, con objeto de favorecer el asesoramiento en la planificación de cultivos y el uso de herramientas tecnológicas para herbáceos y leñosos.

Se incluye la difusión de experiencias de éxito con aguas residuales depuradas como las que ya existen en La Solana o Tomelloso, en Ciudad Real y que permiten regar hasta 1.500 hectáreas. El presupuesto global para esta línea asciende a 95.000 euros.

Prevenir el desperdicio alimentario

El Gobierno regional apostará también por promover un “comportamiento responsable” de los consumidores, en el marco de la economía circular con una dotación de 18.000 euros destinados a jornadas formativas provinciales para responsables de las OMIC o asociaciones de consumidores y usuarios. Además se ha anunciado una exposición itinerante sobre el desperdicio alimentario.

Relacionado:

  • fotonoticia_20250718150206_1920
    Madrija inaugura su nuevo centro en Talavera, un "hito" en la estrategia de transformación digital de Castilla-La Mancha
  • IMG_20250115_125612 (1)
    Diez nuevas rutas turísticas para impulsar la 'Experiencia Andalusí' en Toledo y Castilla-La Mancha
  • IMG_8278
    Los mejores cócteles de Castilla-La Mancha se ponen en Talavera de la Reina
  • OPINIÓN | Educar en Castilla-La Mancha en tiempos de ruido y prisa
    OPINIÓN | Educar en Castilla-La Mancha en tiempos de ruido y prisa

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Un centro de formación, un 'showroom' o una partidora de pistachos: así se invierten las ayudas Leader en La Mancha
  • La Orquesta Sinfónica de Costa Rica inicia su gira por España con un concierto lleno de talento en el Teatro de Rojas
  • OPINIÓN | Seis palancas para reducir la pobreza en Castilla-La Mancha antes de 2030
  • Villacañas inicia la campaña '1 Semana, 1 Idea' para incentivar las compras en los establecimientos locales
  • El Castillo de Maqueda se convertirá en un hotel de 4 estrellas tras adquirirlo una empresa por 3,2 millones

Además

Un centro de formación, un 'showroom' o una partidora de pistachos: así se invierten las ayudas Leader en La Mancha

Villacañas inicia la campaña '1 Semana, 1 Idea' para incentivar las compras en los establecimientos locales

Toledo rinde homenaje a Apanas en su 60 aniversario con una placa en el corazón del Casco Histórico

Pelahustán recupera los Moharraches, una tradición centenaria en la Sierra de San Vicente prohibida por la Iglesia

PSOE e IU rechazan los precios y el sorteo para adjudicar las cinco viviendas públicas del Corral de Don Diego

La Policía Local de Toledo rescata a un corzo de una alberca y lo devuelve al entorno natural

Toledo celebra la XXV Jornada de la Tapa, una forma de "descubrir" la ciudad a través de sus sabores

Un presunto narco muere abatido en una operación de los GEO en El Casar de Escalona

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}