Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Desmantelan un laboratorio de producción de cocaína oculto bajo una plaza de toros en La Puebla de Montalbán

Se encontraba en una finca agrícola de la localidad. La operación policial ha supuesto la detención de 28 personas, 13 en la provincia de Toledo. El cargamento partía de Colombia y llegaba al puerto de Málaga bajo la apariencia legal de exportación de fruta

25/08/2024 Toledodiario

Desmantelan un laboratorio de producción de cocaína instalado bajo una plaza de toros en Puebla de Montalbán (Toledo). - Foto: Agencia Tributaria

Efectivos de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, así como agentes de la Policía Nacional, de la Policía Nacional de Colombia y de EUROPOL han desarticulado una organización que introducía en España cocaína impregnada en cajas de cartón para el transporte de fruta, según ha informado el Ministerio de Hacienda.

En total, han arrestado a 28 personas, repartidas en Toledo (13), Madrid (8), Málaga (5) y Colombia (2); y han realizado registros en Madrid (8), Toledo (5) y Málaga (4), en los que han intervenido 47 kilos de cocaína, 20 kilos de cocaína base, 3.000 litros de precursores líquidos y 300 kilos de sólidos, tres armas de fuego, 20 vehículos y más de 245.000 euros en efectivo.

El cargamento partía de Colombia y llegaba al puerto de Málaga bajo la apariencia legal de exportación de fruta. Posteriormente, el estupefaciente era transportado a un laboratorio instalado en La Puebla de Montalbán (Toledo) que se ocultaba bajo el tendido de una plaza de toros ubicada en una finca rústica de grandes dimensiones en el municipio que, además, contaba con un campo de olivos y explotación ganadera.

La investigación se remonta a agosto de 2022, cuando los agentes de la Policía recibieron una información del Oficial de Enlace de la Policía Nacional de España en Colombia. En ella, se comunicaba la posible contaminación de un contenedor con destino al puerto de Málaga, operado por dos empresas --una exportadora y otra importadora-- relacionadas con el comercio de frutas.

Reuniones con los hijos de un ex sicario colombiano

Fue entonces cuando los agentes iniciaron una investigación sobre la empresa de importación de frutas, con sede en Málaga. Fruto de estas gestiones, pudieron averiguar que esta organización se había reunido en varias ocasiones con los hijos de un ex sicario colombiano, jefe de una 'oficina de cobro' que vendía sus servicios a los cárteles colombianos instalados en nuestro país.

En los últimos años, este hombre había reconvertido su negocio de cobro y sicariato en una organización de introducción y distribución de cocaína en España. Así, Hacienda ha detallado que los miembros de esta familia estaban asentados en Madrid y Toledo y contaban con un gran número de inmuebles, pisos de seguridad, empresas, vehículos y un extenso grupo de personas a su disposición.

En Málaga, la rama de la organización dueña de la empresa de importación alquiló una nave industrial en una pequeña población, donde procedieron al cambio de las cajas que venían impregnadas con cocaína por otras nuevas. Después, las cajas contaminadas fueron transportadas a Madrid, donde permanecieron ocultas en un trastero de la localidad de Leganés, entre fuertes medidas de seguridad.

Las nuevas cajas con los plátanos fueron trasladadas hasta Mercamadrid para continuar simulando así la actividad comercial que servía de fachada. Una vez recibida la droga por parte de los miembros de la organización en Madrid, éstos recibieron a los encargados de la extracción y procesamiento de la droga, quienes llegaban a España por un corto periodo de tiempo, el necesario para la extracción de la droga. Uno de estos hombres era un experimentado 'cocinero de droga' que había trabajado para el 'Clan del Golfo' donde dirigía producciones mensuales de cuatro toneladas de droga.

El laboratorio estaba bajo una plaza de toros de La Puebla de Montalbán

En el transcurso de la investigación, los agentes pudieron localizar el 'buque insignia' de esta organización, un laboratorio instalado en una finca rústica de grandes dimensiones situada en Puebla de Montalbán (Toledo). La finca que albergaba el laboratorio contaba con un campo de olivos, una explotación ganadera y una plaza de toros. En esa plaza de toros, concretamente en la parte inferior del tendido, se encontraba instalado el laboratorio, que estaba dividido en diversas zonas, cada una de ellas con una finalidad específica y que, en conjunto, posibilitaba la producción de una gran cantidad de estupefaciente.

Con el establecimiento de ese laboratorio, la organización pretendía crear una vía continua de producción en nuestro país, para lo que utilizaban equipos similares a los utilizados en los grandes laboratorios de Colombia.

El día 5 de junio se realizó el asalto al laboratorio, con el apoyo del Grupo Especial de Operaciones (GEO), donde ya habían empaquetado la droga en bloques o 'ladrillos' de un kilogramo de clorhidrato de cocaína. Los agentes interceptaron dos vehículos que salían del laboratorio en ese momento, uno de ellos, conducido por el hijo mayor del clan, transportaba 21 kilos de cocaína recién fabricados y listos para su fabricación.

En esta primera fase, los agentes detuvieron a 18 personas, de las que once mantenían relaciones de parentesco familiar. En la localidad de Seseña (Toledo) se realizaron registros en tres viviendas, una de ellas la residencia del líder de la organización y un chalet en el que se alojaban los “cocineros” llegados desde Colombia, utilizada también para albergar las numerosas fiestas que el clan familiar ofrecía a sus colaboradores. En Madrid se realizaron seis registros domiciliarios y un trastero, entre otros el del hijo del líder.

Por otro lado, Hacienda ha informado de que en un piso de un miembro de la organización se ocultaban 26 kilos de clorhidrato de cocaína listos para su venta, con el mismo logo que los encontrados en el laboratorio. Mientras, el resto de viviendas eran utilizadas por los colaboradores de la organización desmantelada.

Tras eso, la segunda fase de la explotación se llevó a cabo el día 28 de junio. En las provincias de Málaga y Madrid se detuvo a ocho personas de origen colombiano, chileno y español, residentes en Málaga y Madrid, que eran los encargados de la introducción del estupefaciente en España desde Colombia, haciendo uso de empresas de importación de fruta, así como de la manipulación y la entrega de los cartones contaminados en origen a los encargados de sus extracción y venta final.

Para cerrar el círculo sobre todos los estratos de esta organización criminal internacional, la Audiencia Nacional emitió diversas Órdenes Internacionales de Detención para el arresto de varios de los principales miembros de la organización suministradora en Colombia. En los meses de julio y agosto, los agentes de la Policía Nacional de Colombia detuvieron a dos sujetos clave en la organización, proporcionando infraestructura, configuración de rutas y métodos de envío de la cocaína a nuestro país.

Relacionado:

  • narcopiso yuncos
    Desmantelan un 'narcopiso' en Yuncos, incautan 78 gramos de cocaína y detienen a cuatro personas
  • Imagen de WhatsApp 2025-02-10 a las 10.31.25_ea6b2176
    Mora afronta "una frenética actividad" para perfilar inversiones en la plaza de toros, colegios o espacios deportivos
  • marihuana
    Desmantelan un cultivo de más de 2.000 plantas de marihuana en Burguillos de Toledo
  • Plantación de marihuana 'indoor' intervenida por la Policía Nacional en Talavera de la Reina (1)
    Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

Publicado en: Provincia

Entradas recientes

  • La danza protagonizará una nueva edición de la Noche del Patrimonio el próximo mes de septiembre
  • Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad
  • La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera
  • Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol
  • Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Además

Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
Expertas feministas alertan: “Hay un riesgo de perder el estado de derecho y las conquistas que son la base de nuestra vida”
- Bárbara D. Alarcón
Expertas feministas alertan: “Hay un riesgo de perder el estado de derecho y las conquistas que son la base de nuestra vida”
Matilde Yebra, gerenta de la UCLM: “Soy feminista y quiero cambiar muchas cosas, ya veremos si puedo o no, pero me voy a dejar la piel”
- Bárbara D. Alarcón
Matilde Yebra, gerenta de la UCLM: “Soy feminista y quiero cambiar muchas cosas, ya veremos si puedo o no, pero me voy a dejar la piel”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}